Está en la página 1de 6

"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de

Independencia"

Curso: Comprensión y Redacción de textos

Tema: Repaso de estrategias argumentativas

Docente: Christian Alberto Gonzales Alcántara

Alumno: Nerio Josue Cabanillas Rojas.

Chimbote – Perú

2021

¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción! La reserva
de una hora la puedes realizar a través del Portal del Estudiante y en UTP+, sección Recursos y servicios.
Ahí escogerás la modalidad del servicio: remoto, resolución de preguntas o talleres de reforzamiento.
COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS I
Ciclo 2021 -agosto
Semana 16- sesión 1

Repaso de estrategias argumentativas

Logro de la Al término de la sesión, el estudiante redacta un párrafo académico tomando en


sesiones cuenta las características de una estrategia argumentativa.

Actividad 1

Elabora un esquema y redacta un párrafo de desarrollo en el que aplique una de las tres estrategias
argumentativas estudiadas durante el ciclo.

En ese párrafo deberás sustentar tu postura frente a la siguiente pregunta controversial:

¿Estás de acuerdo con que, ante la actual emergencia sanitaria, el toque de queda nocturno sea
permanente hasta fin de año?

Es necesario leer fuentes para seleccionar las ideas más relevantes y considera la estructura de una
estrategia vista en clase.

Elabora, en este espacio, tu esquema de redacción.

1. Introducción: EMERGENCIA SANITARIA, TOQUE DE QUEDA NOCTURNO

1.1. Contexto: Toque de queda nocturno hasta fin de año

1.2. Controversia: ¿Estás de acuerdo con que, ante la actual emergencia

sanitaria, el toque de queda nocturno sea permanente hasta fin de año?

1.3. Tesis: En mi opinión, el toque de queda nocturno debería ser permanente hasta
fin de año.

1.4. Anticipación: A continuación, sustentare mi postura.

2. Párrafo de definición:

¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción! La reserva
de una hora la puedes realizar a través del Portal del Estudiante y en UTP+, sección Recursos y servicios.
Ahí escogerás la modalidad del servicio: remoto, resolución de preguntas o talleres de reforzamiento.
2.1. IP: Si se debiese continuar con el toque de queda nocturno hasta fin de
año, porque así podríamos evitar algunos actos delictivos que
generalmente se producen en altas horas de la noche.

2.2. Definición: Los actos delictivos se tratan del conjunto de comportamientos


que dan lugar a un hecho ilícito, lo cual genera un temor a la población.
2.2.1. Peleas callejeras.
2.2.2. Robos a mano armada.
2.2.3. Asesinatos.

3. Cierre:
3.1. Conector de cierre: En conclusión.

3.2. Reafirmación de tesis + argumentos: Es apropiado continuar con el toque de


queda nocturno, ya que esto nos ayuda a prevenir actos delictivos que se
presentan a estas horas de la noche.

3.3. Comentario critico: Se debe poner mas agentes policiales en las calles
durante altas horas de la noche.

Escribe el párrafo en este espacio.

EMERGENCIA SANITARIA, TOQUE DE QUEDA NOCTURNO

¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción! La reserva
de una hora la puedes realizar a través del Portal del Estudiante y en UTP+, sección Recursos y servicios.
Ahí escogerás la modalidad del servicio: remoto, resolución de preguntas o talleres de reforzamiento.
En la actualidad, diversos países atraviesan por una crisis sanitaria, causada por el
coronavirus de tipo 2 causante del síndrome respiratorio agudo severo (SRAS-CoV-2),
ante ello, las naciones han tomado medidas de prevención contra el contagio como la
cuarentena, así mismo también ya se ha estado vacunando a algunas personas de la
población vulnerable. En el Perú se ha determinado que la cuarentena sea en horas
nocturnas para así no afectar tanto a la economía en las familias, como se indica ya se
ha estado vacunando a algunos pobladores. Ante esta situación surge la siguiente
controversia. ¿Estás de acuerdo con que, ante la actual emergencia sanitaria, el toque
de queda nocturno sea permanente hasta fin de año? En mi opinión, el toque de queda
nocturno debería ser permanente hasta fin de año. A continuación, se sustentará
nuestra postura con dos argumentos sólidos.

Si, se debiese continuar con el toque de queda nocturno hasta fin de año, porque así
podríamos evitar algunos actos delictivos que generalmente se producen en horas de
la noche. Por actos delictivos entendemos que se tratan del conjunto de
comportamientos que dan lugar a un hecho ilícito, lo cual genera un temor en la
población. Según esta definición, los pobladores tienen temores al presenciar estos
actos, como las peleas callejeras que generalmente se presentan en horas de las noches.
A estas horas de la madrugada también se presentan robos a mano armada, estas son
las horas son mayormente donde estos delincuentes aprovechan para cometer estos
actos ilícitos, en algunos casos esto puede terminar en la muerte de un individuo, puede
ser por no poner fuerza a la hora del asalto o también por alguna pelea callejera donde
estén usando armas de fuego, en donde bien pueden salir afectados las personas que
comenten este acto o puede salir perjudicado alguna persona que este a los alrededores
a causa de alguna bala perdida. Por lo tanto, considero que el toque de queda en horas
de las noches sigan hasta fin de año, porque generalmente los delincuentes aprovechan
estas fechas para cometer los actos ilícitos.

En conclusión, es apropiado continuar con el toque de queda nocturno, ya que esto nos
ayuda a prevenir actos delictivos que se presentan a estas horas de la noche. Por tal

¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción! La reserva
de una hora la puedes realizar a través del Portal del Estudiante y en UTP+, sección Recursos y servicios.
Ahí escogerás la modalidad del servicio: remoto, resolución de preguntas o talleres de reforzamiento.
motivo considero que se debería seguir con este sistema de prevención contra el
contagio y actos delictivos que se presentan particularmente en horas de la
madrugada. Ante lo expuesto hacemos un llamado a las autoridades, para que se
coloquen más agentes policiales en las calles durante las horas de la madrugada, en
especial por los lugares de mayor concurrencia de actos delictivos.

¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción! La reserva
de una hora la puedes realizar a través del Portal del Estudiante y en UTP+, sección Recursos y servicios.
Ahí escogerás la modalidad del servicio: remoto, resolución de preguntas o talleres de reforzamiento.
¿Cómo puedes mejorar en este curso? ¡Reforzando los temas en las tutorías de Redacción! La reserva
de una hora la puedes realizar a través del Portal del Estudiante y en UTP+, sección Recursos y servicios.
Ahí escogerás la modalidad del servicio: remoto, resolución de preguntas o talleres de reforzamiento.

También podría gustarte