Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ARMAS LARGAS
Instructor :
s/2 Rivas Q. Gabriel
CONTENIDO
INTRODUCCION.
FUSIL AUTOMATICO LIVIANO MOD. M61T1 (FAL).
AMETRALLADORA FLEXIBLE A GAS (AFAG).
FUSIL DE ASALTO AK 103
FUSIL AUTOMATICO
LIVIANO
GENERALIDADES
Es un armamento automático.
Calibre 7,62 mm .
alza
guión
GENERALIDADES
Posee un seguro manual ,el cual tiene tres posiciones:
seguro (S).
tiro a tiro (R).
automático (A).
Funciona por el principio de toma de los gases en un punto
determinado del cañon.
Alcance efectivo 600 mts.
GENERALIDADES
Su desmontaje es sencillo.
PARTES DEL ARMA
Mango de transporte.
PARTES DEL ARMA
3. CONJUNTO DE LA CULATA:
Culata.
La cantonera.
Resorte recuperador.
Tornillo sin fin.
FUNCIONAMIENTO
FUNCIONA POR TOMA DE GASES EN UN
PUNTO DETERMINADO DEL CAÑON.
PROCEDIMIENTO PARA EL
DESMONTAJE DE CAMPAŇA
Sacar el cargador.
Verifique visualmente que no existan cartuchos alojados en la recamara.
Asegure el arma.
A.F.A.G
CONCEPTO.
DESCRIPCIÓN.
DATOS NUMÉRICOS.
FUNCIONAMIENTO.
MANEJO.
MANTENIMIENTO.
A.F.A.G. CAL. 7,62 mm
LA A.F.A.G. ES UN ARMA PORTÁTIL DE FUEGO RASANTE,
FABRICADA POR LA F.N DE BÉLGICA, ES UN ARMA
AUTOMÁTICA QUE FUNCIONA POR TOMA DE GASES EN
UN PUNTO DEL CAÑÓN, POR MEDIO DE UN REGULADOR
DE GASES. SE GRADUA SU CADENCIA DE TIRO, NO
MANTIENE CARTUCHO EN LA RECÁMARA, ES ENFRIADA
POR AIRE, ES ALIMENTADA POR CINTA ESLABONADA
DESARTICULADA Y PUEDE SER EMPLAZADA SOBRE UN
BÍPODE, TRÍPODE, AFUSTE VEHICULAR, LANCHAS,
HELICÓPTEROS, ETC.
1. LA AMETRALLADORA AFAG, ES UN ARMA
AUTOMÁTICA, ENFRIADA POR AIRE, ALIMENTADA
POR BANDAS; FUNCIONA POR TOMA DE GASES EN UN
PUNTO DEL CAÑÓN.
2. HA SIDO DISEÑADA PARA DISPARAR DESDE EL
HOMBRO, LA CADERA, TENDIDO O SENTADO, EN
ESTAS DOS (02) ÚLTIMAS POSICIONES SE REQUIERE EL
USO DE BIPODE O AFUSTE RESPECTIVO.
3. EL ARMA FUNCIONA POR TOMA DE GASES EN UN
PUNTO DEL CAÑÓN Y ESTÁ DOTADA DE UN
MECANISMO REGULADOR DE GASES, BASADO EN EL
PRINCIPIO DE REGULACIÓN DEL ESCAPE.
4. ESTÁ PROVISTA DE UN CAÑÓN QUE PUEDE
DESMONTARSE Y MONTARSE RÁPIDAMENTE. EN SU
INTERIOR PRESENTA UN REVESTIMIENTO DE
CROMADO DURO.
5. MEDIANTE EL CONJUNTO REGULADOR DE GASES SE
PUEDE VARIAR LA CADENCIA DE TIRO.
6. PRESENTA UNA GRAN SEGURIDAD AL HACER
IMPOSIBLE QUE SE PRODUZCAN DISPAROS SIN
ESTAR COMPLETAMENTE ACERROJADA; ESTO SE
DEBE A QUE EL PERCUTOR ES SOLIDARIO A LA
CORREDERA.
7. PARA EL TRANSPORTE SE DEBE CERRAR LA
VENTANA DE EYECCIÓN POR MEDIO DE SU
TAPA, ABRIÉNDOSE AUTOMÁTICAMENTE
DURANTE EL MOVIMIENTO DEL CONJUNTO
MÓVIL.
CALIBRE: 7,62mm X 51mm
LONGITUD TOTAL DEL ARMA: 1.255 mm
LONGITUD DEL CAÑÓN 545 mm.
PESO DEL BIPODE: 650gr
CADENCIA DE TIRO: 600 a 1.000 Dpm
ALTURA DEL ARMA SOBRE BIPODE: 318 mm
ALTURA DEL ARMA BIPODE PLEGADO: 225 mm
PESO DE UNA CINTA DE 50 CARTUCHOS: 1,425Kg
PESO CON CULATA Y BIPIE 10,850 Kg.
PESO SIN CULATA Y BIPIE 10,100 Kg.
PESO DEL AFUSTE TRÍPODE 12,000 Kg.
NÚMERO DE RAYAS 4
CADENCIA DE TIRO 600 a 1000 dpm.
VELOCIDAD INICIAL 840 m/seg.
CAÑON:
• INTRODUCIR EL EXTREMO DE LA EMPUÑADURA DE TRANSPORTE,
EN LA MUESCA DE LA TUERCA DE FIJACIÓN DEL CAÑÓN.
• PRESIÓN SOBRE LA CABEZA DE PALANCA DE RETENIDA DE LA
TUERCA.
• MANTENIENDO LA PRESIÓN HAGA GIRAR LA EMPUÑADURA DE
TRANSPORTE, HACIA LA IZQUIERDA HASTA LLEVAR A LA POSICIÓN
VERTICAL.
• SACAR EL CAÑÓN HACIA DELANTE.
CULATA:
• ASEGURARSE DE QUE EL CONJUNTO DEL CERROJO SE
ENCUENTRE HACIA DELANTE.
• OPRIMIR EL CERROJO DEL BLOQUE AMORTIGUADOR IMPULSAR
HACIA ARRIBA LA CULATA Y RETIRARLA.
CONJUNTO MÓVIL:
• OPRIMIR EL BOTÓN DE ENGANCHE DEL
RECUPERADOR Y RETIRAR EL CONJUNTO RESORTE
RECUPERADOR.
• OPRIMIR EL DISPARADOR PARA QUE EL FIADOR LIBERE
AL CONJUNTO MOVIL RETIRAR HACIA ATRÁS EL
CONJUNTO MÓVIL.
PARA ENTENDER MEJOR EL CONCEPTO DEL CICLO DE
FUNCIONAMIENTO, SE HA DIVIDIDO ESTE EN OCHO ETAPAS BÁSICAS
LAS CUALES SE NOMBRAN A CONTINUACIÓN:
ALIMENTACIÓN DESACERROJADO
CARGA EXTRACCIÓN
ACERROJADO EYECCIÓN
PERCUSIÓN ARMADO
1. ALIMENTACIÓN: COLOCACIÓN DE UN CARTUCHO EN LA
VÍA DE ALIMENTACIÓN, FRENTE A LA CULATA MÓVIL.
2. CARGAR: INTRODUCCIÓN DEL CARTUCHO EN LA
RECÁMARA.
ALZA
APARATOS DE PUNTERIA
REGLETA GRADUABLE DEL ALZA. PARA AJUSTAR LA PUNTERIA CADA 100 METROS
HASTA UN MAXIMO DE 1.000 METROS
APARATOS DE PUNTERIA
GUION
MEDIDAS DE SEGURIDAD