Está en la página 1de 2

ANTROPOLOGIA DE LA SALUD

Escuela Militar de Enfermería

Cadete de 1er año Dulce Carolina Cortes Torres

NL 4 Grupo C

Profesora Claudia Madrid Serrano

Unidad de Aprendizaje: Antropología de la Salud.

Trabajo: Cuadro Sinóptico de la Hominización

1
Una es que ha habido un flujo génico entre las
poblaciones separadas geográficamente, de tal
manera que esto habría evitado que después de
Premisa
la dispersión hubiera una especiación a partir de
las diferentes poblaciones .

La selección natural, actuando sobre las


poblaciones, regionales, es la responsable
de los eco-tipos (“razas”) que encontramos
hoy en día. Esta variación racial en los
Teoría humanos modernos sería un fenómeno
antiguo, basado simplemente en las
diferencias regionales del H. erectus.

Esto nos permite entender que la diversidad


es la que da el sustrato real para el conjunto
de ensayos evolutivos que hacen que
Teoría
finalmente, por selección, algunas
poblaciones acaben teniendo éxito.

El modelo más aceptado


actualmente es, sin embargo,
Es un conjunto el del origen único o del “Arca
de etapas que de Noé”, más conocido como
HOMINIZ componen el “Out of Africa”. Este modelo
Definición
ACIÓN desarrollo sostiene que todos nuestros
evolutivo de la ancestros sapiens tienen un
especie
Modelo origen africano,donde primero
humana. más evolucionaron y, ya
aceptad convertidos en H. sapiens,
migraron después fuera de
o
este continente y fueron a re-
emplazar a todas las
poblaciones que descendían
del H. erectus sin
Es un proceso biologico en el entrecruzarse con ellas, hasta
que una serie de cambios colonizar todo el mundo.
morfológicos y etológicos en el
orden de los primates generan
una estructura con un potencial
pre- evolutivo enorme. En el proceso
interviene, aparte del material
humanizaci
genético que lleva la
ón información, el continuo cambio
de condiciones ecológicas al
que estos primates tienen que
adaptarse para poder sobrevivir. Es la adquisición de la
capacidad de pensar sobre
nuestra inteligencia, de
entender el proceso de la vida
humanizació y de adaptarse al entorno
n través del conocimiento, la
tecnología y el pensamiento.

También podría gustarte