Está en la página 1de 1

¿Crees que vivir fuera del país magnifica el valor de este?

Te añado en rojo lo que considero que te hace falta o está mal

A día de hoy cada vez es más común marchar del país natal por distintos motivos,
normalmente por trabajo, diversión o motivos económicos, sobre todo. Bajo mi punto de

,
vista es cuando rehaces la vida en un nuevo país cuando entiendes lo que tenías en el país
antiguo y lo valoras más que nunca y lo idealizas.

En primer lugar, existen distintos motivos por los que necesitas salir del país o simplemente
por lo que quieres hacerlo. Una vez que te instalas en el país empiezas a pensar en lo que
tenías en el antiguo y comienzas valorar lo que te falta, tal y como suele hacer el ser humano
por naturaleza. Si el país antiguo tenía playas a las que ir o paisajes preciosos son los que ahora
añoras y descubres el valor que tienen. Es cierto que a veces al marchar a otro país puede que
no quieras saber nada del antiguo, pero siempre habrá cosas que ya no tengas y quisieras
seguir teniéndolas en ese nuevo país.

Por otro lado, como describe Cernuda en sus poemas del exilio, el poeta magnifica el valor de
su país cuando ha tenido que marcharse, ya que al no vivir ya en ese lugar se da cuenta de lo
que antes tenía y ahora ya no tiene.

En conclusión, vivir fuera de tu país puede que te haga más o menos feliz pero siempre al
darse darte cuenta de que hay cosas que ahora te faltan y antes tenías empiezas a valorarlas
más por pequeñas que fueran.

Claudia, es un texto de escaso cuerpo argumentativo, muy reiterativo, porque repites


prácticamente lo mismo en cada párrafo, incluso en la conclusión.

Puntuación: 1.25

También podría gustarte