Está en la página 1de 2

FORMATO MINUTA DE ALEGATO

El presente modelo sólo tiene una finalidad didáctica, para ser utilizado como una base o para el
desarrollo de técnicas de litigación oral ante tribunales superiores de justicia.

La estructura de cada alegato dependerá de la materia que se trate, de la calidad en que se


comparezca y de lo que se esté solicitando al tribunal de alzada.

⮚ RECURRENTE:

1. PETICIONES

✔ Síntesis del asunto y adelantamiento de la conclusión


✔ Orden en las alegaciones (optativo)

2. TEORÍA DEL CASO

✔ Análisis de los hechos.


✔ Calificación jurídica.
✔ Puntos débiles del caso y justificación
✔ Contra-argumentación

3. SENTENCIA Y LO QUE SE ESTA SOLICITANDO MODIFICAR


✔ Exposición de los errores en la sentencia
✔ Señalamiento de la forma en que pueden ser subsanados
✔ Por qué deben ser subsanados (el agravio se rectifica con x modificación en lo
resuelto por el tribunal de primera instancia)

4. CONCLUSIÓN Y PETICIÓN FINAL


✔ Argumentos de conclusión
✔ Uso de fuentes: doctrina y jurisprudencia (cita)
✔ Petición central y especifica del recurso, para que se deje sin efecto la sentencia de
1° instancia y se modifique xxxxxxx
⮚ RECURRIDO:

1. PETICIONES
✔ Síntesis del asunto y conclusión del mismo
✔ orden en las alegaciones (optativo)

2. TEORÍA DEL CASO (ídem)


3. PORQUÉ MANTENER LA SENTENCIA
✔ Exposición del razonamiento judicial
✔ Negación de las alegaciones del recurrente

4. CONCLUSIÓN Y PETICIÓN FINAL


✔ Argumentos de conclusión.
✔ Uso de fuentes: doctrina y jurisprudencia (citas)
✔ Petición para que se confirme la sentencia

También podría gustarte