Está en la página 1de 5

El segundo ciclo de reforma educativa.

Una mirada a partir de dos


casos jurisdiccionales: Santa Cruz y Tierra del Fuego

Beylis, Juan Martín


UNTREF– juanmartinbeylis@gmail.com

Área temática:

Palabras clave: Política educativa; Reforma educativa; Argentina; Santa Cruz; Tierra
del Fuego.

Resumen ampliado
Este trabajo se propone dar inicio a una indagación acerca de los sistemas educativos de
las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego a partir la sanción de sus renovadas
bases legales1 que regulan el derecho de enseñar y aprender (consagrado por el artículo
14 de la Constitución Nacional y los tratados internacionales incorporados a ella) en
ambas jurisdicciones2. Ambas provincias forman parte de la misma región educativa (de
acuerdo a la definición del Consejo Federal de Educación) y constituyen las
jurisdicciones provinciales con menos población del país (365.698 habitantes para Santa
Cruz y 173.432 habitantes para Tierra del Fuego), de acuerdo con las proyecciones
elaboradas por el INDEC en base al Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas

1 Nos referimos para el caso de Santa Cruz a la Ley 3305 sancionada el 22 de noviembre del
año 2012 y promulgada el 12 de diciembre del mismo año. Para el caso de Tierra del fuego a la
Ley de Educación Nº 1018, sancionada el 4 de diciembre de 2014 y promulgada el 06/01/15.
2 Este artículo es el resultado del trabajo realizado en el seminario Política y sistemas
educativos. Perspectiva histórico-comparada del año 2020 dictado por los profesores Felicitas
Acosta; Mónica Marquina; Cristian Pérez Centeno y Guillermo Ruiz en el marco de la Maestría
en Políticas y Administración de la Educación de la UNTREF. A su vez, se enmarca dentro de
una propuesta más amplia PICT 2019 - UBA - 3907 - 03138 "El derecho a la educación: análisis
constitucional y definiciones pedagógicas en perspectiva comparada”, bajo la dirección del Dr.
Guillermo Ruiz, con asiento institucional en la Facultad de Derecho de la Universidad de
Buenos Aires.
2010 (último relevamiento censal disponible al momento de producción de este trabajo).
A partir del periodo 1992-1994, cuando finalizó el proceso de transferencias de
servicios educativos y se ratificó una de una organización institucional descentralizada
del gobierno y gestión del sistema educativo nacional, ambos Estados provinciales
tienen a su cargo la gestión de la totalidad los establecimientos educativos del sector
público en todos los niveles; y la supervisión sobre la enseñanza privada, también de
todos los niveles educativos (a excepción del superior universitario).

Las actuales bases normativas de ambas jurisdicciones se enmarcan dentro de los


parámetros establecidos durante un segundo ciclo de reformas estructurales del sistema
educativo argentino, desplegados en una profusa producción normativa por parte del
Estado nacional argentino durante los años 2004 y 20063. En ellas se establecen nuevas
responsabilidades para el Estado Nacional y los Estados provinciales para garantizar el
derecho constitucional y de carácter fundamental a la educación. Entre algunos de los
cambios más notorios de la Ley Nacional de Educación (LEN) Nº 26206 se encuentran
la modificación de la estructura académica, la extensión del rango de obligatoriedad
(como parte de un proceso global de extensión de la escolaridad que comenzó hace
varias décadas en los países centrales) y el impulso a reformas de los diseños y cajas
curriculares de las provincias.

Particularmente, la escuela secundaria 4 fue y es una de las cuestiones nodales y más


problemáticas derivadas de la aplicación de la reforma. Definida por la ley 26.206 como
una unidad pedagógica y organizativa destinada a los/as adolescentes y jóvenes que
3 Además de la mencionada ley, encontramos otras normativas que reforman diversos aspectos
del sistema educativo: Ley 25864, de Garantía del salario docente y 180 días de clase (2004);
Ley 25919, del Fondo Nacional del Incentivo Docente (2004); Ley 26058, de Educación
Técnico Profesional (2005); Ley 26150, Ley nacional de educación sexual integral (2006); Ley
26075, de Financiamiento educativo (2006).
4 El nivel secundario es el tercer nivel de los Sistemas Nacionales de Educación. Forma parte de
los programas educativos que conforman la secundaria inferior (CINE 2) y la secundaria
superior (CINE 3) en la Clasificación Internacional Normalizada de la Educación elaborada por
la UNESCO (International Standard Classification of Education, ISCED en inglés, CINE en
español) para organizar la información en educación.
hayan cumplido con el nivel de Educación Primaria (artículo 39), con una duración de 5
ó 6 años estructurados en dos ciclos: un Ciclo Básico -de carácter común a todas las
orientaciones- y un ciclo Orientado –de carácter diversificado según las distintas áreas
del conocimiento, del mundo social y del trabajo. Como novedad, se estableció la
obligatoriedad del nivel en todo el país. Esta disposición inauguró un gran desafío para
las políticas educativas instrumentadas por los Estados puesto que la secundaria
obligatoria, a partir de las implicancias que supone -para los Estados- garantizar el
ejercicio de este derecho fundamental 5 ya debe ser integradora de todas las personas lo
cual incluye el desafío de sostener trayectorias educativas exitosas para el conjunto de
los/as adolescentes y jóvenes que transitan el nivel.

Es importante plantear el problema de la obligatoriedad escolar como parte de las


políticas educativas instrumentadas por el Estado, entendiéndose desde las implicancias
del derecho a la educación, garantizadas por la Constitución Nacional y regulado su
ejercicio con las leyes donde el Estado tiene la responsabilidad para su garantía (Ruiz,
G., 2020). En este sentido no hay que perder de vista que la tendencia estructural hacia
la masificación de la educación, además de ser determinante de otras transformaciones
educativas6, trae consigo una reconfiguración de desigualdades educativas que afectan
5 Los derechos fundamentales consisten en situaciones universales estipuladas directamente
como normas generales para todas las personas en su calidad de tales, y que suponen la
obligación de introducir garantías para su cumplimiento. Su fundamentación se basa en el
reconocimiento de la persona como titular de ciertas necesidades básicas que deben ser
satisfechas y atendidas en tanto que le permiten al ser humano ubicarse en las condiciones
mínimas para vivir una existencia digna. Son derechos que la persona individual reivindica
frente a la sociedad, y que pretenden un estatus privilegiado sobre los deberes, debido a que son
asumidos como fundamento de un orden jurídico-político en las constituciones. De acuerdo con
múltiples elementos del derecho internacional, la educación forma parte de los derechos
humanos fundamentales, de contenido prestacional, que exige y obliga la intervención positiva
del Estado para garantizar su goce a todos los individuos que habitan un país determinado.
(Ruiz:2020)
6 Entre otras, aquellas referidas al financiamiento (por ejemplo, la Ley 26.075 de
financiamiento educativo del año 2006 en argentina), a la organización de las instituciones,
escolares e incluso la articulación interjurisdiccional entre los subsistemas jurisdiccionales. Se
destaca que la ampliación en el rango de obligatoriedad supone un desafío para la formación
principalmente a las capas sociales ahora incluidas, antes relegadas. Se da entonces una
dinámica paradójica: por un lado, existen avances en el ingreso, pero por otro, una
reproducción cambiante y en alza de desigualdades educativas que puede asumir
distintos formatos (Ezcurra, A. M.:2019).

La desigualdad no es un concepto unívoco o unidimensional, sino un fenómeno


relacional y multidimensional referido a la distribución diferencial de recursos,
entornos, capacidades y oportunidades entre los individuos y grupos de una sociedad
(Kaplan y Piovani, 2018). La educación se encuadra dentro de la dimensión que
concierne a la producción y reproducción de recursos materiales y simbólicos que se
conciben como valiosos para la vida social. Por desigualdad educativa entonces, nos
referimos puntualmente a la desigualdad entre distintos grupos sociales en el acceso a la
educación, en su capacidad de permanencia dentro el sistema educativo formal, en su
capacidad de la finalización de cada trayecto y en la calidad de los aprendizajes que allí
adquieren. Es decir, a las desigualdades en el ejercicio del derecho a la educación.

A lo largo de este trabajo presentaremos una caracterización de los sistemas educativos


de ambas jurisdicciones a partir de sus configuraciones desde el punto de vista
normativo y la evolución cuantitativa de algunos de sus indicadores sociales y
educativos principales de forma de poder comprender los rasgos que presenta el
escenario actual para cada una de ellas. Haremos hincapié en un conjunto de indicadores
disponibles referidos al nivel secundario a lo largo del tiempo y nos interrogamos acerca
de la capacidad de mejoramiento que estos procesos de reforma han tenido para la
población de estas provincias en términos de la democratización del nivel, es decir a su
capacidad para incluir un abanico más heterogéneo de estudiantes y contemplar

docente inicial y continua ya que entraña un nuevo escenario en el que se configura, al menos
normativamente, una escuela secundaria inclusiva. Este cambio empuja hacia una redefinición
de los fines pedagógicos de las instituciones formadoras de profesores del nivel medio (Ruiz,
G., García, M. y Pico, M.:2013). A modo ilustrativo de esta cuestión referida a las
transformaciones de la Formación Docente Continua en la CABA a partir del impacto de la
sanción de la Ley 898 de obligatoriedad del nivel, en el año 2002; puede consultarse (Beylis, et
al :2019).
trayectorias educativas igualmente heterogéneas, variables y contingentes.
Analizaremos información existente proveniente de los resultados del Operativo
Nacional de evaluación Aprender 2016 y 2019, información publicada por la Dirección
de Evaluación e Información Educativa del Ministerio de Educación de la Nación y
datos de SITEAL basados en la Encuesta Permanente de Hogares del Instituto Nacional
de Estadísticas y Censos (INDEC). Todo ella con el propósito de realizar una
aproximación a la medición de algunas dimensiones del derecho a la educación, en estas
dos jurisdicciones provinciales, para contrastar (comparativamente en el plano
subnacional) los propósitos del segundo ciclo de reformas educativas con algunos de los
resultados derivados de la ejecución de las políticas de reformas.

Referencias bibliográficas:
- Beylis, et al (2019) La capacitación docente en el nivel secundario. De la
obligatoriedad del nivel a la Nueva Escuela Secundaria (2002-2019), Ministerio de
Educación GCBA.
- Ezcurra, A. M. (2019). Presentación. En A. M. Ezcurra (Coord.), Derecho a la
educación. Expansión y desigualdad (pp. 9-20). Buenos Aires: EDUNTREF.
- Kaplan, C. y Piovani, J.I.(2018). Trayectorias y capitales socioeducativos. La
Argentina en el siglo XXI: Cómo somos, vivimos y convivimos en una sociedad
desigual: Encuesta Nacional sobre la Estructura Social. Juan Ignacio Piovani; Agustín
Salvia
- Ruiz, G. R. (2020). El derecho a la educación: definiciones, normativas y políticas
públicas revisadas. Editorial Universitaria de Buenos Aires.
- Ruiz, G., García, M. y Pico, M. (2013). La formación docente analizada en perspectiva
comparada: Convergencias y divergencias en las transformaciones de la formación
inicial del profesorado para el nivel secundario en el Mercosur. Revista Española de
educación Comparada, 21; 221-248
http://revistas.uned.es/index.php/REEC/article/viewFile/7621/7289

También podría gustarte