Está en la página 1de 11

Nombre del alumno: Roldan Llera Lizeth Monserrat

GRUPO: 3811

INTRODUCCIÓN:
R es un ambiente de programación formado por un conjunto de herramientas muy flexibles que
pueden ampliarse fácilmente mediante paquetes, librerías o definiendo nuestras propias
funciones. Además, es gratuito y de código abierto, un Open Source parte del proyecto GNU, como
Linux o Mozilla Firefox.
Para esta práctica se abarcaron los temas data.frame, dataset y valores perdidos estos como su
nombre lo dice nos permite crear listas, con sus respectivas filas y columnas.

DESARROLLO:
Se realizo la explicación de lo que es un dataframe el cual nos permite almacenar
datos, similar a una lista.

Para esto se realizó lo siguiente

Código

Asignatura Nombre del profesor:


Inteligencia Artificial Luis Enrique Vivanco Benavides
Nombre del alumno: Roldan Llera Lizeth Monserrat
GRUPO: 3811

Resultado

Seguido de esto se solicitó agregar una columna nueva con el nombre Id, al principio
del primer dataframe creado

Código

Resultado

Después se solicitó crear una nueva columna al final y al mostrarla, eliminarla

Código

Resultado

Asignatura Nombre del profesor:


Inteligencia Artificial Luis Enrique Vivanco Benavides
Nombre del alumno: Roldan Llera Lizeth Monserrat
GRUPO: 3811

Se presento un código para la visualización de las listas de una manera más intuitiva,
quedando de la siguiente manera

Código

Resultado

Por último, se nos enseñó una forma de editar los dataframe de una manera más
sencilla con la siguiente línea de código

Código

Resultado

Asignatura Nombre del profesor:


Inteligencia Artificial Luis Enrique Vivanco Benavides
Nombre del alumno: Roldan Llera Lizeth Monserrat
GRUPO: 3811

se nos mostro fue la función is.na la cual identifica los valores perdidos de un
vector, dataframe, matriz, dataset, se nos dio un primer ejemplo el cual es:

Este código al ejecutarlo nos da como resultado lo siguiente:

Podemos notar que nos da como


resultado valores como lo son false
este se refiere a que no son NA, en
uno de los casos nos da valores true
estos se refieren a que son aquellos
valores perdidos, dentro del vector
creado.

Seguido de esto lo que se realizo fue la creación de los valores completos los cuales
de misma forma que los valores perdidos pueden estar dentro de un vector,
dataframe, matriz, dataset.

Este código nos muestra aquellos valores completos los cuales son aquellos que si
tienen un valor asignado y no se muestran como un NA

En esta práctica lo que se realizó primeramente fue:

crea dos vectores, uno cadena y uno numérico, ambos de 6 elementos. Coloca 2
elementos NA en ambos, conserva solo los datos completos.

Asignatura Nombre del profesor:


Inteligencia Artificial Luis Enrique Vivanco Benavides
Nombre del alumno: Roldan Llera Lizeth Monserrat
GRUPO: 3811

Como resultado obtenemos lo siguiente:

Así mismo en esta actividad se nos presentó la creación de los dataset los cuales se
refieren a un conjunto de datos.

El primer código nos muestra las dataset existentes, así como en el siguiente
ejemplo 4

Asignatura Nombre del profesor:


Inteligencia Artificial Luis Enrique Vivanco Benavides
Nombre del alumno: Roldan Llera Lizeth Monserrat
GRUPO: 3811

data(EuStockMarkets) #carga un dataset head(EuStockMarkets) #imprimer por


default las primeras 6 filas

Tail1(EuStockMarkets) #Funcion que muestra los últimos 6 registros

Asignatura Nombre del profesor:


Inteligencia Artificial Luis Enrique Vivanco Benavides
Nombre del alumno: Roldan Llera Lizeth Monserrat
GRUPO: 3811

head(EuStockMarkets,12) #imprimer los 12 valores primeros

summary(EuStockMarkets) #arroja información, nos muestra un resumen de un


dataset desde un punto de vista estadístico

#tambien sirve para mostrar la efectividad en modelos de aprendizaje automático


sean estos basados en regresión,

#clasificacion o reducción de la dimensionalidad.

Asignatura Nombre del profesor:


Inteligencia Artificial Luis Enrique Vivanco Benavides
Nombre del alumno: Roldan Llera Lizeth Monserrat
GRUPO: 3811

Una vez terminada la explicación se nos solicitó lo siguiente:

Asignatura Nombre del profesor:


Inteligencia Artificial Luis Enrique Vivanco Benavides
Nombre del alumno: Roldan Llera Lizeth Monserrat
GRUPO: 3811

Asignatura Nombre del profesor:


Inteligencia Artificial Luis Enrique Vivanco Benavides
Nombre del alumno: Roldan Llera Lizeth Monserrat
GRUPO: 3811

2.resumen de las variables de los datos

3.imprimir los primeros 15 registros completos

4.seleccionar todas las columnas de los datos completos

Asignatura Nombre del profesor:


Inteligencia Artificial Luis Enrique Vivanco Benavides
Nombre del alumno: Roldan Llera Lizeth Monserrat
GRUPO: 3811

5.extraer la dimensión de los datos completos

Asignatura Nombre del profesor:


Inteligencia Artificial Luis Enrique Vivanco Benavides

También podría gustarte