Está en la página 1de 1

https://www.unprofesor.com/ciencias-sociales/la-etica-de-aristoteles-521.

html
https://www.lasangredelleonverde.com/resumen-de-etica-y-politica-de-aristoteles/
https://www.youtube.com/watch?v=j-FyCjArD0w

La ética de Aristóteles se basa en la idea de que la felicidad es el objetivo


supremo de la vida humana y que se alcanza mediante la práctica de la virtud. Para
Aristóteles, la virtud se adquiere a través de la práctica habitual de acciones
virtuosas, que a su vez se basan en un equilibrio entre dos extremos: el exceso y
la deficiencia.

En su obra "Ética a Nicómaco", Aristóteles identifica dos tipos de virtudes: las


virtudes éticas y las virtudes dianoéticas. Las virtudes éticas se refieren a las
acciones que tienen que ver con la conducta moral, mientras que las virtudes
dianoéticas se refieren a la sabiduría y el conocimiento.

Aristóteles también habla de la importancia de la amistad en la vida humana, ya que


considera que la amistad es necesaria para alcanzar la felicidad. Además, sostiene
que la justicia es una virtud importante, y que la justicia distributiva se refiere
a la distribución equitativa de bienes y oportunidades, mientras que la justicia
correctiva se refiere a la reparación de injusticias cometidas.

En resumen, la ética de Aristóteles se basa en la idea de que la virtud es el


camino hacia la felicidad, y que la virtud se adquiere mediante la práctica
habitual de acciones virtuosas en equilibrio entre dos extremos. Además, destaca la
importancia de la amistad y la justicia en la vida humana.

La ética de Aristóteles es uno de los pilares fundamentales de la filosofía


occidental y se encuentra en su obra "Ética a Nicómaco". Aristóteles considera que
la ética es la ciencia que se ocupa de la conducta humana, y busca establecer cuál
es la forma correcta de actuar para alcanzar la felicidad.

Según Aristóteles, la felicidad es el objetivo final de la vida humana y se alcanza


a través de la virtud. La virtud, a su vez, se adquiere mediante la práctica
constante de acciones virtuosas, las cuales son aquellas que se realizan con el fin
de alcanzar el equilibrio entre dos extremos: el exceso y la deficiencia.

Aristóteles distingue entre dos tipos de virtudes: las virtudes éticas y las
virtudes dianoéticas. Las virtudes éticas se refieren a la forma en que una persona
actúa en relación con los demás, y se adquieren a través de la educación y la
práctica. Las virtudes dianoéticas, por otro lado, se refieren al conocimiento y se
adquieren mediante el estudio y la reflexión.

Aristóteles también destaca la importancia de la amistad en la vida humana, ya que


considera que es un elemento esencial para alcanzar la felicidad. La amistad, para
Aristóteles, es una relación recíproca basada en la virtud, en la que ambas partes
buscan el bien del otro.

En resumen, la ética de Aristóteles se centra en la importancia de la virtud y la


búsqueda de la felicidad a través de la práctica constante de acciones virtuosas.
Además, destaca la importancia de la educación, la reflexión y la amistad en la
vida humana.

También podría gustarte