Está en la página 1de 2

Oscar Alvarez Villalobos - 1183126

Aplicaciones
de la torsión
Torsión se refiere a la carga de un miembro que tiende a hacerlo girar
o torcerlo. Semejante carga se llama par de torsión, momento
torsional, par de torsión o par. Cuando se aplica un par de torsión a
un miembro se desarrolla un esfuerzo cortante en su interior y se
crea una deformación torsional; el resultado es un ángulo de torsión
de un extremo del miembro con respecto al otro.

Industria automotriz
El cigüeñal está hecho de aleación de acero. Su principal
característica es su alta resistencia mecánica a la torsión, ya
que necesita resistir el empuje que ejerce el pistón durante el
ciclo de expansión.

Industria metal-mecánica
En la industria metalmecánica, un torno es una herramienta que
permite mecanizar piezas con formas geométricas. Estos
dispositivos se encargan de hacer girar la pieza de trabajo
mientras empujan otras herramientas de corte contra su
superficie, lo que permite cortar las virutas según las
condiciones deseadas.

Suspensión
automotriz
Los resortes amortiguan los efectos de las
irregularidades y golpes de la carretera
convirtiéndolos en vibraciones. Los resortes
sometidos a torsión forman una conexión
importante entre los diversos componentes
de la suspensión, vinculando las masas
suspendidas y no suspendidas en el vehículo.
Referencias
Gere, J. M., & Goodno, B. J. (1996). Mecánica de Materiales: CAPÍTULO 3:
Torsión (7.a ed.)
[Https://www.academia.edu/40297072/Mec%C3%A1nica_de_materiales_7ma_
Edici%C3%B3n_James_M_Gere].

También podría gustarte