Está en la página 1de 1

Sustancia que se utiliza con la intención de actuar sobre el sistema nervioso con el fin de potenciar

el desarrollo físico o intelectual, de alterar el estado de ánimo o de experimentar nuevas


sensaciones, y cuyo consumo reiterado puede crear dependencia o puede tener efectos
secundarios indeseados.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) droga es “toda sustancia que, introducida en un
organismo vivo, pueda modificar una o varias de sus funciones”.

La palabra droga viene del holandés "DROG" que significa seco.

La RAE sugiere que su origen está en el vocablo árabe hatrúka ‘charlatanería’, en español designa
una “sustancia mineral, vegetal o animal, que se emplea en la medicina, en la industria o en las
bellas artes”,

el hombre siempre ha consumido sustancias que alteran el funcionamiento normal del sistema
nervioso central. El alcohol y los opiáceos fueron los primeros psicoativos empleados con esta
finalidad ya alrededor de año 5.000 a.C

Históricamente, el hombre siempre ha consumido sustancias que alteran el funcionamiento


normal del sistema nervioso central. El alcohol y los opiáceos fueron los primeros psicoativos
empleados con esta finalidad ya alrededor de año 5.000 a.C. Se estima que el cáñamo (cannabis
sativa) se cultiva en China desde hace 4.000 años. En América, el imperio incaico (andino) sacaba
tres cosechas anuales de hoja de coca (erythroxilum coca lam) las cuales se utilizaban como
analgésico y energizante de uso diario, especialmente, en virtud de la fatiga producida por la
altura. En la sociedad Azteca, igualmente se empleaba la ingestión del hongo llamado teonanacati
y el consumo de peyote con fines religiosos1.

También podría gustarte