Está en la página 1de 23

TEMA 2

GEOLOGIA
AMBIENTAL Y SU
RELACION CON EL
MEDIO AMBIENTE
OBJETIVOS
CONOCER ASPECTOS
SOBRESALIENTES DE LA ECOLOGIA Y
EL MEDIO AMBIENTE Y SU RELACION
DIRECTA CON LA GEOLOGIA.
GENERALIDADES.
SI SE REALIZA UNA VISIÓN HACIA TIEMPOS
ANTIGUOS CONSIDERANDO LA HISTORIA DE LA
TIERRA PARTICULAMENTE DESDE EL
PALEOZOICO HASTA NUESTROS DIAS LAS
CONDICIONES AMBIENTALES SE MODIFICARON
CADA VEZ MAS, PERMITIENDO ASI LA ACTIVIDAD
BIOLOGICA Y GEOLOGICA; POR TANTO EXISTE
UNA RELACION INTIMA ENTRE LOS FENOMENOS
GEOLOGICOS INTERNOS Y EXTERNOS CON EL
MEDIO AMBIENTE POR LO QUE SE AFIRMA QUE LA
CIENCIA LIGADA AL MEDIO AMBIENTE ES SIN
DUDA LA GEOLOGIA Y DE AHÍ QUE
MODERNAMENTE SE HABLA DE UNA DISCIPLINA
GEOLOGICA QUE ES LA: “GEOLOGIA AMBIENTAL”
ECOLOGIA
 (Ernst Haeckel); La Ecología es el estudio
de la distribución y abundancia de los
seres vivos, y cómo esas propiedades son
afectadas por la interacción entre los
organismos y su medio ambiente. El medio
ambiente incluye las propiedades físicas
que pueden ser descritas como la suma de
factores abióticos locales, como el clima y
la geología, y los demás organismos que
comparten ese hábitat (factores bióticos).
HISTORIA DE LA ECOLOGIA
 El término Ökologie fue introducido
en 1866 por el prusiano Ernst
Haeckel en su trabajo Morfología
General del Organismo; está
compuesto por las palabras griegas
oikos (casa, vivienda, hogar) y logos
(estudio), por ello Ecología significa
"el estudio de los hogares".
 En un principio, Haeckel entendía por
ecología a la ciencia que estudia las
relaciones de los seres vivos con su
ambiente, pero más tarde amplió esta
definición al estudio de las
características del medio, que también
incluye el transporte de materia y
energía y su transformación por las
comunidades biológicas.
MEDIO AMBIENTE

ES AQUEL CONJUNTO INTERACTUANTE


DE SITEMAS NATURALES,
CONSTRUIDOS Y SOCIOCULTURALES
QUE SE ESTAN MODIFICANDO
HISTÓRICAMENTE POR LA ACCIÓN
HUMANA QUE RIGE Y CONDICIONA
TODAS LAS POSIBILIDADES DE LA
TIERRA, EN ESPECIAL LA HUMANA, AL
SER SU HABITAD Y FUENTE DE
RECURSOS
CONCEPTOS ECOLOGICOS Y
AMBIENTALES
 BIOTICO; son todos aquellos factores vivos:
ósea todos los organismos vivos que
comparten un mismo medio ambiente. Pueden
ser microorganismos, plantas, animales y seres
humanos.
 ABIOTICO; son aquellos factores n0o vivos
que determinan la existencia de un organismo.
Los factores abióticos pueden ser materiales
(suelo, agua y atmósfera) y energéticos
(energía solar vientos y ruidos)
 BIOSFERA; es aquel conjunto que engloba a
todos los ecosistemas de la tierra.

 ECOSISTEMA; es aquel sistema abierto,


integrado por todos los organismos vivos y
elementos no vivientes de un sector ambiental
definido en el tiempo y en el espacio, cuyas
propiedades de funcionamiento y
autorregulación están determinadas `por las
interacciones entre todos sus componentes.
 CAPACITACION AMBIENTAL
Es el conjunto de actividades orientadas al
aprendizaje básico, a la actualización, y
perfeccionamiento de los conocimientos sobre
el medio ambiente.
 CONSERVACION
Es la gestión del uso sostenible de la biosfera
por el ser humano, de modo que se produzca
beneficio para las generaciones actuales, pero
asegurando su potencialidad para las
generaciones futuras. La conservación
comprende acciones destinadas a la
protección, uso, restauración y mejoramiento
del ambiente natural
 CONTAMINACION
La contaminación es la
introducción en un medio
cualquiera de un
contaminante, es decir, la
introducción de cualquier
sustancia o forma de
energía con potencial para
provocar daños
irreversibles
CONTAMINACION AMBIENTAL
Se denomina contaminación ambiental a la
presencia en el ambiente de cualquier agente
(físico, químico o biológico) o bien de una
combinación de varios agentes en lugares,
formas y concentraciones tales que sean o
puedan ser nocivos para la salud, la seguridad
o para el bienestar de la población, o que
puedan ser perjudiciales para la vida vegetal o
animal, o impidan el uso normal de las
propiedades y lugares de recreación y goce de
los mismos.
 DESARROLLO SOSTENIBLE

Es el desarrollo que satisface las necesidades


presentes de la humanidad sin comprometer
la capacidad de las generaciones futuras
para satisfacer sus propias necesidades.
La sustentabilidad integra el punto de vista
ecológico social cultural y económico.
Las metas del desarrollo sostenible son :
A) La supervivencia y bienestar del hombre.
B) La supervivencia y bienestar de todas las
demás especies.
 EDUCACION AMBIENTAL;
significa la edición que se aplica a todos los
ciudadanos y debería dirigirse a todas las
personas de cualquier edad, en todos los
tipos y categorías de educación académica
(preescolar primaria y secundaria ) y no
académica para jóvenes y adultos que no
asisten a centros de educación forma.

FISCALIZAR; consiste en la labor de criticar,


enjuiciar, inspeccionar, revisar, vigilar, cuidar,
estar al tanto, seguir de cerca, etc., respecto
a todo tipo de problemas ambientales.
GESTIÓN AMBIENTAL
La gestión ambiental es un proceso que está orientado a
resolver, mitigar y/o prevenir los problemas de carácter
ambiental, con el propósito de lograr un desarrollo sostenible,
entendido éste como aquel que le permite al hombre el
desenvolvimiento de sus potencialidades y su patrimonio
biofísico y cultural garantizando su permanencia en el tiempo y
en el espacio.

Un programa de Gestión Ambiental pretende encontrar


respuestas adecuadas a los problemas suscitados en la
relación de la sociedad y el medio ambiente y para ello,
emprende acciones tendiente a generar y rescatar
conocimientos; monitorear las incidencias de las políticas
públicas sobre la población y la construcción del modelo de
desarrollo alternativo a que aspira la sociedad.
HABITAT
Es aquella parte del medio ambiente en el cual
se establecen los intercambios inmediato entre
el hombre y los recursos que le son esenciales
para cumplir con sus funciones vitales.

IMPACTO AMBIENTAL
Son efectos ambientales que modifican la
calidad del medio ambiente incluidos los
ecosistemas de que depende el hombre. Por
tanto se dice que hay impacto ambiental cuando
una acción o actividad produce una alteración
en el medio ambiente o en algunos de sus
componentes
MONITOREO AMBIENTAL
Consiste en la evaluación periódica de las
poblaciones de una determinada especie o
un área determinada. También consiste en
la evaluación periódica de los problemas
ambientales que están mereciendo un
tratamiento para lograr su eliminación total o
parcial.
GEOLOGÍA AMBIENTAL
Es aquella disciplina geológica que tiene por
finalidad de buscar e investigar sectores
contaminados, formas y diferentes procesos de
contaminación, relacionados con la explotación
de recursos naturales no renovables, o sea de
diferentes minerales metálicos y no metálicos
que luego de su explotación se han convertido
en elementos contaminantes del medio
ambiente, como son las aguas del río, lagunas y
mares; el aire y los suelos.
PROCESO DE IDENTIFICACION DE
ANALISIS DE LOS FENOMENOS
AMBIENTALES
1.- IDENTIFICACION DE LOS FENOMENOS
AMBIENTALES
Significa visualizar y verificar diferentes grados
de contaminación del medio ambiente, los que
deben ser denunciados ante las instituciones o
autoridades afines, con la finalidad de que se
inicien con la remediación de los problemas
detectados.
2.- TRATAMIENTO DE LOS FENOMENOS
AMBIENTALES

Se refiere al tratamiento de todos los aspectos


ambientales en donde se realiza la toma de
muestras adecuadas, realización de análisis
quimico de las muestras, tratamiento con
criterio de los resultados de los análisis con la
finalidad de identificar los medios probables
para plantear soluciones inmediatas y
mediatas.
3.- MITIGACION DE LOS PROBLEMAS
AMBIENTALES
Son soluciones preliminares o temporales que
permiten disminuirlas consecuencias que están
provocando los fenómenos ambientales. Estas
formas de mitigacion están relacionadas con
otros factores sociales y económicos, el tipo de
contaminación e incluso aspectos regionales y
continentales.
4.- SOLUCIONES A LOS FENOMENOS
AMBIENTALES

Corresponden a políticas y toma de decisiones


definitivas a los fenómenos ambientales, para
ello es necesario llegar a verdaderos niveles de
conscientización sociabilización, etc. donde las
instituciones y la autoridades deben hacer
cumplir en su plenitud la ley del medio
ambiente.
EL ESTADO DEL MEDIO AMBIENTE
EN BOLIVIA EN LOS ULTIMOS
AÑOS
En Bolivia el medio ambiente se altera como
consecuencia de una serie de factores que en
el influyen, que dependen de la naturaleza y
características de las diferentes regiones de las
que esta constituida.

Estos factores que influyen en el estado del


medio ambiente en Bolivia son los siguientes:
 A) PROBLEMÁTICA POBLACIONAL.

 B) PROBLEMÁTICA SOCIO-
ECONÓMICA.

 C) PRINCIPALES PROBLEMAS
ECOLOGICOS

 D) POLITICAS ESTRATEGIAS Y
PROGRAMAS

También podría gustarte