Está en la página 1de 1

María del Socorro Socorro Sánchez nació en Santo Domingo el 15 de agosto de 1830, hija de

Narciso Sánchez y María Olaya del Rosario.

Era hermana del patricio Francisco del Rosario Sánchez y sobrina de la inquieta y talentosa
María Trinidad Sánchez.

Fue víctima de las persecuciones de sus hermanos, pero sin integrarse a la política de su época,
dedicó todo su tiempo a la enseñanza.

En su labor de maestra fundó en Santiago, en 1870, el Colegio Corazón de María y luego en la


capital, el Colegio La Altagracia, convertido más tarde en la Escuela Superior de Señorita.

Algunos la consideran también pionera en el periodismo. Colaboró con los periódicos “El
Dominicano”, “El Telegrama” y “El Teléfono”.

Cuando estalló la Guerra de la Restauración, Socorro del Rosario Sánchez, fue reducida a prisión
y tuvo que salir a playas extranjeras por compartir los ideales patrios de su hermano, el patricio
Francisco del Rosario Sánchez, época en la que la Patria sentía el doloroso yugo de la
dominación haitiana, cadenas que por fin rompieron los patriotas.

Socorro Sánchez era poseedora de una gran cultura, aunque por aquellos tiempos la cultura
dominicana era muy escasa en las mujeres, y muchas solamente llegaban hasta leer y escribir y a
manejar las cuatro reglas de aritmética y algunas labores. Pero el patriotismo, como en Socorro
Sánchez, al igual que en otros, se levantaba cual inmensa palma en el corazón de esos
dominicanos.

“Se levantaban los corazones, señores, porque Dios creó al ser humano libre y, bajo ningún tipo
de esclavitud puede vivir”.

Se puede decir que las mujeres tenían muchas limitaciones y, en medio de aquellos prejuicios,
Socorro del Rosario Sánchez inició aquella escuela llamada El Sagrado Corazón de María, donde
cultivaron el espíritu muchas jóvenes dominicanas entre las cuales se destacaron Rita Infante,
Altagracia Perelló, Justina Perelló, Eugenia Dechamps, Clementina Jiménez, Matilde Grullón,
entre otras.

Falleció el 20 de marzo del 1899, a la edad de 68 años

También podría gustarte