Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD

ULA

Esta foto de Autor desconocido


está bajo licencia CC BY-SA

NOMBRE DEL ALUMNO: LUIS ENRIQUE SOSA CECUA.

NOMBRE DE LA MATERIA: PSICOLOGIA COGNITIVA

NOMBRE DEL TRABJO: LA IGLESIA CATOLICA Y SU ANALISIS. (cuarta


entrega)

NOMBRE DE PROFESOR: JOSMAN ESPINOSA GOMEZ.


INTRODUCCIÓN:
En esta entrega me gustarías hablas de la persuasión de la Iglesia hacia la sociedad que en
las anteriores entregas me centre más en lo que llegaba a pensar la sociedad de la Iglesia,
pero nunca he visto la parte de la Iglesia y su formación de como su forma de
pensamiento hacia la sociedad.
Al hacer la investigación de esta semana, y el ver la parte de la Iglesia, esta siempre he
hecho una fuerte presión de FE y devoción ante ella, ayudada con la Biblia y con sus
pasajes que la Iglesia decía que el mismo Dios escribió. La Iglesia en esos tiempos como ya
había explicado en mis anteriores investigaciones exigía y establecía normas, y como esta
era una de las más respetadas y más que esta decía que era un lugar espiritual regia un
mandato que a la sociedad les parecía bien.
Explicado esto la fuerte persuasión de la Iglesia hacia la sociedad es que esta necesitaba
una limpia de pecados, ya que la Iglesia decía en esos tiempos que la sociedad estaba llena
de personas con acciones no muy favorables para la sociedad y más que nada para
mantener la paz en los pueblos, por que en ese tiempo y como lo explique en mis
anteriores análisis ser prostituta, homosexual, ser ladrón, o algo que en la palabra de Dios
no estuviera esto era un insulto hasta para la misma Iglesia.
La iglesia en esos momentos y con la fuerza que entro estaba decidida hacer cambios en la
sociedad, por eso se pusieron confesionarios y también ayuda voluntaria dentro de la
Iglesia.
“En opinión personal, y con lo que he venido explicando la Iglesia a mi parecer es una de
las más persuasivas a manera interna, su persuasión de ella hacia la sociedad era más
que someter al pueblo a sus leyes espirituales.”
Con relación a la pertenencia a la Iglesia y lo que he investigado es que si no eras una
persona que iba a la Iglesia es que eras una persona que no estabas interesada en temas
del pueblo, que también eras una persona que tenia a Santanas dentro y que
evidentemente vivías en pecado, por esto la sociedad se hizo muy cuadrada dentro y fuera
de la Iglesia, ya que la sociedad vivía en un contante punto de señalamiento hacia sus
pares. Hubo momentos donde la Iglesia que estaba muy relacionada con la escuela que, si
el niño o la niña no se regían por la palabra de Dios, estos eran castigados por los pecados
que estaban cometiendo, obligándolos a que si para la otra que hicieran otra cosa mala
iban ser castigados más fuerte.
Estos tratos como el que mencione de la escuela también eran en general. Esto a la
sociedad era el pertenecer a la Iglesia o mejor ser desterrados del pueblo.
En una de mis investigaciones se dice que esta sociedad vivía en un constante terror,
culpables por castigar a un hijo o denunciar a una persona que no estaba haciendo las
cosas que estaban regidas por la Iglesia, pero también ya estaba artos por que el no hacer
lo, la Iglesia los castigaba a ellos. Algo más que salió en la investigación fue el severo daño
psicológico y emocional que la Iglesia les hacia y la misma sociedad que también sea
hacían, es por esto que la persuasión que estos tenían a la Iglesia era de castigos y de fe y
de la Iglesia era poner paz y espiritual, evidentemente dos persuasiones distorsionadas
por ambas partes.

CUNCLUSION:
En esta entrega la verdad reafirmo que la Iglesia era muy hipócrita, ay que en un principio
de mis entregas la Iglesia quería hacer un lugar más tranquilo y evidente mente se hizo un
infierno con su propia sociedad de ese tiempo, no había derechos de puntos de vista, no
había una opción de elegir que uno quería, y es por eso que nunca he estado de acuerdo
con la Iglesia.

REFERENCIAS:
http://eprints.uanl.mx
www.scielo.org.com
www.iglesia.com

GRACIAS.

También podría gustarte