Está en la página 1de 8

CONFLICTOS INTERPERSONALES

como ayuda los conflictos a los


adolescentes
INTRODUCCIÓN
El conflicto es parte del comportamiento humano y es muy común en
nuestra vidadiaria. El conflicto interpersonal es uno de los principales
deconflicto, ocurre debido a diferencias dentro de una persona demanera
intrínseca (Dos o más personas expresando su oposición ante cualquier
acontecimiento o una sola persona sin realizarse un análisis intrínseco)

Gracias al conflicto aprendemos a desarrollar habilidades necesarias para nuestro


propio crecimiento personal. El problema surge cuando el nivel de conflicto es tan
elevado que perjudica el desarrollo óptimo del adolescente tanto a nivel psicológico
como emocional.
CONFLICTOS INTERPERSONALES
Problemas de comunicación.
Relaciones interpersonales.
Diferentes valores.
Claridad de rol.
Intereses opuestos.
Falta de confianza.
Diferencias culturales.
Ausencia de procedimientos, normas o reglas
CONSECUENCIAS DE UN
CONFLICTO INTERPERSONAL
Consecuencias físicas y psicológicas de los conflictos
interpersonales.
A nivel psicológico: el aumento de la ansiedad, la disminución del
estado de ánimo y la baja autoestima, son las consecuencias
psicológicas más habituales de vivir rodeados de conflictos
interpersonales

Algunas de las dificultades que presentan los y las


adolescentes relacionadas a las Relaciones Interpersonales
son: Problemas de habilidades sociales, timidez, soledad,
ansiedad social, grupos de amigos conflictivos y presión
grupal.

¿Cómo tratar de solucionar los conflictos


interpersonales?

Identificar la fuente real del conflicto.


Identificar la fuente real del conflicto es clave para su
resolución. ...
Elegir el lugar y el momento adecuado para tratar el
conflicto.
Escucha activa.
Enfocarse en el problema.
Inteligencia emocional.
Aprender a perdonar.
cooperación mutua de ambos individuos o partes para
la solución o acuerdo de este
MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION PRESTADA , PASEN
FELIZ TARDE.....🥳👍

También podría gustarte