Está en la página 1de 1

Precarización de la población chilena:

La población en Chile en los años 1950 alcanzaba los 5,9 millones y en 1960
había alcanzado los 7,4 millones.
En ese tiempo chile era un país extremadamente pobre hasta el punto de que
más del 60% de la población vivía en condiciones de pobreza. Además, era una
sociedad muy urbanizada con el 75,1% de la población urbanizada en 1970.

El ingreso por capital por persona anual era de 400 dólares y de la población total
solo el 10% era considerado clase alta y la clase media solo un 15% de la
población.

Las condiciones en la que Vivian los niños era muy mala por consecuencia la
mortalidad infantil era de 150 por mil nacidos vivos.

La educación era muy lamentable en ese tiempo hasta el punto de que la


escolaridad promedio era solo de 2 años y por consecuencia de que la educación
y ambiente del país fuera tan mala el 23 % de la población era analfabeta y otra
consecuencia de esas condiciones fue cuando los niños cumplían los 5 años más
del 60% presentaban daños significativos que fueron retardo en su crecimiento
fisco y un menor desarrollo intelectual.

Por las condiciones en la que estaba el país la esperanza de vida de las personas
de esos tiempos era dolo de 39 años y eran pocos los que llegaban a esa edad
porque la mayoría moría antes de los 15 años {

También podría gustarte