Está en la página 1de 54

PRIMARIA 4

Refuerzo mis
© Material Didáctico Rayitas

aprendizajes
Matemáticas
VALOR POSICIONAL

1. Completa las expresiones y calcula el total de cuadrados.


1. Hay ____ paquete con 1,000 cuadrados
2. Hay ____ cuadros con 100 cuadrados
3. Hay ____ tiras con 10 cuadrados
4. Hay ____ cuadrados sueltos.
5. En total hay _______ cuadrados.

2. Considera los cuadros anteriores y completa la tabla.


Paquetes de 1,000 Cuadros con 100 Tiras con 10 Cuadrados Total de
cuadrados cuadrados cuadrados sueltos cuadrados

2 6 8 2

1,705

3 3 9 3

3. Completa las operaciones y resuelve.

1. 5 paquetes de 1,000 cuadrados, 4 cuadros de 100 cuadrados,


6 tiras de 10 cuadrados y 8 cuadros sueltos
_____ + _____ + _____ + _____ = ________
©mdrayitas

2. 2 paquetes de 1,000 cuadrados, 9 cuadros de 100 cuadrados, _____ + _____ + _____ + _____ = ________
1 tira de 10 cuadrados y 4 cuadrados sueltos
Matemáticas
VALOR POSICIONAL

4. Completa la tabla
Número Con letra Notación desarrollada

2,523
Cuatro mil ciento sesenta y cinco
3,000 + 800 + 10 + 6
5,809

5. Observa los precios de los productos y responde las preguntas

$ 2,815 1. Escribe en notación desarrollada el precio de la bicicleta


_____________________________________________________
$ 4,322
2. ¿Cuántas UM, C, D y U forman el precio de la pantalla?
_____________________________________________________

3. ¿En qué precio el 2 tiene mayor valor posicional?


_____________________________________________________
©mdrayitas

4. Escribe en notación desarrollada el precio de la consola de videojuegos


$ 6,793
______________________________________________________
Matemáticas
ORDEN DE LOS NÚMEROS

6. Calcula cuanto dinero hay en cada caso y rodea donde hay más dinero.

7. Compara los números y escribe los signos > o <, según corresponda.

985 716 1,090 985 1,887 1,098

767 552 285 307 685 817

519 886 1,568 2,876 489 618


©mdrayitas
Matemáticas
ORDEN DE LOS NÚMEROS

8. Compara los números y justifica tu respuesta. Observa el ejemplo.


2,567 1,987 porque 2,000 es mayor que 1,000
_____________________________
3,412 3,290 _____________________________
5,810 5,874 _____________________________
3,712 4,712 _____________________________

9. Ordena los números de menor a mayor.


3,678 2,768 3,515 2,810 3,897
________ < ________ < ________ < ________ < ________
10. Observa los precios de los teléfonos y responde las preguntas.
Modelo 3D 1. ¿Cuánto cuesta el teléfono más caro? ___________________
Modelo Z
$ 4,745 $ 5,424
2. Si Ana tiene $4,550 y quiere comprarse el teléfono Z. ¿Le
alcanza el dinero? ___________________________________

Modelo QR 3. Si Sergio tiene $5,200, ¿que modelos podría comprarse?


$ 4,590
_________________________________________________
Modelo X2
©mdrayitas

$ 5,195
4. Ordena los precios de los modelos de mayor a menor ______
_________________________________________________
Matemáticas
FRACCIONES

11. Escribe debajo de cada imagen la forma en la que está dividida cada una.

_____________ _____________ _____________ _____________ _____________


12. Escribe la fracción que representa cada una de las imágenes
©mdrayitas
Matemáticas
FRACCIONES

13. Calcula cuánta pizza le tocó a cada persona si la repartieron en partes iguales entre 4 amigos.

1. A cada amigo le tocó de pizza.

2. Si fuera 8 amigos, ¿cuánta piza les tocaría a cada uno?

14. Colorea las figuras que representan la fracción que se indica en cada caso.

1 1 5
4 2 8

15. Resuelve.
1. En una canasta hay 16 frutas, de 2. Mario cortó 5/8 de 3. Si se reparten en partes iguales los
las cuales 1/4 son manzanas. una tabla. Colorea que chocolates que se muestran entre 8
¿Cuántas manzanas hay? parte de la tabla cortó. personas, ¿qué fracción le toca a cada una?
©mdrayitas
Matemáticas
SUMAS Y RESTAS

16. Resuelve las siguientes operaciones.

3 3 4 7 5 3 4 3 9 6 9 4 8 2 3 5 8 3
+ 4 5 7 + 1 6 7 + 6 5 7 - 2 4 5 - 3 6 5 - 1 5 7

17. Calcula mentalmente y elige la opción que se acerca más al resultado exacto de las operaciones.

495 + 211 850 700 600

312 + 506 800 900 750

145 + 792 1,000 950 850

290 + 255 500 650 550


©mdrayitas
Matemáticas
SUMAS Y RESTAS

18. Completa las siguientes expresiones.


1. Si Santiago tenía $500 y se gastó $223, le quedaron __________ pesos

2. René tenía 300 canicas y regaló 165, le quedaron __________ canicas

3. Martín va a comprar un pantalón que cuesta $700 y tiene $584, le faltan __________ pesos

19. Redondea las cantidades y estima el resultado de las operaciones

Suma Suma por redondeo Resultado de la estimación

1,288 + 2,354 1,300 + 2,350 3,650


2,790 + 1,085
3,145 + 993
3,480 – 2112
5,794 – 2405
©mdrayitas

8,010 – 6,355
Matemáticas
CÁLCULO DE MULTIPLICACIONES

20. Escribe y resuelve la multiplicación correspondiente al número de objetos que hay en cada caso.

1. Cada frasco tiene 10 botones 1. Cada bote tiene 30 dulces


Hay: ______ x ______ = ______ Hay: ______ x ______ = ______

21. Calcula con una multiplicación cuánto dinero hay en cada caso.

______ x ______ = ______ ______ x ______ = ______

22. Completa las siguientes expresiones.


1. En 9 billetes de $100 hay ______ x ______ = ______ pesos.
©mdrayitas

2. En 6 billetes de $200 hay ______ x ______ = ______ pesos.


Matemáticas
CÁLCULO DE MULTIPLICACIONES

23. Calcula el resultado de las multiplicaciones.

7 x 60 = 7 x 900 = 4 x 700 =

9 x 80 = 3 x 50 = 6 x 300 =

3 x 70 = 8 x 600 = 9 x 40 =

24. Resuelve los problemas.

Alberto estuvo guardando en una


Valeria compró 6 cajas con 200 focos
alcancía monedas de $10. si cuando la
de colores, cada una para adornar su
llenó tenía 88 monedas, ¿cuánto dinero
patio. ¿Cuántos focos compró en total?
juntó?

Jimena hizo galletas para vender. Si Pablo compró 8 paquetes con 500
llenó 9 bolsas con 20 galletas cada una, hojas para su negocio de fotocopiado.
¿cuántas galletas tiene en total para ¿Cuántas fotocopias podrá sacar con
©mdrayitas

vender? las hojas que compró?


Matemáticas
COMPARACIÓN DE FRACCIONES

25. Colorea la fracción que se pide en cada caso. Después responde.


Figura 1 Figura 2 Figura 3 Figura 4
1. ¿En qué figura coloreaste la misma parte
que en la figura 1? __________________

2. ¿Cómo son las partes de color en las


1 4 3 4 otras dos figuras? __________________
2 6 4 8
26. Colorea en la segunda figura la misma parte que en la primera figura de cada pareja y escribe las
fracciones correspondientes.
©mdrayitas
Matemáticas
COMPARACIÓN DE FRACCIONES

27. Colorea la fracción que se indica en cada figura y relaciona las que son equivalentes

1 1 2 3 6 2
3 2 6 4 8 4

28. Completa las parejas de fracciones de manera que sean equivalentes.

1 2 3 6 3
4 = 6 = 2 4 =
29. Lee la información y resuelve.
1. ¿Cuántos cuartos son iguales a 1/2? __________________
Daniela utiliza las siguientes pesas para pesar los
ingredientes que usa en sus recetas de cocina. Las 2. ¿Cuántos kilogramos de cebolla utilizó? _______________
imágenes muestran la cantidad de cebolla y
jitomate que utilizó para hacer una salsa.
3. ¿Cuántos octavos son iguales a 1/4? _________________

1 Jitomate 4. ¿A cuántos octavos equivale el peso de las cebollas? ______


2 kg
Cebolla 1 1
kg 8
kg ______________________________________________
8
©mdrayitas

1 1 5. ¿De qué verdura utilizó una mayor cantidad? ___________


kg kg 1 1
4 4 8
kg 8
kg
Matemáticas
REPARTOS

30. Reparte las frutas en las bolsas de manera que todas tengan la misma cantidad.

Hay _____ manzanas, en cada bolsa deben ponerse _____ Hay _____ fresas, en cada bolsa deben ponerse _____
Porque 4 x ______ = ______ Porque 4 x ______ = ______

31. Escribe la multiplicación que representa cada reparto y resuelve.

1. Se van a repartir 35 peras en 5 bolsas con la misma cantidad en cada una.


En cada bolsa deben ponerse _____ peras, porque 4 x ______ = ______

2. Se van a repartir 48 naranjas en 8 bolsas con la misma cantidad en cada una.


En cada bolsa deben ponerse _____ naranjas, porque 8 x ______ = ______

3. Se van a repartir 27 guayabas en 3 bolsas con la misma cantidad en cada una.


©mdrayitas

En cada bolsa deben ponerse _____ guayabas, porque 3 x ______ = ______


Matemáticas
REPARTOS

32. Completa las expresiones para resolver divisiones.


1. Como 5 x _____ = 40, entonces 40 ÷ 5 = ______

2. Como 9 x _____ = 36, entonces 36 ÷ 9 = ______

3. Como 3 x _____ = 21, entonces 21 ÷ 3 = ______

4. Como 6 x _____ = 54, entonces 54 ÷ 6 = ______

33. Resuelve los siguientes problemas.

1. Se requieren repartir 24 lápices de colores en bolsas con el mismo número de lápices. Escribe 2
formas de repartirlos. No repitas los números.

En _____ bolsas con _____ colores en cada una, porque: _____ x _____ = ______
En _____ bolsas con _____ colores en cada una, porque: _____ x _____ = ______

2. A una escuela llegaron 42 libros de lectura y la directora los quiere repartir en partes iguales
entre los 6 grupos que hay. ¿Cuántos libros le tocan a cada grupo?
©mdrayitas

A cada grupo le tocan _______ libros..


Español
EL FOLLETO

1. Responde las preguntas.


1. ¿Qué es el folleto?
_________________________________________________
2. ¿Cómo se organiza la información?
_________________________________________________

3. ¿Cómo es el tipo de letra que se utiliza?


_________________________________________________

2. Encuentra las palabras de la misma familia léxica.

A A A W F R T S A V E H Familia léxica de
G U D C X A Z V K I Q V agua
U U V K U S L Z S T E I
A A D D Q Á K R S A T V aguacero Familia léxica de
C N S T E S T T E L S I aguado vida
E Y B F Y W D I S F T E
acuático vital
R T A G U A D O C F D N
O E H F U J A S H O I D vivencia
©mdrayitas

A L V I V E N C I A K A vivienda
Español
LA POESÍA Y SUS RECURSOS

3. Escribe la definición de los siguientes conceptos.

Poesía Metáfora

Rima Símil

4. Subraya en el siguiente texto con azul la rima y con rojo las metáforas.

La princesa está triste… ¿qué tendrá la princesa?


Los suspiros se escapan de su boca de fresa, que
ha perdido la risa, que ha perdido el color.
La princesa está pálida en su silla de oro,
esta mudo el teclado de su clave sonoro;
©mdrayitas

y en un vaso olvidada se desmaya una flor.


Español
AUTOBIOGRAFÍA

1. Lee la siguiente autobiografía y responde.

Soy el segundo de cuatro hermanos. A los dos años fui a


vivir con mis abuelos paternos durante tres años. Mi padre
trabajaba de chofer llevando mercadería hacia la costa y selva
cada fin de semana, yo me quedaba con mi mamá y mi
hermano mayor en casa de mis abuelos. Como hubo
1. ¿Señala la casilla que exprese el propósito del autor del texto?
problemas familiares fui a vivir a casa de mis abuelos
maternos, ahí pasé un buen tiempo y nos trataron muy bien. Contar la historia de su familia.
A los cinco años me inscribieron en el jardín. Mi mamá me
cuenta que al principio me quedaba llorando pero luego tuve Exponer cómo era la vida en la región donde nació.
confianza con todos mis compañeros. Al final de año hubo una Contar su vida y sus experiencias personales.
pequeña fiesta muy divertida y me despedí de todos mis
compañeros.
A los seis años entré al colegio San ramón, donde pasé 2. Numera las oraciones de acuerdo con el orden en el que los
muchas experiencias con mis compañeros. Sus fiestas siempre hechos son narrados en la biografía.
eran celebradas a lo grande. Yo era un alumno regular. En la
escuela viví muchas experiencias maravillosas y conocí a una A los 10 años viajé a la selva con mi papá
persona que fue mi primera enamorada, era mi compañera A los dos años fui a vivir con mis abuelos paternos
de aula.
Mi primer viaje largo fue con mi papá, que me llevó en su A los 6 años entré al colegio San ramón
camión a los seis años, y me acuerdo de que mi mamá no Mi primer viaje que hice fue con mi papá, que me llevó en su
quería que fuera, pero de todas maneras fui. camión.
A los 10 años viajé a la selva con mi papá. Fue algo
espectacular y estuve maravillado. Me paseé en lancha y A los cinco años me inscribieron en el jardín
©mdrayitas

conocí muchos lugares. Estuve por la selva casi dos semanas. Como hubo problemas familiares fui a vivir a la casa de mis
abuelos maternos.
Español
EL PERIÓDICO

1. Observa la imagen y responde las preguntas. Los alumnos de cuarto


grado.

El miércoles 24 de
julio del 2020
¿Qué pasó? Andrés se
cayó al tratar
en la cancha de
de quitarle la
la escuela.
¿Cuándo y dónde pasó? cuerda a
Fabián y se
lesiono un
¿Cómo pasó? pie.
Por la tarde llovió
¿Quiénes estuvieron y había charcos
en la escuela.
involucrados?
Hubo un
¿Por qué o para qué pasó? accidente.

2. Escribe la definición de los siguientes tipos de textos periodísticos.

Artículo Nota informativa Entrevista


©mdrayitas
Español
EL REGLAMENTO

1. Lee el siguiente reglamento. 2. Marca con una las respuestas.

REGLAMENTO DE LA BIBLIOTECA
1. El horario de servicio de la biblioteca es de 7:30 a las 16:00hrs.
2. La biblioteca sirve {única y exclusivamente para las funciones de 1. ¿A qué se refieren las reglas del fragmento que leíste?
estudio y docencia. No podrán realizarse en ella reuniones,
torneos o conciertos. El comportamiento que deben tener los usuarios de la biblioteca.
3. Los usuarios deberán depositar las mochilas en paquetería y Los libros que se pueden encontrar en la biblioteca.
entrar sólo con lo necesario para trabajar.
4. Para obtener fotocopias el usuario deberá hacer el pago Las actividades que pueden realizarse en la biblioteca.
correspondiente.
5. Se prestarán los libros por un periodo de siete días y se puede Las condiciones adecuadas para leer y estudiar.
renovar una sola vez por siete días más. Si no se entrega el
libro a tiempo, se cobrará una multa por cada día de retraso.
6. El usuario es responsable de cuidar el material que en la
biblioteca se le ha prestado y, en caso de que sufra algún daño, 2. ¿Cómo está escrito el reglamento de la biblioteca?
deberá reponerlo o pagar su costo.
7. Para el uso de la biblioteca queda prohibido: Incluye ejemplos para cada una de las reglas.
a. Introducir alimentos o bebidas; en caso de hacerlo, el Las oraciones son cortas y sencillas.
bibliotecario podrá solicitarle que salga.
b. Entrar con bicicletas, animales, guitarras, radios, balones o Las reglas están identificadas con números y letras.
cualquier objeto que distraiga o interrumpa el estudio.
c. Hablar en voz alta, gritar, correr, jugar o distraer la Indica las obligaciones de los usuarios de la biblioteca.
lectura de sus compañeros. Se sugieren actividades para mejorar la lectura.
8. La falta de respeto al personal bibliotecario o a las personas
©mdrayitas

que se encuentren en la biblioteca causará que se le haga u Señala las actividades y conductas que no están permitidas.
reporte de disciplina.
Español
¿CÓMO SON LOS PERSONAJES?

1. Lee el siguiente fragmento de un cuento. 2. Escribe una lista de adjetivos para cada
Érase una vez una viuda que tenía dos hijas. La mayor era intratable y orgullosa como su madre personaje de la lectura.
mientras que la hija menor, tanto por su dulzura como por su buena condición, era una de las más
encantadoras niñas que el sol alumbra. ____________________
La madre quería a la hija mayor como a las niñas de sus ojos, al propio tiempo que sentía por
la menorcita una aversión horrible; tanto, que la obligaba a comer en la cocina y a trabajar día y
____________________
noche sin descanso. La pobre niña, tenía que ir por agua dos veces al día, a más de media legua de ____________________
distancia, y volver cargada con un gran cántaro lleno.
Un día, estando junto a la fuente, se le acercó una pobre vieja y le pidió de beber.
____________________
- De mil amores, señora abuela, contestó la niña. Y lavando el cántaro con mucha gracia, sacó
agua del lugar de la fuente en donde más cristalina estaba. Se la ofreció a la vieja, y para que
pudiese beber con más comodidad, sostenía el cántaro con su linda mano. La buena mujer, así que
____________________
hubo ____________________
bebido, le dijo:
- Eres tan linda, tan amable, tan buena, que no puedo menos de concederte un don
____________________
especialísimo. ____________________
Es de advertir que la supuesta vieja era nada menos que un hada, la cual, deseando probar
hasta dónde llegaría el buen corazón de la hermosa niña,
había tomado la figura de una pobre mujer ____________________
del pueblo.
-Te concedo - prosiguió el hada – el don de que a cada palabra que pronuncies salga de tus ____________________
labios una flor o una piedra preciosa. ____________________
Cuando la hermosa niña llegó a su casa, su madre la regañó mucho, porque
había tardado en volver de la fuente.
____________________
- Perdone usted madre mía - dijo la pobre niña
– si he tardado tanto. Y al decir esto cayeron de sus labios dos rosas y dos grandes diamantes. ____________________
- ¿Qué es lo que veo, Dios de mi vida? - exclamó su madre llena de admiración.
La pobre niña refirió con singular candor todo lo ocurrido, y al paso que hablaba, iban ____________________
©mdrayitas

chorreando sus labios flores, perlas y diamantes. ____________________


- Por mi vida, que he de enviar allá a mi hija.
Frasquita, ven: mira, mira lo que sale de los labios de tu hermana cuando habla. Tienes que ir a ____________________
la fuente y cuando una vieja te pida agua, se la ofreces con mucha amabilidad y cariño.
Español
TEXTOS EXPOSITIVOS

1. Resuelve el siguiente crucigrama.

VERTICALES
1. En ellas podemos encontrar textos
expositivos.

2. Es el conjunto de palabras que encabeza


cualquier texto y que le da nombre.

4. Fuentes a las que pertenecen las revistas,


enciclopedias y libros.

5. Tipo de cuadro que en ocasiones es utilizado


para presentar la información.

HORIZONTALES
3. Son párrafos que van abajo del título y que se refieren a la idea principal de
cada uno de esos párrafos.
6. Imágenes que aparecen en los textos expositivos y que apoyan las ideas
del texto.
7. Es el tipo de información que debe contener un texto expositivo.
©mdrayitas

8. Contienen información específica que apoya la información de los textos y se


expresa generalmente en números y porcentajes.
Español
EL DIRECTORIO

1. Responde las siguientes preguntas.

1. ¿Qué es un directorio? ________________________________________________________

2. ¿Para qué sirve un directorio? _________________________________________________

3. ¿Qué son las abreviaturas? ____________________________________________________

2. Escribe la palabra que corresponde a cada abreviatura.

ABREVIATURA PALABRAS

Núm. / No.
Col.
Mpio.
Edo.
©mdrayitas

Av.
Ciencias Naturales
ALIMENTACIÓN

1. Encuentra en la sopa de letras los grupos de alimentos del Plato del Bien Comer y escríbelas sobre las líneas.

F R U T A S E G R C
S G D F F E J U J E
C W Q U E S O R T R
A S F H S E E R S E
R S E T B W E T G A
N V E R D U R A S L
E L F Ñ P R Q Z S E
L E G U M B R E S S
©mdrayitas
Ciencias Naturales
ALIMENTACIÓN

2. Escribe a lado de cada imagen el nombre del grupo de alimentos del plato del Bien Comer que
representa.

3. Elabora un menú para el desayuno que contenga al menos un alimento de cada grupo.

______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
______________________________________
©mdrayitas

______________________________________
Ciencias Naturales
CAMBIOS EN EL ESTADO DE LA MATERIA

4. Escribe debajo de cada imagen el estado en el que se encuentra cada materia.

5. Responde las siguientes preguntas.

1. ¿Qué instrumento se utiliza para medir la temperatura e los objetos?


_____________________________________________________________

2. Para qué el estado del agua líquida cambie a vapor, ¿es necesario que aumente o
disminuya la temperatura? ________________________________________

3. ¿Cómo se denomina al cambio de estado que representa del agua líquida a hielo?
©mdrayitas

______________________________________________________________
Ciencias Naturales
CAMBIOS EN EL ESTADO DE LA MATERIA

6. Elabora un dibujo de tu vida cotidiana que represente cada estado de la materia.

Sólido Gaseoso

Líquido
©mdrayitas
Ciencias Naturales
MAGNETISMO

7. Completa el esquema utilizando las siguientes palabras: imanes artificiales magnetita


Los ___________

Pueden ser
naturales, como la ________________ ,
________________ como un electroimán

8. Encierra en un círculo los polos del imán


©mdrayitas
Ciencias Naturales
MAGNETISMO

9. Completa el texto con las palabras del recuadro.


rechazan
polos
Un ________ tiene dos ________
imán
que se comportan de distinta manera. atraen
Cuando 2 imanes se acercan por el
mismo polo, se ________; mientras
que, si se acercan sus polos opuestos,
se ________.
©mdrayitas
Geografía
EL LUGAR DONDE VIVO

1. Lee el siguiente texto y completa los espacios en blanco con información del lugar donde vives.

El país donde vivo se llama ______________ y se localiza en ______________, uno

de los ______ continentes que existen. Mi casa está en ______________ , una de las

______ entidades en las que se divide el país.

2. Responde las siguientes preguntas.

1. ¿En cuántos municipios o alcaldías se divide tu entidad? ____________

2. ¿En qué municipio o alcaldía vives? __________________________

3. ¿Qué municipios o alcaldías son los más cercanos? ______________


©mdrayitas

______________________________________________________
Geografía
EL LUGAR DONDE VIVO

3. Observa el mapa de la República Mexicana y colorea de morado la entidad donde vives; además, resalta
con verde las entidades con las que colinda.
©mdrayitas
Geografía
COMPONENTES NATURALES

4. Rodea las imágenes que correspondan a componentes naturales de México.

5. Une cada componente natural con su descripción.


Corriente de agua que desemboca
en el Golfo de México. Río Bravo.

Cuerpo de agua dulce ubicado en


Perrito llanero mexicano.
los estados de Michoacán y Jalisco.

Especie vegetal característica de la Lago de Chapala.


selva.

Especie endémica que habita en el Ceiba.


©mdrayitas

norte del país.


Geografía
COMPONENTES NATURALES

6. Escribe si se trata de un valle, montaña o llanura.

________________ ________________ ________________

7. Escribe la vertiente a la que pertenecen los siguientes ríos (Vertiente interna o externa)

Rio Lerma Rio Balsas


__________________ __________________

Rio Grijalva Rio Pánuco


__________________ __________________

Rio Nazas Río Santiago


©mdrayitas

__________________ __________________
Geografía
COMPONENTES NATURALES

8. Haz un dibujo y describe los componentes naturales del lugar donde vives.

_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
_________________________
©mdrayitas
Geografía
PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL

9. Completa el esquema, explicando por qué es importante conservar el patrimonio natural y cultural de
México.

PATRIMONIO NATURAL PATRIMONIO CULTURAL


©mdrayitas
Geografía
PATRIMONIO NATURAL Y CULTURAL

10. Completa el esquema. Explica por qué es importante conservar el patrimonio natural y cultural de México.

Nombre: _____________________
Descripción: __________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
©mdrayitas
Historia
MI LEGADO PREHISPÁNICO

1. Observa la imagen, después responde las preguntas.


1. ¿Qué puedes observar en la imagen? __________________________
_______________________________________________________

2. ¿Qué alimento puedes ver? ________________________________

3. ¿Qué utensilios hay? _______________________________________

2. Recuerda lo que comiste la última semana y hay una lista con los platillos que contengan maíz, frijol, chile,
quelites, cacao o jitomate. Después responde las preguntas.

1. ¿Cuál de los platillos es de origen prehispánico?


________________________________________
________________________________________

2. Qué otros ingredientes son originarios de México?


________________________________________
©mdrayitas

________________________________________
Historia
MESTIZAJE COLONIAL

3. Encuentra en la siguiente sopa de letras las 10 palabras que se refieren a algunas de las características y
parte del legado cultural novohispano que aún podemos ver en nuestros días.

A C R I O L L O S I H K R
R T R A D I C I O N E S E
T D F U H K Ñ Q Ó D N C L
E M U S A C I J L I C U I
A M Ú S I C A Y U G U L G
Z C O M I S A H J E L T I
L E N G U A J E J N T U Ó
W Q A E R E H Y K A E R N
E E S P A Ñ O L K S R A O
I D E N T I D A D L O K I
©mdrayitas
Historia
PREHISTORIA

4. Anota una si el enunciado describe a los primeros pobladores de América.


( ) Los primeros pobladores americanos eran nómadas, es decir, se desplazaban de
un lugar a otro.
( ) Cruzaron hacia América en busca de alimento.
( ) El poblamiento de América sucedió durante los años más calurosos de la Tierra.
( ) Estas personas cruzaron el estrecho de Bering porque huían de la guerra en sus
países.
( ) Conforme avanzaron hacia el sur de América, encontraron un clima más cálido.

5. Escribe las diferencias entre los grupos nómadas y sedentarios.


Grupos Grupos
Características
Nómadas Sedentarios

Actividades
cotidianas

Instrumentos
empleados
©mdrayitas

Tipos de vivienda
Historia
CAMINO HACIA LA INDEPENDENCIA

6. Escribe en el paréntesis la letra que corresponda a cada uno d ellos personajes de la Independencia.
A. Guadalupe Encabezó al ejército realista debido a los actos de violencia de los insurgentes contra los
( )
Victoria españoles.
B. Francisco Firmó junto con Iturbide los Tratados de Córdoba reconociendo la independencia de
( )
Javier Mina México.
C. Servando Realizó actividades de espionaje en Michoacán en favor de la independencia.
( )
Teresa de Mier
Mantuvo la lucha principalmente en el estado que hoy lleva su nombre y consumó la
D. Albino García ( )
independencia junto con Iturbide.
E. Agustín de Fundó la organización independentista “Las Patriotas Marianas”.
( )
Iturbide
F. Vicente Por su bravura fue apodado “El coco de los realistas”.
( )
Guerrero
G. Juan O’ Donojú ( ) Organizó reuniones secretas en contra del virrey de la Nueva España.

H. Gertrudis Capitán español que llegó a México para dar nuevo impulso a la lucha por la independencia.
( )
Bocanegra
I. Manuela Medina ( ) Fraile novohispano que divulgó en Europa las ideas de independencia.

J. Josefa Ortiz ( ) Líder insurgente que peleó en algunas partes del actual estado de Veracruz.

K. Leona Vicario ( ) Luchó en el ejército de Morelos y participó en la toma de Acapulco.


©mdrayitas

L. Ana Iraeta de Donó gran parte de su fortuna al ejército insurgente, proporcionó armas y reclutó
( )
Mier soldados.
Historia
MESOAMÉRICA, ARIDOAMÉRICA Y OSASISAMÉRICA

7. Completa los recuadros con los datos que se muestran a continuación de manera correcta.
El clima era desértico, caluroso de día y frío de noche.
Estaba habitada por pueblos agricultores, como los anasazi.
Tenía climas variados y tierras fértiles.
La existencia de oasis permitió la agricultura.
La agricultura se convirtió en la principal actividad de sus pobladores.
Sus pobladores se dedicaban a la caza, la pesca y la recolección.

Mesoamérica Aridoamérica Oasisamérica


©mdrayitas
Historia
CAMINO HACIA LA INDEPENDENCIA

8. Une con una línea los ideales de Miguel Hidalgo y José María Morelos.

Que las leyes sean para todos, sin excepción


ni privilegios.

Terminar con la desigualdad en Nueva


España.
Morelos
Que se termine la esclavitud y la distinción de
castas.

América es libre e independiente de España

La soberanía reside solamente en el pueblo.

Hidalgo
Es necesario reformar el mal gobierno y
quitar el poder a los europeos.
©mdrayitas

Todos los esclavos deben ser libres.


Formación C y E
ELIJO Y DECIDO

1. Haz una lista de las decisiones que tomas durante el día.

2. Analiza la siguiente situación y colorea las opciones que elegirías para decidir.

El lunes debes entregar un proyecto Dejarte llevar por tus Dividir el trabajo y darte
escolar y sólo tienes este fin de semana impulsos. tiempo para jugar.
para terminarlo. Cuando te sientas a
trabajar el proyecto, piensas que sería Organizar tu tiempo para Valorar la oportunidad
hacer tu trabajo y para cumplir con tu
mejor ir a comprar un helado y salir a después jugar. trabajo.
jugar con tus amigos. Después
recuerdas que sólo tienes esta No te importa el proyecto Dejar que tus amigos te
©mdrayitas

y vas por un helado. presionen y vas a jugar.


oportunidad para entregar tu trabajo.
Formación C y E
CONVIVO EN PAZ

3. Escribe la definición de los siguientes conceptos.

Paz Intolerancia Violencia

4. Escribe 2 situaciones que generen paz y 2 que generen violencia.

PAZ VIOLENCIA
©mdrayitas
Formación C y E
DIVERSIDAD DE LENGUAS

5. Lee el siguiente párrafo, después responde las preguntas.


¿Entendiste el párrafo?,
Niltze, mi nombre es Yetlanetzi, vivo en una comunidad de Santiago
Texcalncingo en el estado de Oaxaca y nuestra lengua es el náhuatl.
¿por qué?
Vivo con mi nantli, mi nahtli, mi icniuhtli y mi colli. Mi familia se dedica al _____________________
bordado y a la venta de artesanías. _____________________
Me gusta ver como cocina mi nantli y mi comida preferida es el molli, _____________________
el pozolatl y los tamalli.
Yo asisto a la escuela de la comunidad y cada mañana mi colli me _____________________
lleva en el axno. En la escuela tengo varios icniuhtli con los que me _____________________
divierto mucho. _____________________
Ahora cuéntame un poco de ti . . .

6. Vuelve a leer el párrafo con el listado de palabras.


Niltze Hola nantli mamá
colli Abuelo tamali tamal
axno burro pozolatl pozole

molli mole Ahora, ¿qué entendiste?


icniuhtli amigo _____________________________
©mdrayitas

tahtli papá
_____________________________
_____________________________
Formación C y E
VIDA DIGNA Y BIENESTAR

7. Señala con una los aspectos que propician una vida digna.

Ir a la escuela Vivir en la calle Alimentarse

Ser maltratado Ser amado Trabajo

8. Explica las situaciones que favorecen tu vida con dignidad y bienestar, y las que no lo hacen.
Situaciones que la favorecen

Situaciones que la obstaculizan


©mdrayitas
Formación C y E
LOS HUMANOS Y LOS CONFLICTOS

9. Lee las siguientes afirmaciones y escribe V si son verdaderas y F si son falsas.


Los conflictos suceden cuando dos personas o más se confrontan por desear
algo al mismo tiempo.
La violencia es la mejor opción para resolver conflictos.

Dialogar significa mostrarse débil ante un conflicto.

El diálogo y la empatía ayudan a solucionar conflictos.

10. Haz una lista de los factores que pueden provocar un conflicto.
©mdrayitas
Formación C y E
VIDA DIGNA Y BIENESTAR

11. Responde las siguientes preguntas.

¿Quién eres? ¿Por qué eres una persona valiosa?

12. Completa la idea con las palabras faltantes.


vida digna bienestar derecho necesidades desarrollarse

Todos tienen ______________ a gozar de una

_____________. Hablar de una vida digna se asocia a

satisfacer las _____________ básicas de una persona y


©mdrayitas

poder ______________ en un ambiente de ___________.


Educación Socioemocional
LAS REACCIONES DE MI CUERPO

1. Lee las reacciones corporales y escribe cuál es el sentimiento al que las asocias.

Mi voz se quiebra. Me falta el aire. Me sudan las manos.

2. Elige dos emociones que te aflijan y escribe cómo es que te afectan.


©mdrayitas
Educación Socioemocional
APRENDO DE MIS ERRORES

3.Une cada situación con la frase que muestra aprendizaje y optimismo.

Me caigo a menudo de la Ya no andaré más.


bicicleta, no soy bueno para
eso. No me rindo y practico.

Quiero ser elegido para la Estudiaré más y lo lograré


escolta de la escuela, pero
mi promedio aún no alcanza Lo dejaré pasar.

4. Escribe el aprendizaje que puede darte cada situación. Anota también una afirmación de optimismo.

SITUACIÓN APRENDÍ QUE… ¡SOY OPTIMISTA!


©mdrayitas
Educación Socioemocional
MIS EMOCIONES Y MI DESEMPEÑO

5. Lee el siguiente texto y responde las preguntas.

La profesora de Bernardo citó a sus padres 1. ¿Por qué razón Bernardo se encuentra así en la escuela?
en la escuela para explicarles que
_________________________________________________
últimamente su hijo ha estado distraído y
sus calificaciones han bajado mucho. 2. ¿Cómo se siente Bernardo tras la desaparición de Fido?
Ellos dijeron a la profesora que Fido, el gato
de Bernardo, desapareció hace un par de _________________________________________________
semanas y, desde ese día han notado en el 3. ¿Crees que lo que siente Bernardo afecta su desempeño escolar?
cambios en su estado de ánimo.
_________________________________________________

6. En las siguientes cara dibuja cuáles son las emociones que pueden afectar tu desempeño escolar.
©mdrayitas
Educación Socioemocional
ME COMPORTO

7. Lee el siguiente texto y responde las preguntas.

Es hora de hacer honores a la bandera,


1. ¿Por qué crees que Vanessa actuó así? ___________
todos en la escuela entonan el Himno
Nacional; sin embargo, Vanessa está __________________________________________
enojada y se colocó de espaldas a la
ceremonia y con los brazos cruzados. 2. ¿Qué crees que debió hacer para controlar sus
El maestro le pide que se comporte, emociones? ________________________________
pero ella no atiende la petición amable __________________________________________
que ha recibido..

8. Colorea de rojo las acciones inadecuadas y de verde las adecuadas.

Gritar cuando estoy Abrazo para mostrar Si no es lo que quiero,


enojado. mi afecto. hago un berrinche.

Brincar cuando me Quedarme sin voz Re{irme a carcajadas


©mdrayitas

siento feliz. cuando estoy furioso. en el museo.


©Material Didáctico Rayitas
Todos los derechos reservados por el autor
www.materialdidacticorayitas.com

/mdrayitas @mdrayitas @mdrayitas www.materialdidacticorayitas.com Material Didáctico Rayitas +52 56 16 39 39 08 Material Didáctico Rayitas

Permitido No permitido
Se permite que el documento sea impreso o No está permitido que este documento sea copiado
fotocopiado tantas vecese sea necesario o utilizado por alguien mas que no sea el
exclusivamente por su comprador, para hacer uso comprador original ya que el USO de este es
del mismo con sus estudiantes, procurando siempre PERSONAL, no se debe modificar, copiar, alterar,
el uso indebido que viole de alguna manera los compartir, revender, distribuir este documento de
términos y condiciones de uso de este material. forma impresa o digital, así como cargar este
documento en ningúna red social, Sitio Web,
WhatsApp o Telegram. Así como reclamarlo como
propio o intentar quitar algún aviso de © Copyright
o logotipo que protegen el documento.

©Material Didáctico Rayitas


Todos los derechos reservados por el autor. Queda prohibido distribuir, reproducir o vender este material por cualquier medio ya sea electrónicamente o de
manera impresa, así como reclamarlo como propio e intentar modificar o quitar avisos de copyright, logos o marcas de agua ya que se encuentra protegido por
los derechos de autor. El incumplimiento es una violación a la Ley de los Derechos de Autor y puede tener consecuencias legales.

M uch asG racias


©Material Didáctico Rayitas
Todos los derechos reservados por el autor
www.materialdidacticorayitas.com

¡Gracias por compartir su talento!

©Material Didáctico Rayitas


M uch asG racias

También podría gustarte