Está en la página 1de 1

Escasez Actividad económica

-no siempre se puede obtener lo que uno quiere -es lo que la gente realiza para afrontar la escasez y la
-Vivimos en un mundo de escasez. Eco: escasez los economía es el estudio de cómo la gente usa sus
deseos siempre exceden los recursos dispon para recursos limitados para tratar de satisfacer sus deseos
satisfacerlos -Deseos- recursos
- ricos y pobres afrontan la escasez -La confrontación de deseos ilimitados se traduce en la
- los deseos no exceden a los recursos, los deseos no actividad económica
tienen limite -con recursos limitados no habría la necesidad de
- la gente desea buena salud y larga vida, comodidades producir más bienes
materiales, seguridad, diversiones físicas y mentales y -el estudio de como utilizamos nuestro tiempo y
una conciencia y comprensión de sí misma y de su esfuerzo carecería de interés porque podríamos hacer
medio ambiente lo que quisiéramos sin restricciones ni problemas
- ninguno de estos deseos se satisface para todo el -no habría desempleo porque nadie laboraría solo las
mundo y todos tienen algunos deseos insatisfechos personas que lo deseen por placer
-aun cuando unos posean todas las comodidades -no habría salarios
materiales que quieran, habrá muchos que no las -no habría inflación ni aumento de precio porque a
tengan nadie le importarían los preciso
- el dinero no compra el tiempo (persona rica no puede -no habría preguntas sobre la intervención
disfrutar todo) gubernamental en la actividad económica, porque no
- el conocimiento de una persona es limitado (filosofo) habría necesidad e bienes previstos ni impuestos
- los recursos naturales y humanos (herencia) son -no C. Inter xq no habría sentido en transportar las
limitados cosas de un lugar a otro si hay abundancia total
- nuestros deseos ilimitados siempre rebasaran los -no habría diferencias de riqueza entre las naciones.
limitados Todos los países serian infinitamnte ricos
-no plantearía preguntas a la economía
-lo que prodece las preguntas de la economía es la
escasez
Elección Coste de oportunidad
-al afrontar la escasez la gente tiene que elegir -subraya que elegir frente a la escasez implica un coste
No se puede tener todo. Hay que escoger entre las -El coste de op de cualquier acción es la mejor
alternativas dispon. alternativa desechada
-la economía como la ciencia de la elección -lo que se elige no hacer es el coste de lo que se elige
-la economía explica las elecciones que las pers hacen y -al medir el coste de oportunidad valoramos solo la
produce la forma en que los cambios de circunstacnias mejor alternativa desechada
afecta esas elecciones - ej: depsertarse temprano o dormir
- para elegir/ tener mas de algo y los costes de tener
menos de otra cosa
- Optimizacion: el proceso de sopesar los beneficios y
los costes lo mejor que se pueda detros de los limites
- no se puede tener mas de todo
-al elegir enfrentamos costes
- siempre pudo haber otra elección de la que tomamos

Competencia Cooperación
-La escasez implica un coste y la competencia -sign trabajar con otras personas para alcanzar un fin
-si los deseos son mayores que los recursos, estos común
compiten con lo que esta disponible -la cooperación no elimina los problemas económicos
-Regla: la gente es dueña de lo que ha adquirido xq no elimina la escasez
mediante el intercambio voluntario - la cooperación es parte de la solucio a la escasez
-la gente puede competir entre si ofreciendo Las empresas tambien implican cooperación: los
intercambios mas favorables ej: vendiendo a mayor o trabajadores coop entre si. Integrantes de un equipo
menos precio -casi toda conducta cooperativa implica una
- no pueden competir entres si apoderándose de lo que competencia previapara hallar a los mejore personas
pertenece a alguien mas con quienes cooperar
Ej: matrimonio, solteros compiten para encontrat
pareja. Trabajadores aun que cooperen compiten entre
si, empresas x mejor trabaj y trab x mejor empresa

También podría gustarte