Está en la página 1de 5

MATERIA: DERECHO PROCESAL PENAL CURSO: 2 H

ANAPOL
INSTRUCTIVA PARA EL TRABAJO PARACTICO FINAL DEL TERCER PARCIAL

1.- SE REALIZARA EXPOSICIONESEN AULA GRUPALES CON RELACION A LOS


SIGUIENTES TEMAS:
(Estos serán sorteados en aulas)

GRUPO 1

TEMA N° 9 DESARROLLO DE LA INVESTIGACIÓN PRELIMINAR

9.1 Rebeldía del imputado


9.1.1 Prosecución de investigaciones relativas al caso
9.1.2 Incomunicación
9.1.3 Reserva de las actuaciones
9.1.4 Reserva de publicidad
9.2 Control dependencias policiales
9.3 Contratación de asesores expertos, para la conformación de equipo interdisciplinarios
9.3.1 Trabajo con el equipo interdisciplinario
9.3.2 Equipos de investigación en caso de investigaciones internacionales
9.4 Requerimiento de información
9.5 Perito particular y realización de peritajes
9.5.1 Remisión de evidencia para la realización de peritajes a personas particulares
9.5.2 Citación y juramento al perito
9.5.3 Sustitución de perito. Designación de nuevo perito

GRUPO 2

9.6 Remisión de evidencia para realización de peritajes al Instituto de Investigaciones


Forenses
9.7 Asignación de defensor estatal al imputado
9.7.1 Nombramiento de interprete o traductor
9.8 Recepción de la declaración del imputado
9.9 Careo del imputado con testigos u otros imputados en la etapa preparatoria
9.10 Reconocimiento del imputado mediante desfile identificativo
9.10.1 El aprehendido pasa a disposición del juez en el plazo de 24 horas
9.10 2 El aprehendido pasa a disposición del Fiscal en plazo máximo de 8 horas
9.11 Secuestro de documentos, instrumentos, objetos y piezas de convicción útiles a la
averiguación de la verdad
9.11.1 Incautación de correspondencia
9.12 Clausura de locales e inmovilización de cosas muebles
9.13 Devolución de bienes a sus propietarios
9.14 Rebeldía del imputado

GRUPO 3

Tema N° 10 CONCLUSION DE LA INVESTIGACION PRELIMINAR

10.1 Complementación de las diligencias policiales


10.2 Rechazo de la denuncia, querella o actuaciones policiales
10.3 Remisión del rechazo de la denuncia, querella o actuaciones policiales
10.3.1 Salidas alternativas
10.4 Imputación formal
10.5 Excepciones, excusas y recusaciones
10.6 Separación y aplicación de sanciones
10.6.1 Separación de funcionarios policiales que intervengan en la investigación
10.6.1 Aplicación de sanciones disciplinarias para los funcionarios policiales
10.7 Medios de comprobación directa
10.7.1 Requisas de personas y vehículos
10.7.2 Registros a domicilios o residencias particulares y locales públicos
10.7.3 Levantamiento e identificación de cadáveres
10.7.4 autopsia necropsia, inspección ocular, reconstrucción del hecho

GRUPO 4

10.8 Medios Auxiliares


10.8.1 Emisión de mandamiento de allanamiento
10.8.2 Orden de Arrestos
10.8.3 Orden de Aprehensión
10.8.4 Orden de incomunicación
10.8.5 Orden de retención o secuestro de documentos, instrumentos, objetos y demás
piezas de convicción
10.9 Medidas cautelares personales y reales
10.10 Aplicación de salidas alternativas
10.11 Intervención del agente encubierto y del policía en la entrega vigilada

GRUPO 5

TEMA N° 11 FUNCIONES Y ATRIBUCIONES DEL FISCAL DE MATERIA Y DEL


POLICIA EN LA ETAPA PREPARATORIA

11.1 Desarrollo de la etapa preparatoria


11.1.1 Informes. Certificaciones
11.2 Realización de actos o diligencias esenciales propuestos por las partes
11.2.1 Inspección ocular, reconstrucción, necropsia. Realización de pruebas
anticipadas
11.3 Declaración de abandono de querella
11.3.1 Desistimiento del querellante
11.4 Ampliación de la etapa preparatoria
11.5 Informe general de la investigación
11.6 Conclusión de la etapa preparatoria
11.6.1 Requerimiento de acusación
11.6.2 Aplicación de salidas alternativas
11.6.3 Decreto de sobreseimiento
11.7 Aplicación o modificación de medidas cautelares
GRUPO 6
UNIDAD IV ETAPA DEL JUICIO
TEMA N° 12 JUICIO ORAL Y PÚBLICO

12.1 Objeto. Art.329 CPP, Inmediación Art.33 CPP, Participación de los medios de
comunicación. Art.331 CPP, Prohibiciones para el acceso. Art.332 CPP, Oralidad Art.333
CPP, Continuidad Art.334 CPP,
12.2 Casos de suspensión. Art.335 CPP, Reanudación de la audiencia Art.336 CPP
12.3 Imposibilidad de asistencia. Art.337 CPP
12.4 Poder ordenador y disciplinario. Art.339 CPP
12.5 Preparación del Juicio Art.340 CPP
12.6 Sustanciación del juicio
12.7 Deliberación y sentencia
12.8 Procedimientos especiales y modificaciones al procedimiento común
12.8.1 Procedimiento Abreviado

ESTA EXPOSICION SE REALIZARA A PARTIR DEL DIA 7 DE OCTUBRE DE 2021 DE


MANERA IMPOSTERGABLE POR CLASE EXPONDRAN DOS GRUPOS CADA UNO
POR UN LAPSO DE TIEMPO DE 45 MINUTOS, LA EVALUACION CORRESPONDIENTE
SERA DE MANERA PERSONAL Y NO!! GRUPAL.
UNA CLASE ANTES DE LA EXPOSSICION LOS GRUPOS TENDRAN QUE
PRESENTAR SU RPOYECTO DE PRESENTACION PARA SU CORRESPONDIENTE
CORRECCION.
ESTA EXPOSICION VALDRA 50 PUNTOS MEDIANTE EL CUAL SE EVALUARA DE LA
SIGUIENTE MANERA:

EXPOSICION PRESENTACION DEFENSA TOTAL

30 PUNTOS 10 PUNTOS 10 PUNTOS 50 PUNTOS

PARA LA PRESENTACION DEL TRATABJO PRÁCTICO SE DEBERA REALIZAR DE


MANERA ESCRITA CON HOJA DE PRESENTACION, CARATULA DONDE LLEVARA
LA LISTA DE INTEGRANTES DE CADA GRUPO CON CUATRO RECUADROS A LA
DERECHA PARA SU CORRESPONDIENTE EVALUACIO ES DECIR:

NOMINA EXPOSICION PRESENTACION DEFENSA TOTAL


DEL
GRUPO

JOSE
FLORES
CANGRI
PARA LA EXPOSICION SE DEBE UTILIZAR CUADROS MENTALES LOS MISMOS QUE
DEBEN CONTENER POCAS PALABRAS U ORACIONES Y MAS GRAFICOS
EMPLEANDO EN CADA PUNTO DEL TEMA A EXPONER UN EJEMPLO.

2.- PARA EL SEGUNDO TRABAJO PRACTICO SE DEBE REALIZAR BAJO LOS


MISMOS GRUPOS CONFORMADOS LA APLICACIÓN PRACTICA DEL CUADERNO DE
INVESTIGACIONES EN SUS TRES FASES :

SE COORDINA EN AULAS Y SE SORTEARA POR GRUPO LA FASE QUE LE TOCARA


DEFENDER DE ACUERDO AL CUADERNO DE INVETIGACIONES Y CASO ELEGIDO
POR CADA GRUPO.

ESTE SERA EVALUADO DE IGUAL MANERA INDIVIDUAL Y NO!!! GRUPAL


TOMANDOSE ENCUENTA LO SIGUIENTE:

EXPOSICION DOMINIO DEL DEFENSA TOTAL


PRACTICA TEMA

20 PUNTOS 20 PUNTOS 10 PUNTOS 50 PUNTOS

PARA LA PRESENTACION DEL TRABAJO PRÁCTICO SE DIVIDIRA EN DOS PARTES:


1. DEBERA PRESENTAR DE MANERA ESCRITA EL CUADERNO DE
INVESTIGACION SOBRE EL CASO ELEGIDO.
2. LA CARACTERIZACIÒN DEL CUADERNO DE INVESTIGACION CON LOS
ACTORES Y ACCIONES CORRESPONDIENTES EN RELACION AL CUADRENO
DE INVESTIGACION.
ASI MISMO, SE DEBE ADJUNTAR LA HOJA DE PRESENTACION, CARATULA
DONDE LLEVARA LA LISTA DE INTEGRANTES DE CADA GRUPO CON LOS
SIGUIENTES RECUADROS A LA DERECHA PARA SU CORRESPONDIENTE
EVALUACION:

NOMBRE DE
CADA EXPOSICION DOMINIO DEFENSA TOTAL
INTEGRANTE PRACTICA DEL TEMA
DEL GRUPO
JOSE FLORES
CANGRI 20 PUNTOS 20 PUNTOS 10 PUNTOS 50 PUNTOS

EN LA EXPOSICION PRACTICA SE PODRA EMPLEAR TODOS LOS MEDIOS QUE


CONSIDEREN NECESARIOS PARA SU ENTENDIMIENTO DE ACUERDO A LA FASE
CORRESPONDIENTE DE CADA GRUPO DESDE EL INICIO O LA COMISION DEL
DELITO HASTA LA CONCLUSION DE LA ETAPA PREPARATORIA MEDIANTE EL
CUAL LLEGAREMOS A UN JUICIO ORAL.

LOS ALUMNOS TIENEN LA OBLIGACION DE REALIZAR LAS CONSULTAS DE


MANERA PERMANENTE A LA DOCENTE SOBRE CUALQUIER DUDA QUE SURGIERA
RESPECTO AL PRESENTE TRABAJO.

También podría gustarte