Está en la página 1de 8

Evaluación T2 – Comunicación 3

Semestre 2022-2
DESEMPEÑOS:
Lectura:
 Obtiene información de textos científicos, a partir de la identificación de la tesis, argumentos y contraargumentos, con la
finalidad de asumir su posición ante lo leído.
Oralidad:
 Organiza y desarrolla ideas de forma coherente y cohesionada, con un vocabulario preciso y un registro verbal
apropiado, con la finalidad de expresar claramente su postura/tesis personal.
 Utiliza recursos no verbales y paraverbales, de forma estratégica (intencionalidad comunicativa), con la finalidad de
dejar establecida con claridad su postura/tesis personal ante su auditorio.
Escritura:
 Organiza ideas de forma coherente y cohesionada, diferenciando las estructuras textuales y sintácticas, en textos
científicos seleccionados.

LOGRO DE UNIDAD OBJETO DE FINALIDAD DE EVIDENCIA DE


EVALUACIÓN LA EVALUACIÓN APRENDIZAJE
Al término de la segunda unidad, el estudiante justifica La calidad del Valorar la Justificación
oralmente, con precisión y consistencia teórico-empírica, la discurso oral consistencia de la oral de la tesis:
tesis preliminar de su ensayo académico, a partir de una matriz argumentativo de tesis preliminar y uso de fuentes
que registre la relevancia de sus fuentes de información. los estudiantes. su justificación y citas.
oral

Estudiantes:
CÓDIGOS APELLIDOS Y NOMBRES NRC/CLASE
N00307017 Cabrera Gonzales, Consuelo Soledad
N00314353 García Orrillo, Carlos Jesús
N00027077 Magán Mujica, Daniel
N00195441 Marin Acuña Keycin Alexei
o Escriba los apellidos y nombres de los integrantes del equipo, en orden alfabético.

INDICACIONES GENERALES
1. Realice este trabajo con la responsabilidad necesaria.
2. Tome en cuenta cada una de las especificaciones.
3. Recuerde que se trata de una justificación oral de su tesis.
4. Verifique que el trabajo se envíe correctamente.
5. Solo debe ser enviado por el coordinador del equipo.

PRIMERA PARTE: INDAGACIÓN Y PREPARACIÓN


Antes de justificar oralmente su tesis preliminar, es necesario registrar las actividades de estudio de la
problemática y de familiarización con el tema elegido (primer entregable).
Emplee, para ello, la “Matriz 01: Registro de tesis preliminar, problemática, fuentes y citas”
(documento Excel).
 Tema general:
 Tema específico:
 Tesis preliminar:
MATRIZ: REGISTRO DE TESIS PRELIMINAR, PROBLEMÁTICA, FUENTES Y CITAS

PROBLEMÁTICA
TEMA
EJE TESIS O DIMENSIONES
GENERAL Y INTERROGANTES/ FUENTES
TRANSVE POSTURA DE LA CITAS
TEMA TÉRMINOS DE (ESTILO APA)
RSAL PRELIMINAR INVESTIGACIÓ
ESPECÍFICO BÚSQUEDA
N
 ESTAMIN (abril)2017
Debido a su enorme potencial minero
que cuenta con las mayores reservas
 ¿Qué es la minería? mundiales de metales preciosos como el
 https://cdn.www.gob.pe/uploads/ oro y la plata; y metales básicos de la
Tema document/file/3205148/BEM04- industria moderna como el cobre, plomo
general: 2022.pdf.pdf y zinc.
 MORENO. M. (2018)
la minería En el 2017, exportaciones nacionales
 La minería MINERÍA  ascendieron a US$44.918 millones, de
contribuye La minería trae  ¿Cómo es el comercio?  https://www.minem.gob.pe/minem/ los cuales US$27.159 millones (60%)
con el Tema beneficio para archivos/file/Mineria/ correspondieron a productos mineros
crecimiento específico: la economía de PUBLICACIONES/ANUARIOS/2017/ metálicos y US$ 586 millones (1.3%) a
y desarrollo nuestro país ANUARIO%20MINERO%202017(1).pdf productos mineros no metálicos.
del país La minería  MORENO.M. (2018)
 https://www.minem.gob.pe/minem/
en el sector  ¿Cuáles son los Es el segundo productor de cobre, plata
archivos/file/Mineria/
económico minerales más y zinc a nivel mundial. En América Latina,
PUBLICACIONES/ANUARIOS/2017/
en nuestro exportados? ocupa el primer lugar en la producción
ANUARIO%20MINERO%202017(1).pdf
país de oro, zinc y plomo.
 https://dev.focoeconomico.org/  VILLEGAS, C. (2017)
¿Cómo se beneficia la 2017/01/06/el-impacto-de-la-mineria- El impacto de la minería en la economía
 LA ECONOMÍA minería en la en-la-economia-y-el-desarrollo-social- y el desarrollo social (parte1) La minería
economía?  parte-1/#:~:text=Mar%C3%ADa representa alrededor del 11% del PBI ,
%20Cecilia%20Villegas-,El%20Impacto aporta mas del 50% de las divisas,
%20de%20la%20Miner%C3%ADa
%20en%20la,el%20Desarrollo
%20Social%20(Parte%201)&text=La
%20miner%C3%ADa%20representa
%20alrededor%20del,parte%20de contribuye con el 20% de la recaudación
%20la%20inversi%C3%B3n tributaria y comprende la mayor parte
%20extranjera de la inversión extranjera.
 https://www.up.edu.pe/egp/  NARREA. O. (2018)
Documentos/ La minería es un motor fundamental del
¿Cuál es el rol de la
agenda_2030_la_mineria_como_moto crecimiento económico del Perú, sus
minería en la
r_de_desarrollo_economico_para_el_c impactos en diferentes variables claves:
economía? 
umplimiento_de_los_ods_89_12_y_17. cuentas fiscales, recaudación tributaria,
pdf empleo y gasto de innovación.

¿Qué es la minería  https://ingeoexpert.com/2019/01/18/  La minería subterránea es aquella que


subterránea?  la-mineria-subterranea-en-que- se dedica a la explotación de recursos
consiste/ debajo de la superficie de la tierra.
 https://sisbib.unmsm.edu.pe/
bibvirtual/publicaciones/geologia/
v05_n10/minado.htm#:~:text=Minado
TIPOS DE ¿Qué es la minería de
%20In%20Situ&text=El%20minado  El minado IN SITU es una técnica poco
MINERIA  IN SITU? 
%20in%20situ%20es,inyectan%20en conocida en la recuperación de
%20los%20dep%C3%B3sitos minerales y elementos metálicos de los
%20minerales yacimientos minerales.
 http://biblioteca.unmsm.edu.pe/  Las minas de placer terrestres emplean
¿Qué es la minería del redlieds/proyecto/ equipos similares a los de otras minas de
placer?  publicacioneselectro/monografias/ superficie. Sin embargo, muchas de
mineria.pdf placer se explotan mediante dragado.
SEGUNDA PARTE: JUSTIFICACIÓN ORAL DE LA TESIS
Ahora debe grabar un video en el que justifique oralmente tu tesis preliminar, basándose en lo que ha
indagado, seleccionado, registrado y comprendido. Recuerde que debe argumentar y no solo exponer.
He aquí tres preguntas que pueden servirle como guías:
a. ¿Qué es lo que usted plantea respecto a la problemática? ¿Cuál es su tesis?
b. ¿Cómo ha llegado a establecerla? ¿Qué fuentes ha consultado?
c. ¿Qué “dicen” esas fuentes? ¿Cuáles son sus fundamentos?

Consideraciones que deberá tomar en cuenta:


 Consistencia teórica y empírica del discurso oral.
Criterios de evaluación  Claridad y precisión lingüística, en la argumentación.
 Pertinencia del paralenguaje y de recursos extralingüísticos.
 Efectividad comunicativa en el uso de los recursos de apoyo.
 Tiempo: de 5 a 8 minutos por grupo.
Especificaciones  Interviene todo el equipo.
procedimentales  Uso de cámara y audio.
 Recursos de apoyo visual.

Copiar enlace del video:


RÚBRICA DE CALIFICACIÓN
Niveles
Aspectos Indicadores Básico En proceso Intermedio Logrado

Pertinencia de las Registra con El estudiante no El estudiante registra las El estudiante registra El estudiante registra
fuentes de pertinencia las fuentes registra las fuentes de fuentes de información, correctamente las correctamente las
información de información y las información que ha pero estas no respetan fuentes de fuentes de información y
relaciona con tesis consultado. el estilo APA y/o no se información, pero estas guardan relación
preliminar en la matriz. relacionan con la tesis estas no se relacionan de pertinencia con la
preliminar. directamente con la tesis preliminar.
tesis preliminar.

(2 puntos)

(1 punto) (3 puntos)
(0.5 puntos)

Selección y Registra con claridad El estudiante no El estudiante registra las El estudiante registra El estudiante registra
registro de citas y pertinencia las citas registra las citas de citas de investigación, correctamente las correctamente las citas
de investigación y las investigación. pero estas no guardan citas de investigación, de investigación y estas
relaciona con las coherencia con las pero estas no guardan se relacionan
preguntas preguntas registradas en coherencia con las coherentemente con las
especificadas en la la matriz. preguntas registradas preguntas registradas en
matriz. en la matriz. la matriz.

(2 puntos)

(1 punto) (3 puntos)
(0.5 puntos)

Sustentación del Sustenta de manera El estudiante no El estudiante sustenta de El estudiante sustenta El estudiante sustenta de
contenido lógica el contenido sustenta de manera manera lógica el de manera lógica el manera lógica el
preliminar y de la preliminar y la lógica el contenido contenido preliminar de contenido preliminar contenido preliminar de
problemática problemática preliminar de la matriz la matriz, pero no de la matriz, pero no la matriz y la
registrados en la ni su problemática. sustenta con claridad la lo relaciona con la problemática propuesta,
matriz. problemática. problemática. evidenciando la
coherencia de ambas
partes.
(0.5 puntos) (3 puntos)
(1 punto) (2 puntos)

Justificación oral Justifica con claridad y El estudiante no El estudiante justifica El estudiante justifica El estudiante justifica
de la tesis coherencia, la tesis justifica oralmente la oralmente la tesis oralmente, con oralmente, con claridad y
preliminar preliminar de tesis preliminar de su preliminar de su claridad y coherencia, coherencia, la tesis
investigación a partir investigación. investigación, pero sin la tesis preliminar de preliminar de su
de la problemática claridad ni coherencia. su investigación, pero investigación y la
abordada en la matriz. Además, esta no guarda no la relaciona con la relaciona con la
relación con la problemática problemática abordada
problemática abordada. abordada. en la matriz.

(1 punto) (2 puntos) (4 puntos)


(0.5 puntos)

Uso de recursos Cumple con los El estudiante no El estudiante cumple con El estudiante cumple El estudiante cumple con
técnicos de apoyo aspectos técnicos de cumple con los los aspectos técnicos de con los aspectos los aspectos técnicos de
a la comunicación la comunicación oral y aspectos técnicos de la comunicación oral técnicos de la la comunicación oral
oral el uso de recursos la comunicación oral (cámara, audio), pero comunicación oral (cámara, audio) e integra
audiovisuales (cámara, audio), ni desconoce el uso los (cámara, audio), pero adecuadamente el uso
con el uso adecuado recursos de apoyo. no integra de los recursos de
de los recursos de adecuadamente los apoyo.
apoyo. recursos de apoyo.
(3 puntos)
(0.5 puntos) (1 punto) (2 puntos)

Demuestra fluidez El estudiante no El estudiante El estudiante El estudiante


verbal y lenguaje demuestra fluidez demuestra demuestra demuestra
Fluidez verbal
no verbal verbal y el fluidez verbal, fluidez verbal, fluidez verbal y
y
lenguaje no pero no adecua el adecua el adecua el
verbal no guarda lenguaje a la lenguaje a la lenguaje a la
expresión no estrecha relación situación situación situación
verbal con el verbal. comunicativa. comunicativa. comunicativa.
El lenguaje no Sin embargo, Utiliza un lenguaje
verbal no guarda utiliza un lenguaje no verbal que
(0.5 puntos) estrecha relación no verbal que guarda estrecha
con el verbal. noguarda relación con el
estrecha relación verbal.
con el verbal.
(1 punto
(4 puntos)
(2 puntos)

También podría gustarte