Está en la página 1de 4

PRÁCTICA DE SIMBOLOGÍA

INSTRUCTOR:
WILMER JARAMILLO CALLE
1. COLOQUE USTED EL NOMBRE DE LOS SIMBOLOS DE SOLDADURA EN EL ORDEN CORRECTO DE ACUERDO A LA
DENOMINACIÓN DEL CUADRO CHAFLAN Y CONTINUACIÓN

CHAFLAN
1 2 3 4 5 6 7 8

1. .

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

INSTRUCTOR: WILMER JARAMILLO CALLE


CONTINUACIÓN
A B C D E F G H I

A. .

B. .

C.

D.

E.

F.

G.

H.

I.

INSTRUCTOR: WILMER JARAMILLO CALLE


2. COLOQUE USTED LA LETRA EN EL RECUADRO EN BLANCO DE ACUERDO A LA LEYENDA, SEGÚN CORRESPONDA

A. SIMBOLO DE ACABADO.
B. ANGULO DEL CHAFLAN INCLUYE EL ANGULO DE AVELLANADO EN LAS SOLDADURAS DE TAPON.
C. MEDIDA DE LA SOLDADURA EN CHAFLAN.
D. SIMBOLO DE CONTORNO.
E. SIMBOLO DE SOLDADURA.
F. FLECHA QUE CONECTA LA INEA DE REFERENCIA CON LA PARTE DEL LADO DE LA FLECHA EN LA UNIÓN O LADO
DE LA FLECHA DE LA UNIÓN.
G. SIMBOLO DE SOLDADURA TODO ALREDEDOR.
H. SIMBOLO DE SODADURA EN CAMPO.
I. COLA (SE OMITE CUANDO NO SE INDICA NADA EN ELLA REFERENCIA ALGUNA).
J. PASO SEPARACIÓN DE CENTRO A CENTRO DE A SOLDADURA.
K. ESPECIFICACIÓN PROCESO U OTRA REFERENCIA.
L. LONGITUD DE LA SOLDADURA.
M. PROFUNDIDAD DEL BISEL MEDIDA O RESISTENCIA EN CIERTAS SOLDADURAS.
N. SEPARACIÓN E LA RAÍZ PROFUNDIDAD DE RELLENO EN LAS SOLDADURAS DE TAPÓN Y OJAL.
O. LINEA DE REFERENCIA.
P. NÚMERO DE PUNTOS COSTURAS ESPARRAGOS, TAPONES, OJALES O PROYECCIONES DE SOLDADURA.

INSTRUCTOR: WILMER JARAMILLO CALLE

También podría gustarte