Está en la página 1de 2

´AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ:

200 AÑOS DE INDEPENDENCIA

FACULTAD: CIENCIAS SOCIALES.


ESCUELA: EDUCACIÓN INICIAL.
CURSO:EDUCACION Y SOCIEDAD
TÍTULO: EL MARCO NORMATIVO DE LA GESTION
DESCENTRALIZADA EN EDUCACION
DOCENTE: DRA. ROSARIO CLARIBEL BACA ZAPATA
ESTUDIANTE: FLORES GARCIA ANGIE JOHANA.
EL MARCO NORMATIVO DE LA GESTIÓN DESCENTRALIZADA EN EDUCACIÓN

Tiene el fin de orientar información a las personas que recientemente asumen la


responsabilidad de continuar con las gestiones de gobiernos regionales y locales.

La descentralización es una organización de forma democrática, que constituye permanente de


estado y, de carácter obligatorio, que tiene como objetivo fundamental el desarrollo del país.

Existen nivel de gobierno en la educación

Gobierno nacional minedu: Tiene el rol de normar y supervisar emitir la normatividad que
permita garantizar el sistema educativo unitario.

Gobierno regional: Tiene como responsabilidad la gestión descentralizada del servicio


educativo en base a las políticas nacionales y regionales.

Gobierno local: Es responsable de la articulación política y servicios que promueven el


desarrollo humano de sus pobladores.

La dirección regional de educación

Implementa y supervisa el desarrollo de la política educativa regional en el ámbito de su


jurisdicción.

La DRE evalúa resultados de la gestión educativa para la mejora continua de procesos y


servicios de acuerdo a los territorios de jurisdicción que abarca.

La unidad de gestión educativa local

Esta instancia de ejecución depende de la DRE, que es responsable de brindar asistencia


técnica y estrategias formativas. La organización de la UGEL es flexible ya que atiende a las
características de su ámbito territorial.

Debemos aprovechar la coyuntura respecto a la propuesta de proyectar espacios de discusión


de análisis y reflexión que permitan mejorar la gestión en educación y la formación integral de
la formación de la sociedad.

También podría gustarte