Está en la página 1de 3

SECRETARÍA DE CULTURA CIUDADANA

CONVOCATORIA DE ESTÍMULOS PDLYPP CULTURA 2020

PLANILLA DE EVALUACIÓN
LÍNEA DE CREACIÓN

Código interno de la propuesta: 225-018


Nombre de la propuesta: EL CIRCO DE LA INCLUSIÓN
Nombre del proponente: DUBERLEY CASTRO
Documento de identidad:71335524

Criterios de Evaluación: asignación de puntajes según lineamientos


específicos de la convocatoria.

Criterio 1. Coherencia: precisión y claridad de los argumentos, redacción,


estructura, legibilidad y solidez conceptual del proyecto. Verifica si la
formulación de cada uno de los elementos que componen la propuesta es
coherente, así como la manera en la que se relacionan entre ellos. Hasta 30
puntos.

El proceso artístico que desarrolla la propuesta demuestra un esfuerzo junto


con una gran motivación. Al momento de concretar el contenido debemos
dirigir la mirada al conocimiento del lenguaje artístico del proyecto, las
destrezas y actitudes del producto elaborado y sus resultados en la
conformación de grupo, en los talleres, en la actuación y en la presentación.
Para potenciar la creatividad se acostumbra decir que en el arte lo importante
son los procesos, pero normalmente un buen proceso conduce a un excelente
producto. El trabajo de construcción dramática y puesta en escena son labores
de construcción metódica, por lo cual debe tener un componente de
conocimiento concreto, siendo este ámbito un engrane faltante en la
propuesta.

Puntaje ítem: 17

Centro Administrativo Municipal CAM


Calle 44 N° 52-165. Código Postal 50015
Línea de Atención a la Ciudadanía: (57) 44 44 144
Conmutador: 385 5555Medellín - Colombia
Criterio 2. Calidad artística: relación entre la propuesta creativa y los medios
técnicos para desarrollarla. Se evalúan la originalidad y la creatividad (obras y
propuestas que en su contenido y relación con los públicos propongan nuevas
formas, narrativas, estéticas y lenguajes propios). Hasta 30 puntos.

Los panoramas artísticos como difusores del arte entendido como espacios de
innovación, nos permiten crear y diseñar destrezas y actitudes capaces de
movilizar personas y formas integradas, para actuar eficazmente ante las
demandas de un determinado contexto; por lo cual las competencias tienen
que haber sido adquiridas. Es vital dentro del proyecto fortificar el dominio
tanto del saber hacer complejo y contextualizado, como del desarrollo creativo
y técnico para lograr un resultado óptimo.

Puntaje ítem: 20

Criterio 3. Impacto de la propuesta en relación con la comunidad y plan


de socialización: pertinencia y relación con el entorno donde se desarrolla la
propuesta, forma como se presenta el producto final a la comunidad y
estrategias de convocatoria.Hasta 20 puntos.

La comunidad es un el enlace primordial que nos permite llevar a cabo nuestra


labor, compartir con ella la experiencia y creación del lenguaje artístico, nos
estructura tanto en la parte escénica como en el contexto personal. El proyecto
puede afianzar de manera contundente esta participación y construir con ella
estructuras creativas más amplias, desarrollando puentes de comunicación
pedagógicos, estructurales y de masificación virtual, para lograr una conexión
contundente con el medio.

Puntaje ítem: 15

Criterio 4. Viabilidad técnica y financiera: correspondencia entre la


propuesta, el cronograma y los valores costeados en el proyecto en
concordancia con los precios del mercado. Se tiene en cuenta la eficiencia y
capacidad de gestionar recursos (tanto económicos como de otra
naturaleza).Hasta 20 puntos.

La propuesta puede fortalecer los elementos financieros de selección e

Centro Administrativo Municipal CAM


Calle 44 N° 52-165. Código Postal 50015
Línea de Atención a la Ciudadanía: (57) 44 44 144
Conmutador: 385 5555Medellín - Colombia
información y formular propuestas respecto al futuro de las actividades
necesarias para realizar los objetivos organizacionales.

Puntaje ítem: 15

Puntaje total en números: 67

Puntaje total en letras: Sesenta y siete

Recomendaciones para el proponente:

La propuesta puede fortalecer los elementos del lenguaje dramático, compartir


experiencias interpretativas y textos escritos con instructores expertos en el
área, sacar partido de las formas de expresión inherentes a las secuencias
dramáticas e investigar a fondo los elementos estructurales para la realización
de puestas en escena.

NOMBRE DEL JURADO: Jenny Adíela Saavedra

CÉDULA DE CIUDADANÍA: 43.109.769

FIRMA:

Para constancia se firma en la ciudad de Medellín el día 01de Julio de 2020

Centro Administrativo Municipal CAM


Calle 44 N° 52-165. Código Postal 50015
Línea de Atención a la Ciudadanía: (57) 44 44 144
Conmutador: 385 5555Medellín - Colombia

También podría gustarte