Está en la página 1de 5

CAMPECHE

FACULTAD DE ENFERMERÍA
LICENCIATURA EN FISIOTERAPIA

BRONCOASPIRACIÓN

CLÍNICA 1
UNIDAD DE APRENDIZAJE

MAYRA GUADALUPE SÁNCHEZ LEONARDO


ALUMNO

MDM. ZULY DEL CARMEN DIAZ CARRILLO


DOCENTE

CENTRO DE ATENCIÓN MÚLTIPLE #1


SEDE
Grupo: 6 “B”
QUÉ ES LA BRONCOASPIRACIÓN?
La broncoaspiración consiste en la aspiración
accidental de sólidos o líquidos por la vía aérea.

Puede sobrevenir también en las personas


inconscientes o en los bebés de forma que la comida
queda acumulada en la boca y es llevada hacia los
bronquios en el momento de aspirar lo que obstruye
las vías respiratorias.
CAUSAS

• La broncoaspiración puede presentarse como


consecuencia de padecimientos que dejen al
enfermo en un estado de inconsciencia o
incapaz de moverse.
• También suele ocurrir con los bebés, o con los
niños pequeños.
MANIOBRA DE HEIMLICH
La maniobra de Heimlich, llamada compresiones abdominales,
es un procedimiento de primeros auxilios para desobstruir el
conducto respiratorio, normalmente bloqueado por un trozo
de alimento o cualquier otro objeto. Es una técnica efectiva
para salvar vidas en caso de asfixia por atragantamiento.

Para realizar la acción en adultos (o niños bastante crecidos


que caminan), procédase de la siguiente manera.

Con el sujeto de pie, abrazar al mismo por la espalda con los


dos brazos. En esta posición se presiona con una mano cerrada
y la otra recubriendo la primera. Se debe apoyar el puño entre
su ombligo y su pecho, y presionar adentro y arriba, hacia el
centro del estómago. Su vientre queda así comprimido entre
el puño y el cuerpo del rescatador, lo que forma una presión
hacia arriba.

También podría gustarte