Está en la página 1de 2
‘metas terapéuticas (por término medio después de un neriogy de seis a die ciocho meses), aciban iitroduciéndose nueyos micnibros quel hupan su lugar. Se sabe que algunos grupos de ceatros de enseiianza psiquifirica han tenido una duracién superior a los veinte afos y han sido el weerGia A cntrenasnien- to de varias generaciones de residentes. ITIUZAR UN COTERAPEUTA, ‘La inayorid cle los terapeutas de-grupipéfieren trabue con un coterie Ppeuta..Los cotérapeutas se complenientan ¥ apoyan mutuamente. A medics que comparten puntos de vist y analzan iniuielones conjuntamente, se anypln la gama de observaciones y el poder terapéuti¢o de cada uno de ellos. El equipo de coterapeutas formado por un hombre y una mujer Un equipo'de coterspéutas forriado por un hombre y una mujer goza de ventajas Gnicas. En primer lugar, recrea la conliguracion parental-de Ta familia ~primaria qe, para muchos de las miembros, aetecenty fr cgi nfectiv del grupo. En segundo lugar, muchos pacientes pueden beneficiarse al observar el trabajo conjunto de un terapeuta'y una terapeulr que se miuesicin respeto nnutug y sin Ta desigualdad, la explotacion ni iP que come ane rer znire hhombres y meres fo que'es mas importante, los coterapeulas masculinos y femeninos propor cionan al grupo una seleccién nis amplia cle posibles reacciones de transfe- rencia Las reacciones dle los pacientes dlferirin marcadamente-frente a cals uno de los coterapeotas. En un equipo formado por coterapeutas masculinos ¥ femenings, por ejemplo. tna painicipante bastante Seduetort puede Riligar allider masculino-y hacer ciso omiso de la terapeuta femenina, Este patrn no seria tan evidente en un grupo que estuviesé dirigids slo por un teapeuta, © va hombre del gripo pyede aliarse con la terapeuta femenina en va intento de competir con el terapeuta masculino. Los miembros tendrin fantasias e ideas falsas sobre [a relacidn existente entre los coterapevias masculinos y femeninos, por lo general'celacionadas eon: pensamientos y.sentimientos sobre el equilibrio de poder entre ambos lideres Gauién dirige walmente ef grupo?) y con cvestiones de sexualidad (mantic: nen los coterapeutis una relacién sexual fuerd del grupo2). En un grupo coh sivo de alto regdimiemo con coterapeutas expertos y maduros, estos intpor= tates temas pueden ¥ deben explorarse abieltarhonte : 8 Giba rege Me Plo\bna | Lavcte, | “hyp ads-2 Oo ) Los cotrapeutas “EL formato de 6.

También podría gustarte