Está en la página 1de 1

ICEL – Liquidación de Sueldos Cr.

Matías Ambrosio

Trabajo Práctico 1 - Solución

1 - Para el caso del restaurant, corresponde un contrato de trabajo de temporada, dado que el
mismo se realiza en determinadas épocas en función a la actividad de la empresa: únicamente
abre en Junio y Julio porque así lo requiere la actividad.
Mientras que el caso de la persona que va a realizar el mantenimiento, se trata de un contrato
de trabajo indeterminado a tiempo parcial, dado que no se pacta una fecha de finalización y el
horario de trabajo corresponde a media jornada.

2 - Román debería estar dado de alta como trabajador en relación de dependencia, por lo tanto
se está violando el principio de primacía de la realidad. La realidad fáctica es que existe relación
de dependencia.
Para el caso de Romina, se está viendo afectado el principio de primacía de la realidad y de la
condición más beneficiosa, ya que si bien en el recibo aparece otra cosa, la realidad es que
realiza tareas de cajera. Por otro lado, debido a esto, debería cobrar el importe correspondiente
a Cajera, que es mayor, entonces se ve afectado también el principio protectorio (condición
menos favorable – nulidad) para el trabajador.

3-

Mariana Martín Ramiro*

Sueldo Bruto: 35.000,00 33.500,00 32.000,00

Jubilación 11% 3.850,00 3.685,00 3.520,00


Ley 19032 3% 1.050,00 1.005,00 960,00
Obra Social 3% 1.050,00 1.005,00 960,00

Total descuentos 5.950,00 5.695,00 5.440,00

Sueldo Neto: 29.050,00 27.805,00 26.560,00

* El sueldo bruto pactado con Ramiro es inferior al Salario Minimo Vital y Móvil.

El sueldo no puede ser inferior al SMVM, por lo tanto, el salario bruto tiene que ser como mínimo de
32.000.

También podría gustarte