Está en la página 1de 3

Diario del Fin del Mundo, Capitulo I, El Mensaje

1. El personaje conoce a Daniel Klein

A. a mediados de los ochenta, en segundo semestre universitario.


B. en la segunda guerra mundial, con la emigración de nazis a Latinoamérica.
C. a mediados de los ochenta, en la selva cuando pertenecían a la guerrilla.
D. a mediados de los ochenta, tomando unas cervezas cerca de la universidad.

2. en la novela, el narrador manifiesta la oposición a tomarse fotos de sí mismo debido a que

A. es jorobado, heredero de una enfermedad mental, es decir feo y poco fotogénico.


B. no le agrada la idea de casarse, ni tener hijos, piensa que una foto es como un hijo.
C. no desea ser reconocido como un gran escritor, odia la fama y las banalidades.
D. le atemoriza todo lo que conlleve a la reproducción de sí mismo

3. La descripción más acertada que se hace acerca de Daniel es

A. estratégico y elocuente como el talante militar de su padre.


B. pausado, inteligente y certero con sus argumentos académicos.
C. romántico, enamoradizo y le gusta intercambiar cartas con su novia.
D. inteligente, prudente, sabe que la universidad no sirve de mucho.

4. El nombre a la persona que va dirigida la carta escrita por Daniel es

A. Frank.
B. Tafur.
C. Mario.
D. Leonardo.

5. Mario rememora una conversación telefónica, en dicha conversación participan

A. el padre de Daniel, y Daniel, sin Mario.


B. Mario, el padre de Daniel, sin Daniel.
C. Mario, Daniel, sin el padre de Daniel.
D. Mario, la madre de Daniel, sin el padre.

6. La descripción que más se asemeja a Carmen en su época universitaria es ser de

A. cabello ondulado, sensual, apasionada y escribía poemas.


B. cabello lacio, de gran busto, inflexible y escribía poemas.
C. cabello liso, atractiva, imponente y escribía poemas.
D. cabello crespo, de pechos grandes, de carácter fuerte y escribía poemas.

7. En el siguiente apartado “Y claro, así sucedió. Mientras Daniel se hundía en la dependencia


Sentimental y en la fragilidad de su inteligencia inerme, Carmen más se acercaba a mí
Buscando una nueva conquista.”, un sinónimo de la palabra subrayada sería

A. sin posibilidad de moverse.


B. hipnotizado por la belleza.
C. sin armas para defenderse.
D. desprovisto de fuerza de voluntad.

8. Carmen lee un poema de ella en voz alta, Mario le comenta que “la época de andar

escandalizando a la sociedad con él es cosa de adolecentes” después de


A. estar en la universidad y enfocarse en temas más apropiados.
B. Mayo del 68 y del movimiento hippie.
C. los sesenta y adolescentes inmaduros.
D. la opinión de Daniel, con una larga exposición.

9. Consulte el significado d ela palabra “epifania”, la definición que mejor se acerca es

A. una manifestación social que comunica problemas de convivencia.


B. la aparicón de antepasados familiares que tren consejos.
C. una revelación espiritual realizada en un trance.
D. la demostración de un problema matemático de dificil solución.
10. Luego de que Mario decide alejarse de Carmen, la decisión de ella fue

A. buscar una beca en el extranjero, e irse del país.


B. ya cansada de Daniel quiere irse al extranjero a tomar fotos.
C. terminar la carrera e irse a hacer un postgrado en París.
D. irse del país para ir a estudiar a Francia.

Diario del Fin del Mundo, Capitulo II, El Hijo

1. En los primeros tres párrafos de este capítulo, luego de los años universitarios, los
desempeños laborales de los tres amigos son

A. Daniel Fuerzas Armadas, Mario profesor de literatura, Carmen modelo.


B. Mario investigador, Carmen poeta, Daniel profesor.
C. Carmen actriz, Daniel embajador en Alemania, Mario escritor.
D. Carmen, fotógrafa; Mario, escritor; Daniel, profesor.

2. El motivo por el que Carmen se retira de la vida campesina fue

A. se aburrió de viajar.
B. quería casarse y tener hijos.
C. la presión social para hacer un hogar.
D. volverse religiosa.

3. La definición más acertada de nómada es

A. una persona que se establece en un lugar con su familia.


B. una persona que va de un lugar a otro sin establecerse.
C. una persona que le parece adecuado la poligamia.
D. una persona que ve que el celibato es un camino adecuado.

4. El narrador tenía claro que no pensaba caer en la trampa de

A. sentirse culpable por haber sido más fuerte.


B. presentar excusas por todo lo que ha sucedido.
C. sentir que es responsable del presente de sus compañeros.
D. asumir que es culpable de las decisiones de los demás.

5. ¿Cuál era el nombre completo del hijo de Carmen y qué quería ella con entre su pasado
y su hijo?

A. Alonso Mario Andreu y quería que conociera a Mario.


B. Mario Alonso Andreu y no quería que lo relacionen con Mario.
C. Mario Alonso Andreu y quería que fuera escritor.
D. Alonso Mario Andreu y quería que fuera profesor.
6. La historia cuenta que luego de la muerte de su hijo Carmen quedó en un
estado de

A. shock.
B. coma.
C. autismo.
D. desahucio.

7. Según la historia, lo que le sucede a Mario a los siente años es

A. un episodio de peritonitis que narra en uno de sus libros.


B. un accidente en bicicleta que es registrado en el periódico.
C. una sucesión de alucinaciones que cuenta en la novela “Relato de un Asesino”.
D. Un encuentro en la época escolar detallada en el cuento “Una escalera al cielo” .

8. El día que Daniel recibe la llamada sobre el accidente de Carmen, él siente un alivio ya
Que

A. no quería que Carmen sufriera más y muriera lentamente.


B. no quería preocuparse más por la mujer que sentía tanto cariño.
C. veía la muerte era una salida de emergencia.
D. el Mustang en el que iba Carmen no estaba pago y el seguro asumiría la deuda.

9. Alonso, el hijo de Daniel quiere ser

A. escritor de novelas y estudiar en Bogotá.


B. fotógrafo de carretera como su madre.
C. director de cine de road movies.
D. director de colegio para hacer obras de películas

También podría gustarte