Está en la página 1de 4

EVOLUCION DE LA

PERFORACIÓN Y VOLADURA EN
MINERÍA SUPERFICIAL

INTEGRANTES:
Mendoza Carpio Carlos Saul
Parillo Calatayud Jonatan
Laguna Pacheco Kevin

DOCENTE DE CARRERA:

Marcelino Alex Canahuiri

AREQUIPA-2022
INTRODUCCION:
En este presente, hablaremos sobre la perforación y voladura, no en un aspecto
general sino en relación a la evolución que esta a tenido con el paso de los años, en
su avance tecnológico y su alta eficiencia que genera ya sea a rasgos económicos y
seguros que presente, recordemos que en el pasado la perforación y voladura siempre
estuvo presente quizás en aspectos no tan avanzados pero con el mismo resultado el
de extraer y poder usar los minerales para el beneficio humanos y con esto apoyar al
progreso y avance científico, o el uso que se le desee dar ya sea para joyería,
armamenteria, etc.
Con el paso de los tiempos tanto las personas como la tecnología a estado presente
en la sociedad, siempre buscando un mejor avance tecnológico para llegar a extraer
este metal o metales tan preciados siempre tomando en cuenta ese objetivo, ya que
en tiempos de antaño la seguridad que hoy en día se presenta no es la misma que se
tuvo en esos tiempos.
Como ejemplo damos que durante el rango de tiempo de 1900 a 2000, la perforación y
voladura en la minería se vieron afectadas por diversas deficiencias y limitaciones
tecnológicas. Algunas de estas deficiencias incluyen:

• Limitaciones en la precisión: En el pasado, la precisión de la perforación y


voladura era limitada debido a la falta de tecnología avanzada para medir y
controlar la ubicación y dirección de los explosivos.

• Peligrosidad: Las técnicas de perforación y voladura en el pasado a menudo


eran peligrosas para los trabajadores debido a la falta de tecnología de
seguridad y prevención de accidentes.

• Impacto ambiental: En el pasado, la perforación y voladura a menudo


causaban impactos ambientales significativos debido a la falta de tecnología
para controlar las emisiones de gases tóxicos y partículas finas.

• Limitaciones en la productividad: En el pasado, la productividad de la


perforación y voladura era limitada debido a la falta de tecnología avanzada
para aumentar la velocidad y eficiencia de estas operaciones.

• Costos elevados: En el pasado, la perforación y voladura eran costosas debido


a la falta de tecnología avanzada que pudiera reducir los costos de producción.

• Con el avance de la tecnología, estas deficiencias se han ido superando


progresivamente, y se han desarrollado técnicas y tecnologías más precisas,
seguras, sostenibles y eficientes en la minería.
Como ejemplo tenemos que en el año 2004 nació la división minera de superficie o
más conocida como tajo abierto, que esto dio inicio a la comercialización de
perforadores, palas eléctricas y camiones para realizar las operaciones.
En la actualidad la extracción empieza con la perforación y voladura de la roca,
procesos que separan los bloques de roca concreta, pero estos son diseñados y
supervisados por ingenieros o técnicos especializados que en base de cálculos y
envíos a laboratorios , la planificación y tipo de roca, que generaba un estándar de que
tanta cantidad o que tantos agujeros deberían ser perforados, para la actualidad se
equipos de sondeo que ayudan a ver la profundidad y generan un rastreo en 3D ,
mismo que es ingresado en un software que da la posibilidad de tener una mejor vista
dentro de mina sin necesidad de realizar alguna excavación a gran escalan
La voladura en la minería también evolucionado significativamente en los últimos años
gracias a la aplicación de tecnologías y técnicas modernas. Aquí hay algunas mejoras
notables que se han logrado:

• Mayor precisión: La tecnología moderna de voladura permite una mayor


precisión en la ubicación y dirección de la explosión. Las técnicas modernas de
mapeo y modelado permiten una mejor comprensión de la geología del área a
ser volada, lo que permite diseñar explosiones más precisas y controladas.

• Reducción del impacto ambiental: Las técnicas modernas de voladura permiten


una reducción significativa del impacto ambiental. Los explosivos modernos
son más eficientes y producen menos emisiones de gases tóxicos y partículas.
También se utilizan técnicas de control de polvo para reducir la emisión de
partículas finas que pueden tener un impacto en la salud de los trabajadores y
la comunidad local.

• Mayor seguridad: La tecnología moderna de voladura ha mejorado la seguridad


en la minería al permitir una mejor detección y prevención de accidentes. Los
equipos modernos de voladura están equipados con sistemas de seguridad y
monitoreo que pueden detectar y prevenir posibles peligros para los
trabajadores.

• Menores costos: Las técnicas modernas de voladura son más eficientes y


requieren menos mano de obra, lo que reduce los costos de producción en la
minería.

• Mayor productividad: La tecnología moderna de voladura ha aumentado la


productividad en la minería al permitir una mayor cantidad de material para ser
volado en un tiempo más corto. Esto permite una extracción más rápida de los
minerales y una mayor eficiencia en la producción.
Las perspectivas a futuro de la perforación y voladura en minería superficial y
subterránea son prometedoras, ya que se espera que se sigan desarrollando
tecnologías y técnicas más avanzadas para mejorar la eficiencia, la seguridad y la
sostenibilidad en la industria minera. Aquí hay algunas posibles perspectivas a futuro:

• Automatización: La minería automatizada se está volviendo cada vez más


popular y se espera que esto tenga un impacto significativo en la perforación y
voladura en el futuro. La automatización permitirá una mayor precisión y
velocidad en las operaciones, así como una reducción de la exposición de los
trabajadores a peligros.

• Tecnología de perforación láser: La tecnología de perforación láser se está


desarrollando y se espera que pueda reemplazar las herramientas de
perforación mecánicas en el futuro. Esta tecnología puede ser más precisa y
eficiente que las herramientas de perforación mecánicas.

• Explosivos no explosivos: Se están desarrollando explosivos no explosivos


para reemplazar los explosivos convencionales. Estos nuevos explosivos
utilizan una tecnología de energía cinética y no producen emisiones tóxicas, lo
que reduce el impacto ambiental y mejora la seguridad.

• Técnicas de voladura avanzadas: Se están desarrollando técnicas avanzadas


de voladura, como la voladura selectiva y la voladura controlada, que permiten
una extracción más eficiente y sostenible de los minerales.

• Minería submarina: La minería submarina se está convirtiendo en una realidad


y se espera que tenga un gran impacto en la minería en el futuro. Se están
desarrollando tecnologías y técnicas para perforar y volar en entornos
submarinos, lo que permitirá la extracción de minerales en áreas que antes
eran inaccesibles.

También podría gustarte