Está en la página 1de 10

1

Formación
Ciudadana

1
Unidad 1: Diálogo para una Ciudadanía Crítica y Responsable

Actividad: Indicaciones para Evaluación


Sumativa 1
Semana 2
2
Unidad 1: Diálogo para una Ciudadanía Crítica y Responsable

ACTIVIDAD ONLINE
Características de la actividad
Modalidad de trabajo Según las indicaciones entregadas por el docente
Tipo Sumativo
Tiempo estimado 1 hora pedagógica
Contenido relacionado No utiliza

Actividad
Estimados estudiantes, el objetivo es realizar de una antítesis contraargumentativa,
en base a alguna columna de opinión escrita, que haya sido publicada durante el
semestre en algún medio de comunicación masivo, sitios web de internet o redes
sociales. Esta debe abordar alguna temática sobre actualidad nacional o temas de
interés general (política, igualdad de género, inclusión, economía, salud, educación,
trabajo, sociedad, cultura, medioambiente, sustentabilidad, etc). La columna elegida
debe tener no menos de 4.000 caracteres ni superar los 6.000 caracteres.

Especificaciones del trabajo a realizar:

El trabajo se dividirá en dos partes, el análisis de la columna y la


contraargumentación:

I. Análisis de la Columna

En este apartado deberán identificar:

 la tesis,
 cuántos y qué tipos de argumentos y las conclusiones del autor,
 explicar brevemente el contexto en el que la columna fue escrita y el medio en
que fue publicada.

II. Contraargumentación

La contraargumentación consistirá en presentar una antítesis, es decir, una tesis


contraria a la que plantea el autor, basada en la refutación de los argumentos
presentados en la columna. Deberán presentar una conclusión que sintetice la
contraargumentación.

3
Unidad 1: Diálogo para una Ciudadanía Crítica y Responsable

Para refutar los argumentos de la columna, deberán;

 analizar críticamente la coherencia y cohesión, relevancia y aceptabilidad.

Consideren que se evaluarán sus contraargumentos bajo los mismos criterios de


coherencia, cohesión, suficiencia, relevancia y aceptabilidad.

Los análisis de las columnas deberán ser presentados por escrito en el formato de la
“Ficha de Evaluación Sumativa 1: Análisis”.

Algunos elementos relevantes vistos en clases que deben tener en consideración para el
desarrollo de su contraargumentación son los siguientes:

 Coherencia y Cohesión Discursiva


 ¿Qué es la Argumentación?
 Desarrollo del Pensamiento Crítico
 Argumentación y Pensamiento Crítico
 Cómo Fundamentar tus Posiciones u Opiniones

Si hay dudas tienen disponible el Foro Consultas en plataforma.

Ficha de Evaluación Sumativa 01: Análisis de la Columna


ANÁLISIS CRÍTICO DE LA COLUMNA

Título de la Columna: Autor de la Columna:

¡Por sexto año consecutivo! Teck El Andacollino


CDA cumple con el 100% de los
compromisos del Plan de
Descontaminación Ambiental de
Andacollo

Contexto de la Columna: Medio de publicación:

Plan de Descontaminación Diarios Comunales


Ambiental.

Integrantes: José Diaz – Kevin Pérez – Ana Campillay – Gabriel Donaire

4
Unidad 1: Diálogo para una Ciudadanía Crítica y Responsable

ANÁLISIS CRÍTICO DE LA COLUMNA

Contenido de la Columna (insertar cuerpo de la columna): Desde el año 2016 a


la fecha, los informes emitidos por las autoridades ambientales competentes
señalan que la operación ha logrado un 100% de cumplimiento en todas las
obligaciones y compromisos adquiridos, lo que reafirma la política de la
compañía en desarrollar una minería basada en la sustentabilidad y el
respeto al entorno en que está inmersa. Lo anterior, se ve graficado en la
implementación de una serie de acciones, protocolos, procedimientos y
controles, que constantemente se aplican tanto para el área mina como para
plantas, las que se ven reforzadas con iniciativas que se desarrollan en la
comuna, abordadas en conjunto con la autoridad ambiental y el municipio

Tesis de la Columna: Minera TECK CDA ha logrado un 100% de cumplimiento


en todas las obligaciones y compromisos adquiridos sobre el Plan de
Descontaminación Ambiental de Andacollo, Graficado en la implementación
de una serie de acciones, protocolos, procedimientos y controles, que
constantemente se aplica tanto como en plantas de operación y en este caso
Minera TECK CDA.

Argumento 1: en los documentos, la autoridad aborda el cumplimento del


cálculo de estimación de emisiones de PM10 (material particulado) del año
2021, acreditando una reducción de un 82,96% respecto a una meta de
65%.con esto, por sexto año consecutivo, se acredita el cumplimiento de la
meta del PDA de tener menos de 300 ton/año.

Argumento 2: Cuidado de las personas, las comunidades y la tierra que


amamos

todos trabajos son con un sentido de responsabilidad personal y un auténtico


cuidado de las personas, las comunidades y las tierras que se les confían.
Proporcionando carreras gratificantes que apoyan a las familias, colaborando
con las comunidades y los Pueblos Indígenas, de igual manera para garantizar
un medio ambiente sano para las generaciones venideras.

Argumento 3: Los metales y minerales que se producen son esenciales para la


vida moderna, y para construir una mejor calidad de vida para las personas
alrededor del mundo. Las tecnologías e infraestructuras necesarias para
afrontar grandes desafíos como el cambio climático -vehículos eléctricos,
paneles solares, turbinas eólicas y otros- dependen de los recursos que

5
Unidad 1: Diálogo para una Ciudadanía Crítica y Responsable

ANÁLISIS CRÍTICO DE LA COLUMNA

proporcionamos.

Argumento 4:

Conclusión:

6
Unidad 1: Diálogo para una Ciudadanía Crítica y Responsable

Ficha de Evaluación Sumativa 01: Contraargumentación

Recuerda que todas las actividades promueven tu aprendizaje en la asignatura.

Si tienes dudas en el proceso, consulta al docente.

7
Unidad 1: Diálogo para una Ciudadanía Crítica y Responsable

CONTRAARGUMENTACIÓN
una importante suma de habitantes parte de la empresa del
de la región como coquimbo, la reasentamiento de dos familias de
serena, Illapel, Ovalle y así mismo a la Andacollo que vivían en la quebrada
comuna de Andacollo, cabe del Churque, esto debido a que la
mencionar que no es la única fuente minera con su expansión hizo que
laboral de las regiones, pero si una de ambas familias hicieran abandono de
las mas grandes sus pertenencias, haciendo salir a
ambas familias de su hogar, en la
misma denuncia también iba
incorporada la no consideración de
las familias del sector subida Mina
Hermosa, los vecinos de este sector
demostraron su enojo, ya que
estaban cansados de las tronaduras
en el lugar, la mayoría no fueron
informados de dichas tronaduras,
ocasionando el enojo de los vecinos
por falta de empatía de la empresa,
además de que mediante las
tronaduras muchos niños sufrieron
de crisis de pánico, debido a las
tronaduras se ocasionaron hasta
terremotos de grado 7, y con ello
vieron cómo sus casas y terrenos se
agrietaban a causa de las
tronaciones.
Argumento 2: Contraargumento 2: Destrucción flora
Ayuda con la economía comunal y fauna:
De la mano de la empleabilidad el Se basa en el lugar donde se centra el
transito por la comuna minera trabajo de la empresa, ya que
aumenta, ayudando así a la economía contamina y destruye el hábitat de
local a crecer las ventas, crece la varias especies de animales, una de
demanda de hospedaje en la comuna, estas especies es la chinchilla cola de
como también lo hacen las pincel, que es reconocida por habitar
microempresas, como las dedicadas cerca del lugar, la empresa ocasiona
al agua purificada a las colaciones, en que algunas de estas especies
“parada de planta” es donde mas abandonen su hábitat, sin embargo la
provechoso sacan estas mayoría muere antes de que esto
microempresas, debido a la necesidad ocurra, de misma forma con la
de las empresas contratistas para contaminación que emana de la
cumplir con los requerimientos empresa se daña la corteza terrestre
exigidos por TECK CDA (derechos causando que la flora del sector no se

8
Unidad 1: Diálogo para una Ciudadanía Crítica y Responsable

CONTRAARGUMENTACIÓN
básicos). logre desarrollar como corresponde,
así mismo al no desarrollarse esta
misma, muchos animales que se
alimentan en base a ella quedan sin
alimentación causando que en la
mayoría de los casos estos mueran
afectando enormemente al
ecosistema de la comuna.

Argumento 3: Contraargumento 3: Contaminación


Aporte a la economía chilena ambiental:
La minera TECK CDA es uno de los Andacollo está declarada como zona
mas grandes exportadores de cobre sobresaturada por material
del país y se conoce que el cobre es lo particulado respirable por parte de
que sostiene la economía chilena, minera TECK.
frente a ello, para el 2023, se esperan La superintendencia del medio
exportaciones mineras por un monto ambiente archivó una denuncia por
cercano a us$55.000 millones. debido contaminación ambiental, a esto el
a una mayor proyección del cobre, del municipio ingresó una reclamación
orden de 300.000 toneladas, TECK CDA por incumplimiento ambiental a la
estando dentro de las principales empresa, ya que no han sido
empresas dedicadas a extracción de sancionados por ello.
cobre. Si bien el Primer Tribunal Ambiental
descartó incumplimiento ambiental,
las personas residentes de la comuna
de Andacollo son testigos de la
contaminación ambiental que la
empresa ocasiona sobre la comuna,
por esto existe una preocupación por
la calidad de vida de las personas que
residen en el lugar, ya que la minera
se encuentra solo a kilómetros de la
comuna de Andacollo.

9
Unidad 1: Diálogo para una Ciudadanía Crítica y Responsable

CONTRAARGUMENTACIÓN
Conclusión de la Antítesis:

10

También podría gustarte