Está en la página 1de 1

El método socrático es un enfoque de enseñanza y diálogo filosófico que utiliza

preguntas y discusión para fomentar la reflexión crítica y el descubrimiento de la


verdad. El objetivo principal del método es llevar a los estudiantes a cuestionar sus
propias creencias y llegar a una comprensión más profunda de los conceptos.

El método socrático se divide en tres etapas principales:

1 Ironía: La ironía es la primera etapa del método socrático, en la que el maestro


hace preguntas que parecen llevar a una conclusión, pero en realidad tienen como
objetivo hacer que el estudiante se dé cuenta de su propia ignorancia o falta de
comprensión. A través de la ironía, Sócrates pretendía desafiar las opiniones
superficiales y hacer que sus estudiantes cuestionen sus creencias.

2 Mayéutica: La segunda etapa del método socrático se conoce como la


mayéutica, que significa "dar a luz" en griego. En esta etapa, el maestro continúa
haciendo preguntas, pero su objetivo es ayudar al estudiante a dar a luz sus
propias ideas y pensamientos. El maestro no da respuestas, sino que guía al
estudiante hacia el descubrimiento de la verdad.

3 Dialéctica: La dialéctica es la tercera y última etapa del método socrático. En


esta etapa, los estudiantes discuten entre sí para llegar a una conclusión y
resolver cualquier contradicción que surja. El objetivo es llegar a una verdad más
profunda a través del diálogo y la discusión.

El método socrático se enfoca en la reflexión crítica, el pensamiento lógico y el


análisis profundo de los conceptos. Se utiliza en diversas disciplinas, desde la
filosofía hasta la educación, la política y la resolución de conflictos. La práctica del
método socrático fomenta la creatividad, la resolución de problemas y el
pensamiento crítico.

También podría gustarte