Está en la página 1de 1

Metodología

Se extrajo el material de la nevera para luego hacer un lavado con agua destilada debido ha que el
material tiene alcohol (C₂H₆O) que ayudaba a conservar las raíces, pero debe hacer el lavado para
no alterar los resultados por la sustancia, para realizar el enjuague del material se utilizó agua
destilada y dos cajas Petri una para hacer el lavado y la otra para recolectar el alcohol y pinzas para
el enjuague y evitar el contacto con el material enjuagado para hacerle otra aplicación con
reactivos como son …. después de poner el material en reposo se por unos minutos, se le hecha
la suficiente agua destilada al baño de maría y se espera que el agua este a una temperatura 90°C
para luego tomar la canastilla con dos pinzas y proceder hacer el ingreso del materia al baño de
maría, se utilizan las pinzas para evitar cualquier quemadura al momento de hacer la manipulación
debido a que esta ya tiene un alta temperatura, luego de estar el materia en el baño de maría se le
hace la contabilidad del tiempo que son 15 minutos, al pasar este tiempo se sube la tapa del baño
de maría para para extraer el material con las dos pinzas y dejar las muestras en reposo por unos
minutos que permita la manipulación del tubo falco, que es donde se encuentran las muestras
encapsuladas para proceder hacer otro enjuague y aplicar un tinte a las raíces … para después
extraer el material del tubo falso y sacar el tinte y poner la raíces en una caja Petri marcada con
unas línea horizontales y verticales que permitan la facilidad al ver el material en el estereoscopio
para hacer la contabilidad del porcentaje de colonización del hongo en las raíces.

También podría gustarte