Está en la página 1de 4

\begin{table}[h!

\centering
\raggedbottom
\begin{tabular}{ |p{2cm}|p{9cm}|p{2cm}| }
\hline
Proceso & Descripción & Propietario \\ [0.5ex]
\hline
Backup y copias de seguridad &
Garantizar la disponibilidad, seguridad y confidencialidad de la información
Institucional de la Entidad mediante la gestión de las copias de respaldo y su
recuperación cuando sea requerido.
&
No \\
\hline
Gestión de bases de datos &
Disponer de una normativa de control y administración de bases de datos.
&
Si\\
\hline
Procesos de mitigación&
Conjunto de medidas para minimizar el impacto destructivo y perturbador de un
desastre.&
Si\\

\hline
Calificación de riesgos &
Análisis de información financiera-económica histórica La calificación de la
emisión se revisa formalmente (según lo requieren las normas) cada trimestre, o
antes si fuera necesario, conforme a los resultados experimentados.
&
Si\\
\hline
Proceso de calculo de garantias & &

Si\\
\hline

Subida de cuentas nuevas &


Definir el procedimiento y pasos para la carga de cuentas nuevas.&
Si\\
\hline
Intercambios de correos &
Definir el uso y características de los objetos usados para el proceso de envíos de
email. &
No\\
\hline
Servicio a cliente&
Tener los más altos estándares de calidad respecto al servicio de transmisiones y
eventos comerciales.&
No\\

\hline
Problemas al acceder a los sitios web &
Reportar o detectar problemas al acceder a los sitios web de la empresa. &
No\\
\hline
Actualización de las aplicaciones &
Implementar o desarrollar nuevas funcionalidades para algún sitio de la empresa. &
No\\

\hline

Políticas de actualización de la web &


Contenido en los sitios web de la empresa. &
No\\

\hline

Seguridad en la web &


Garantizar la seguridad de todos los contenidos subidos a las páginas web. &
No\\

\hline

Transmisiones por la página web &


Establecer el procedimiento de activación y transmisión de ficheros en los sitios
web. &
Si\\

\hline
Controle de estados de equipos &
Definir las normas, políticas y pasos a seguir para controlar el estado de los
equipos con el fin de garantizar el correcto funcionamiento de los equipos que
pueden comprometer la continuidad. &
No \\

\hline

Mantenimiento preventivo y correctivo en menor escala &


Conseguir que las instalaciones y equipos se conserven en buenas condiciones,
previniendo posibles fallas de funcionamiento y asegurando la continuidad de la
operación en el tiempo. &
No \\
\hline

Acceso remoto &


Disponer de una normativa de control de acceso remoto. &
No \\
\hline
Administración de equipos de cómputo &
Disponer de los procesos necesarios para garantizar la adquisición y asignación de
los equipos &
No\\
\hline
Requerimiento de soporte técnico &
Protocolo en el cual se comunique a los empleados sobre las acciones a seguir para
solicitar un requerimiento a soporte. &
No \\
\hline
Compras &
Establecer las normas, procedimientos y regulaciones con el fin de satisfacer las
necesidades directas e indirectas de todas las áreas de la empresa, optimizando los
recursos, seguridad, teniendo en cuenta los controles necesarios para la
adquisición de inventarios y servicios. &
Si \\ [1ex]
\hline

Canjes &
Establecer una metodología que regule el proceso de las negociaciones con los
clientes y los proveedores. &
Si\\
\hline
Facturación &
Describir las actividades en relación con la facturación de todos los servicios
prestados por la empresa a sus clientes. &
Si\\
\hline
Protocolo transacciones financieras &
Establecer pasos a seguir antes, durante y después de realizar transacciones
financieras de carácter empresarial. &
Si\\
\hline
Uso y asignación de celulares y de pcs &
Definir normas para la asignación de teléfonos móviles y portátiles y las normas
para el uso de los mismos. &
No\\
\hline
Control activos fijos &
Establecer un control permanente para el uso de los activos internos. &
No\\
\hline
Tiempos de servicios &
Asegurar que todas las actividades de la empresa se realicen dentro de los tiempos
de servicios establecidos por los propietarios de cada proceso. &
No\\
\hline
Proceso de Guardias &
Establecer las normas y procedimiento que debe complir el personal de guardias
durante el servicio de vigilancia. &
Si\\
\hline
Gestión de claves corporativas &
Disponer de un proceso de trabajo para que las claves de administración sean
cambiadas periódicamente. &

Si\\
\hline
Mantenimiento y arreglos locativos &
Disponer de un procedimiento que nos permita mantener en óptimas condiciones el
funcionamiento de las instalaciones de la empresa. &
No\\
\hline
Gestión de incidencias &
Disponer de una normativa de registro de incidencias. &
No\\
\hline
Procesos de alarmas y logs &
Los sistemas registran la actividad de los usuarios y de sus procesos internos. &
Si\\
\hline
Servicio de datos de mercado &
Conseguir la mayor información posible sobre el activo a operar, con el fin de
calcular el riesgo de mercado y el impacto de la publicación de noticias en
directo. &
Si \\
\hline
Centro de datos &
Control de operaciones de servidores, equipos de comunicaciones, sistemas de
almacenamiento, sistemas de backup. &
No\\
\hline
Servicios en la nube &
monitorización y actualización de los servidores en la nube. &
Si\\
\hline
Controle de estado de software&
Control de configuraciones y actualizaciones de los softwares.&
No \\
\hline
Estrategias trading &
Establecer un proceso de paso a paso para verificar anuncios de noticias
fundamentales. &
Si \\
\hline
Gestión de sessiones de usuarios &
Disponer de una normativa de controles de sesiones de los usuarios internos y
externos. &
Si\\
\hline

\end{tabular}

\caption{This is the caption for the first table.}


\label{table:1}
\end{table}

Después de identificar los procesos prioritarios del negocio, se determinan cuáles


de ellos pueden afectar las actividades cotidianas de la empresa.
A continuación se mostrará la calificación generada por cada impacto. los cuales se
describen en la siguiente tabla:\\

También podría gustarte