Está en la página 1de 3

GLOSARIO DE ECOLOGÍA

Ecología e impacto ambiental

4 DE OCTUBRE DE 2022
AVALOS HERNÁNDEZ JAHDAI EUNICE
LQB3
ECOLOGÍA: La ecología es la rama de la biología que se dedica al estudio
de los seres vivos y la relación de éstos con el medio ambiente en el que
habitan. Además, la ecología estudia la abundancia y distribución de seres
vivos que existe en un área o región determinada.
ECONOMÍA ECOLÓGICA: La economía ecológica es una ciencia que
estudia la viabilidad en términos de sostenibilidad del modelo económico, a
través de los flujos de materiales, energía y residuos que se necesitan. Por
tanto, la economía ecológica estudia las relaciones entre el sistema natural
(biosfera) y los subsistemas social y económico que se desarrollan en su seno,
haciendo especial hincapié entre la inviabilidad del crecimiento económico
continuo que choca con los límites físicos y biológicos de los ecosistemas.
ECOLOGÍA AGRÍCOLA: La agricultura ecológica es un sistema agrario
cuyo objeto es la obtención de alimentos de máxima calidad, respetando el
medio ambiente y conservando la fertilidad de la tierra mediante la utilización
óptima de los recursos naturales. Para ello emplea métodos de cultivo
biológicos y mecánicos y evita los productos químicos de síntesis.
BIODIVERSIDAD: El término «biodiversidad» refleja la cantidad, la
variedad y la variabilidad de los organismos vivos. Incluye la diversidad
dentro de las especies, entre especies y entre ecosistemas. El concepto también
abarca la manera en que esta diversidad cambia de un lugar a otro y con el
paso del tiempo. Indicadores como el número de especies de un área
determinada pueden ayudar a realizar un seguimiento de determinados
aspectos de la biodiversidad.
ECOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN: La ecología de la conservación es
la rama de la ecología y la biología evolutiva que se ocupa de la conservación
y gestión de la biodiversidad y los recursos naturales. Esta ciencia de la
ecología brinda un enfoque de investigación de todo el ecosistema para
identificar factores dañinos o limitantes y documentar los resultados de los
enfoques experimentales para la remediación y la restauración; Su objetivo es
encontrar formas de conservar especies, hábitats, paisajes y ecosistemas de la
manera más rápida, eficiente y económica posible.
INGIENERÍA ECOLÓGICA: La ingeniería ecológica utiliza la ecología y
la ingeniería para predecir, diseñar, construir o restaurar y gestionar
ecosistemas que integran "la sociedad humana con su entorno natural en
beneficio de ambos".
ECOTOXICOLOGÍA: La ecotoxicología es el estudio del efecto de
compuestos químicos tóxicos sobre los seres vivos, especialmente en cuanto a
poblaciones, comunidades y ecosistemas. La ecotoxicología es un campo
multidisciplinario, que integra la toxicología, la ecología y la química
ambiental.
ÉTICA AMBIENTAL: La ética ambiental es la rama de la filosofía que
considera especialmente las relaciones entre los hombres y el medio ambiente
en el cual se desenvuelven, y que se preocupa y ocupa especialmente de
regular que las acciones de los seres humanos no atenten contra el desarrollo y
la evolución de los ambientes naturales.
ECOLOGÍA DE LA RESTAURACIÓN: La restauración ecológica es el
proceso de impulsar la recuperación de vegetación que ha sido degradada o
destruida, para restaurar la salud e integridad de un sistema.

También podría gustarte