Está en la página 1de 2

Retos y futuro de las empresas digitales

Borde
Mercado (verde): expectativas que tienen cualquier cliente sobre el producto o servicio expectativas
Marca (azul): representa la propuesta de valor de mi marca
Competencia (morado): propuesta de valor de la competencia
Dentro
Mercado: expectativas del mercado que no se han cumplido
Azul: nosotros, representa las ventajas que la competencia no ofrece, pero mi marca si (ventaja
competitiva)
Morado: lo que tiene la competencia que nosotros no
Triangulo
Morado: son las ventajas que ofrece mi marca y mi cliente valora (la idea es que sea grande)
Área 3: son las ventajas que ofrece la competencia y que el cliente valora
Área 7: lo que nosotros y la competencia ofrecemos por igual y que el cliente NO valora (promedio)
Triangulo pequeño: ventajas del producto que la competencia y yo ofrecemos por igual y el cliente
SI valora
9: como es la experiencia de usuario con la competencia
8: gran innovación digital que NO exista y que se pueda implementar
DINAMICA DE POSICIONAMIENTO RELATIVO
Clase 23 de febrero
¿Qué empresa analizaremos?
Sector financiero, Banco, llego en el 1953. Convertirse en una empresa moderna (digitalizar su
relación con los clientes, pasar de product-centric a user-centric, convertirse en una empresa
moderna, transformar la mentalidad de los empleados) ¿Cómo está estructurando la empresa sus
retos digitales?
¿Qué tendencia impactara más al sector financiero?
En el sector financiero son las Fintech
El liderazgo de la TD
El departamento que más conozca al cliente, no solo la atención al cliente, si no quien sepa más de
él, exclusivamente para el banco de ejemplo es el de mercadeo. Apoyado por el CMO, CTO, Digital
Marketing Manager y CEO
¿Cuál es su nivel de madurez digital?
Que tan rezagada esta la empresa en: Tecnología (falta de análisis de datos y segmentación), Cultura
(metodología de cascada, tradicional, es decir lenta ya que todo es por fases), Negocio (Omnicanal
y más procesos agiles) hacer el test de DTMA, con base en eso crear la estrategia digital
Nuestro modelo de negocio
Propuesta de valor, segmentos de clientes, relación con clientes, canales, recursos clave, parthers
clase, flujo de ingresos, estructura de costes y actividades clave (orden)
¿Cómo proyectamos la TD?
El mundo sin efectivo, maquinas más rápidas e inteligentes, cambiar las preferencias del cliente
Gestión del cambio
Sentido de urgencia, generar coaliciones, visión de liderazgo, comunicación de la visión,
eliminación de barreras, asegurar resultados en el corto plazo
El rol de los C-Level
¿Cómo medir el impacto de la TD?
A partir del índice de madurez digital, se crea una estrategia para la TD
¿Qué impacto tendrá el proyecto?
Automatización de procesos, más económico para la organización
Conclusiones

También podría gustarte