Está en la página 1de 3

ESTUDIO DE LA SÍNTESIS DE ACETATO DE BUTILO

BRYAN SAIT DE LEÓN REYES

Dr. SAMUEL ENCISO SAENZ

INGENIERÍA QUÍMICA

Q8B
Análisis de adsorción sobre catalizador

El artículo muestra el estudio de la adsorción del sistema reactivo, junto con uno
de los solventes más utilizados en la industria química que es el acetato de etilo.
Para el análisis de esta adsorción se tomaron en cuenta ciertas suposiciones
básicas como que la superficie tiene un número constante de lugares donde se
puede efectuar la adsorción, que cada sitio puede albergar una sola molécula, que
no habrá interacción entre las moléculas adsorbidas y que el calor de adsorción es
igual para todos los lugares y no dependen de la superficie cubierta. También
cabe destacar que debido a la dificultad de representar de forma adecuada el
fenómeno de la adsorción competitiva en soluciones multicompuestas con los
modelos anteriores, Kippling, con base en una extensa recopilación de modelos
teóricos y empíricos, describió el fenómeno físico a través de la isoterma de
adsorción compuesta. Se mencionan consideraciones similares a las de Langmuir
como que la capa adsorbida está confinada en monocapa, todos los sitios de
adsorción son equivalentes y que los dos componentes de una mezcla binaria
tienen la misma área molecular en la fase adsorbida. Ya comenzando el estudio
se colocó una muestra de resina seca en 20ml de cada compuesto para dejarlo
por unas horas filtrándose. Algunos de los datos reportados del lecho empacado
indican la simultaneidad de fenómenos de adsorción superficial y absorción dentro
de la estructura del polímero. Después de hacer uso de modelos teóricos simples
con los catalizadores se permitió establecer la necesidad de desarrollar e
incorporar modelos más elaborados, o el uso de expresiones semi empíricas para
la evaluación de los parámetros de adsorción sobre catalizadores poliméricos, y
sugiere su estudio directamente asociado con ensayos cinéticos de reacción.

Bibliografía
Álvaro Orjuela Londoño, F. L. (2006). Estudio de la síntesis de acetato de butilo. REVISTA
INGENIERÍA E INVESTIGACIÓN VOL. 26, 15-24.

También podría gustarte