Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE HONDURAS

“NUESTRA SEÑORA REINA DE LA PAZ”

ASIGNATURA:

ETICA MÉDICA

MAESTRA:

ELSY ROSALES

TEMA:

ANALISIS DE LA PELICULA EL JUEZ

SECCION:

“1803”

ALUMNO:

ROBINSON ALEXANDER PEREZ PINEDA (0801-2002-09792)

FECHA:

10 de Abril del 2023


ANALISIS
La película "El Juez" es un drama legal que se centra en la historia de Hank
Palmer (interpretado por Robert Downey Jr.), un abogado de éxito que regresa a
su ciudad natal en Indiana debido a la muerte de su madre. Sin embargo, su visita
se complica cuando su padre, Joseph Palmer (interpretado por Robert Duvall), un
respetado juez local, es acusado de asesinato. A medida que Hank defiende a su
padre en el juicio, la película aborda una serie de cuestiones éticas y morales
relacionadas con la medicina, ya que Joseph sufre de una enfermedad
degenerativa.

Uno de los temas éticos que se exploran en la película es el deber de los médicos
de proporcionar el mejor cuidado posible a sus pacientes. Joseph Palmer es
diagnosticado con una enfermedad terminal y se muestra cómo él y su familia
lidian con los desafíos emocionales y éticos asociados con el final de la vida. La
película plantea preguntas sobre la calidad de vida, el derecho del paciente a
tomar decisiones informadas sobre su tratamiento y la importancia de la
comunicación abierta y honesta entre médicos y pacientes.

La película también destaca la importancia de la imparcialidad y la objetividad en


la medicina y el sistema legal. Muestra cómo las decisiones éticas de los
profesionales de la salud y del sistema legal pueden tener consecuencias
significativas para los pacientes y sus familias. Se aborda la responsabilidad ética
de los médicos y abogados de actuar en el mejor interés de sus clientes y
pacientes, mientras se busca la verdad y la justicia de manera imparcial.

La película invita a reflexionar sobre cuestiones éticas complejas, como el final de


la vida, la imparcialidad, la confidencialidad y la lealtad, y plantea preguntas
importantes sobre cómo los profesionales de la salud y del sistema legal deben
abordar estos desafíos éticos en su práctica diaria.

A medida que Joseph Palmer enfrenta su enfermedad terminal y se somete a


tratamientos médicos, la película destaca cómo la empatía y la comprensión por
parte de los médicos y otros profesionales de la salud pueden influir en la
experiencia del paciente y su familia.

Además, "El Juez" también examina la ética en la toma de decisiones médicas y


legales. Hank Palmer se enfrenta a decisiones difíciles mientras defiende a su
padre en el juicio, lo que plantea preguntas éticas sobre la verdad, la justicia y la
protección de los intereses de su cliente. La película también muestra cómo las
decisiones médicas, como la elección de un tratamiento o la toma de decisiones al
final de la vida, pueden tener implicaciones éticas y morales complejas que deben
ser consideradas cuidadosamente.

Asimismo, "El Juez" también examina la ética en el contexto de la igualdad y la


equidad en el acceso a la atención médica. La película muestra cómo las
diferencias económicas y sociales pueden influir en la calidad y el acceso a la
atención médica, y cómo esto puede plantear cuestiones éticas sobre la justicia
distributiva en el sistema de atención médica.

En resumen, "El Juez" aborda una serie de cuestiones éticas relacionadas con la
medicina, como la calidad de vida, la relación médico-paciente, la imparcialidad, la
confidencialidad, la empatía, la toma de decisiones médicas y legales, la
integridad y la equidad en el acceso a la atención médica. La película invita a
reflexionar sobre estos temas éticos complejos y desafiantes, y destaca la
importancia de la ética en la práctica de la medicina y el sistema legal.

También podría gustarte