Está en la página 1de 61

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA

SECCIÓN DE ESTUDIOS DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN

“EFECTO DE UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA AL PERSONAL DE ENFERMERÍA


SOBRE EL TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO DEL DOLOR PROCEDIMENTAL
DEL NEONATO PRETÉRMINO”.

TESIS

QUE PARA OBTENER EL GRADO DE MAESTRO EN CIENCIAS DE LA SALUD

PRESENTA:

Alejandra Laurel Apáez

Director (es) de tesis:


Dra. Fengyang Huang
Mtra. Miroslava Iliana Carrasco González

Ciudad de México Junio de 2022.

1
ÍNDICE
I. Resumen. 5
II. Introducción. 6
III. Antecedentes. 7
IV. Marco teórico. 12
A. Neonato pretérmino. 12
1. Definición. 12
2. Clasificación. 12
3. Fisiopatología. 12
B. Dolor. 14
1. Definición. 14
2. Clasificación. 14
3. Fisiopatología. 14
4. Consecuencias del dolor. 16
5. Valoración. 17
6. Tratamiento. 24
C. Intervenciones educativas. 32
1. El proceso educativo. 32
2. Teorías educativas. 34
3. La educación continua. 34
V. Planteamiento del problema. 36
VI. Justificación. 37
VII. Objetivos. 37
1. General. 37
2. Particulares. 37
VIII. Hipótesis. 37
IX. Metodología. 38
A. Diseño del estudio. 38
B. Población y muestra. 38
1. Población diana . 38
2. Criterios de inclusión. 38
3. Criterios de exclusión. 38
4. Criterios de eliminación. 38
5. Tipo de muestreo. 39
6. Tamaño de la muestra. 39
C. Descripción del estudio. 40
D. Operacionalización de variables. 42
E. Recursos. 44
1. Recursos humanos. 44
2. Recursos materiales. 44
3. Recursos financieros. 44
X. Plan de análisis de datos. 45
XI. Limitaciones del estudio. 45
XII. Consideraciones éticas. 46
XIII. Consideraciones de bioseguridad. 46
XIV. Referencias bibliográficas. 47
XV. Anexos. 54
XVI. Cronograma. 61
XVII. Productos por obtener del estudio. 61

2
ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Patologías prevalentes de la prematuridad 13

Tabla 2. Respuestas agudas al estímulo doloroso 16

Tabla 3. Escalas de valoración de dolor más utilizadas 18

Tabla 4. Escala PIPP 19

Tabla 5. Escala COMFORT 20

Tabla 6. Escala CRIES 21

Tabla 7. Principales intervenciones no farmacológicas 26

Tabla 8. Dosificación de sucrosa al 25% 29

Tabla 9. Operacionalización de variables 42

3
ÍNDICE DE IMAGENES

Imagen 1. Fisiopatología del dolor 15

Imagen 2. Expresiones faciales de dolor 23

Imagen 3. Esquema paso a paso para el tratamiento del dolor 24

Imagen 4. Método canguro 28

Imagen 5. Diagrama del estudio 41

4
I. RESUMEN.

Por años, el dolor en los neonatos pretérmino (RNPT) fue un problema tratado
insuficientemente al considerárseles incapaces de sentir dolor; actualmente se sabe
que estos neonatos no solo lo experimentan, sino que su umbral doloroso es mayor
entre menor es su edad gestacional.

Debido a la inmadurez de sus sistemas, que amerita largas estancias hospitalarias, los
RNPT precisan de intervenciones invasivas que, si bien son necesarias para su soporte
vital, los exponen a múltiples procedimientos dolorosos diariamente.

Se ha demostrado que la exposición temprana, prolongada y repetida al dolor de un


sistema nervioso inmaduro y en desarrollo, tiene efectos nocivos a corto y largo plazo;
esto ha generado un creciente interés en el tratamiento del dolor neonatal y se han
propuesto diversas medidas entre las que destacan las intervenciones no
farmacológicas, las cuales en general ofrecen estímulos que compiten con los estímulos
dolorosos atenuando la percepción del dolor.

Sin embargo, a pesar de la evidencia generada respecto a las consecuencias adversas


del dolor no tratado en los RNPT, diversos estudios han mostrado que el tratamiento
del dolor continúa siendo un problema subestimado en la mayoría de las Unidades de
Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN).

La presente investigación es un estudio cuasiexperimental que se realizará con el


objetivo de evaluar el efecto de una intervención educativa en el personal de enfermería
sobre el tratamiento no farmacológico del dolor procedimental de los RNPT.

Plan de análisis de datos: las observaciones se registrarán en los formatos


correspondientes; la comparación de las variables cualitativas se realizará mediante la
prueba de x2 Mc Nemar, se utilizará T de Student para comparar las variables
cuantitativas y la magnitud del efecto se determinará con RR. Un valor de p < 0.05 se
considerará significativo.

Palabras clave: Neonato pretérmino, dolor procedimental, tratamiento no


farmacológico, intervención educativa, personal de enfermería.

5
II. INTRODUCCIÓN.

Las intervenciones necesarias para el tratamiento de un RNPT en las Unidades de


Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN); si bien son necesarias para su estabilización,
al mismo tiempo lo exponen a múltiples procedimientos dolorosos que no pueden
evitarse.1 No obstante, diversas investigaciones han evidenciado que el tratamiento
adecuado del dolor secundario a procedimientos (dolor procedimental), no se encuentra
estandarizado en la mayoría de las UCIN.2

Este dolor, provoca efectos adversos tanto a corto como a largo plazo: de manera
inmediata, es posible observar respuestas objetivas a nivel conductual, alteraciones en
las constantes vitales y liberación de hormonas como el cortisol y la insulina.3

Si es tratado de forma insuficiente o inadecuada, el dolor afecta negativamente al


cerebro en desarrollo y por tanto al neurodesarrollo y la conducta a largo plazo; se ha
demostrado que el dolor en el periodo neonatal altera la tasa de neurogénesis, la
migración neuronal y la capacidad de respuesta al dolor en etapas posteriores de la
vida.4,5,6

El personal de enfermería de la UCIN, desempeña un papel fundamental en el cuidado


y tratamiento de los neonatos, sobre todo en los RNPT con los que tienen un contacto
directo y continuo.7 En este sentido, es importante recalcar que la evaluación exacta y
tratamiento del dolor es un tema clave y central que se afronta en el cuidado de los
neonatos pretérmino, al tratarse de sujetos no verbalizadores.8

La práctica de la enfermería requiere agudeza intelectual e intuición para seleccionar la


acción oportuna que responda a las necesidades de los recién nacidos, brindando un
cuidado individualizado con la integración de habilidades específicas. Son esenciales el
conocimiento, la actitud, la experiencia y destreza del equipo de neonatología al
momento de realizar cualquier procedimiento.

La calidad en la atención afecta de manera significativa la experiencia traumática de los


recién nacidos. La falta de educación sobre el dolor neonatal en el personal de
enfermería es una de las principales causas de los mitos que impiden una adecuada
evaluación y tratamiento del dolor.7

La necesidad de capacitación plantea un importante obstáculo para el empleo


estandarizado de la valoración y tratamiento del dolor en la UCIN, debido entre otras
cosas a la rotación temporal del personal médico y de enfermería por el servicio, lo que
disminuye la probabilidad de los neonatos de recibir analgesia.9

Por lo tanto, es preciso implementar medidas e intervenciones educativas, que se


enfoquen en mejorar los conocimientos, habilidades y valores relacionados con el
tratamiento del dolor agudo procedimental.

Sin embargo, esto requiere de la aplicación de un proceso que permita la combinación


del aprendizaje previo, la experiencia y las características personales e institucionales
que permitan por un lado que el aprendizaje sea significativo, y por otro, que las
propuestas sean factibles en la práctica hospitalaria.10

6
III. Antecedentes.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe de acción global sobre


nacimientos prematuros, establece que son prematuros aquellos Recién Nacidos (RN)
que nacen antes de completar 37 semanas de gestación. Además, considera que la
prematuridad es la principal causa de mortalidad entre los RN y la segunda causa de
muerte en los niños menores de 5 años; a lo que añade que cada año nacen en el
mundo 15 millones de bebés antes de llegar a término, es decir, más de 1 de cada 10
nacimientos.11

En las últimas décadas, la supervivencia de los RNPT ha mejorado fundamentalmente;


gracias al transporte intraútero, los corticoides prenatales, el surfactante pulmonar y a
la disponibilidad de mejores recursos tecnológicos. Sin embargo, esto no se ha
acompañado de una disminución tan significativa de las secuelas a largo plazo, ya que
el nacimiento pretérmino interrumpe el desarrollo del sistema nervioso central en un
momento de crecimiento rápido y vulnerable.12,13

Las intervenciones necesarias para el tratamiento del RNPT en las UCIN, por otro lado,
lo exponen a largas estancias hospitalarias, estímulos luminosos, ruido y
manipulaciones dolorosas que no se pueden evitar. Este tipo de dolor, conocido como
dolor procedimental, es experimentado muy frecuentemente por los neonatos
hospitalizados, derivado de los diferentes procedimientos diagnósticos y terapéuticos
necesarios para su atención.14

Sin embargo, por años el tratamiento del dolor neonatal fue subestimado por los
profesionales de la salud; de hecho, no fue hasta los años 80 que a raíz del caso Jeffrey
Lawson, quien fuera sometido a cirugía cardiaca sin el tratamiento analgésico adecuado
y falleciera un mes después, que el interés y estudios de la comunidad científica se
enfocaron en el tratamiento del dolor en el RNPT.15

Por ese motivo, la exposición del RNPT a procedimientos dolorosos ha sido investigada
ampliamente. Con diferentes diseños metodológicos, se ha dimensionado la exposición
de los neonatos pretérmino al dolor durante su estancia en la UCIN.

En diversos estudios se ha mostrado que los RNPT son expuestos hasta a 16


procedimientos dolorosos diariamente, de los cuales un importante porcentaje es
realizado sin analgesia previa o tratamiento; de igual forma, los resultados coinciden en
el subregistro y la falta de una valoración sistematizada del dolor.1,2,16,17

Carbajal et al.,2 condujeron un estudio multicéntrico en 16 UCIN de París (EPIPPAIN),


el cual incluyó a 430 RNPT. Dicho estudio se llevó a cabo con el objetivo de reportar la
información epidemiológica del dolor basado en la observación directa de los neonatos.

Los resultados obtenidos, mostraron que los RNPT reciben aproximadamente de 12 a


16 procedimientos estresantes y dolorosos diarios en las primeras 2 semanas de
estancia hospitalaria; de los cuales solo el 20.8% se realizaron con analgesia específica
previa, reportando además que muchos procedimientos son fallidos y ameritan entre 4
o más intentos en un 18% de los casos. De acuerdo con este estudio, los
procedimientos realizados con más frecuencia fueron: aspiración nasal (28.9%),
aspiración traqueal (23.2%), punción de talón (19.8%), remoción de adhesivos (12.7%),
inserción de sonda orogástrica (2.4%) y punción venosa (1.8%) entre otros.2

7
Pinheiro-Braga et al.,16 realizaron un estudio transversal retrospectivo que incluyó a 150
RN ingresados en la UCIN de un Hospital público de Sao Paulo; el objetivo fue
determinar la frecuencia de dolor, verificar las medidas adoptadas para su alivio durante
los primeros siete días de hospitalización en la UCIN e identificar el tipo y frecuencia de
procedimientos invasivos a los que son expuestos los RN.

La investigación reportó que hubo al menos un registro de dolor en el 50.3% de las


hospitalizaciones de acuerdo con la escala para dolor o la nota de enfermería y la media
de los procedimientos invasivos a los que los RN fueron sometidos fue de 6.6
procedimientos por día.

Los procedimientos más comunes fueron: la punción de talón (36.1%), la aspiración de


secreciones de la vía aérea (26.3%), la punción venosa para la toma de exámenes (9%)
y la punción venosa para cateterización periférica (7.2%). Se utilizaron un total de 16
dispositivos invasivos durante la primera semana, con una media de 3.25 dispositivos
por día y además se mostró que solo el 32.5% de los registros de dolor resultó en la
adopción de una intervención farmacológica o no farmacológica para su alivio.16

Petean-Bonutti et al.,1 llevaron a cabo un estudio transversal descriptivo, donde se


incluyó a 89 RNPT de la UCIN y Unidades de Cuidados Intermedios de 2 hospitales de
Sao Paulo. Durante el estudio se registraron los procedimientos dolorosos e
intervenciones para alivio del dolor en un formulario específico, con el objetivo de
dimensionar la exposición de los RNPT a procedimientos dolorosos en relación con los
factores contextuales, así como para describir las intervenciones farmacológicas y no
farmacológicas utilizadas por los profesionales de la salud durante las primeras dos
semanas de hospitalización.

Los prematuros recibieron en promedio 5.37 procedimientos dolorosos por día, siendo
ese promedio de 6.56 en la primera semana de hospitalización y 4.18 en la segunda.
Los procedimientos más frecuentes fueron las aspiraciones nasales/orales (35.85%) y
traqueales (17.17%). Aquellos RNPT en ventilación invasiva fueron los más expuestos
a procedimientos dolorosos (71.2%). Únicamente el 44.9% de los procedimientos
dolorosos recibieron alguna intervención para aliviar el dolor, siendo las más utilizadas
la sacarosa (78.21%) y la analgesia continua (19.82%).1

En México, Gutiérrez-Padilla y colaboradores,18 realizaron un estudio en 992 neonatos


ingresados entre 2012 y 2014 en el Hospital Civil de Guadalajara; en conclusión,
encontraron que si bien la institución cuenta con estrategias establecidas respecto al
tratamiento tanto farmacológico como no farmacológico para el dolor, estas son
aplicadas aún en forma no estandarizada, pues en el grupo tratado con intervenciones
no farmacológicas (66%), medidas como la administración de sacarosa no fueron
utilizadas para prevenir el dolor.

Paniagua-Ramírez y colaboradores,19 realizaron un estudio transversal descriptivo, en


una muestra de 24 RNPT en la UCIN del Hospital de la Mujer en Michoacán; el objetivo
fue determinar los procedimientos dolorosos más frecuentes realizados por personal de
enfermería y el nivel de dolor relacionado a dichos procedimientos. El estudio mostró
que los RNPT presentaron dolor intenso asociado a los procedimientos; siendo la
punción de talón para glicemia capilar (37.5%), instalación de catéter central de
inserción periférica (100%), aspiración de secreciones orofaríngeas (50%) y aspiración
de secreciones traqueales (100%) los procedimientos más frecuentes y los porcentajes
de nivel de dolor reportados.

8
Los RNPT son más vulnerables a los efectos de la exposición repetida y prolongada a
procedimientos dolorosos, lo que puede contribuir a alteraciones en el neurodesarrollo.
Estudios recientes han explorado las consecuencias a largo plazo del dolor no tratado
en la vida temprana, y han demostrado que este puede tener repercusiones negativas
que pueden afectar el desarrollo sensoriomotor y cognitivo, el comportamiento/estado
de ánimo, las respuestas al dolor, los requisitos farmacológicos y el estado de salud.6

Maitre et al.,20 realizaron en 2017 un estudio tipo cohorte prospectiva que incluyó a 125
prematuros de 24 a 36 semanas. Fueron observados antes del alta hospitalaria
midiendo la exposición nociceptiva acumulativa a partir de registros médicos y de
enfermería y se realizaron electroencefalogramas (EEG) para documentar las
alteraciones durante cada estímulo táctil y doloroso.

Los resultados del estudio concluyeron que la prematuridad puede contribuir a


diferencias significativas en la actividad funcional somatosensorial a través de
experiencias posnatales alteradas e interrupciones en la secuencia normal de
maduración cerebral, por la prematurez per se o a una combinación de ambas. Por lo
tanto, los RNPT atendidos en las UCIN presentan respuestas táctiles disminuidas
cuando son dados de alta a casa en comparación con los RN a término y estas
disminuciones son proporcionales a su grado de inmadurez al nacer. En los RNPT, las
exposiciones dolorosas pueden tener un impacto negativo en el procesamiento típico
de los estímulos táctiles no dolorosos.

La cohorte no tenía condiciones conocidas asociadas con enfermedades graves


(enterocolitis necrosante, sepsis, displasia broncopulmonar grave o anomalías en las
imágenes craneales). Entre el nacimiento y el momento del registro del EEG, los RNPT
tuvieron una mediana de 32 (rango 10-103) procedimientos dolorosos y una mediana
de 4 (rango 0-46) experiencias táctiles de apoyo, sin asociaciones perceptibles entre
estos dos tipos de experiencias. Esta asociación intermodal entre la exposición al dolor
y la respuesta atenuada al tacto ligero respalda los hallazgos previos que muestran que
la exposición repetida a procedimientos dolorosos se asocia con respuestas
disminuidas en muchas otras modalidades (p. ej., temperatura) y sistemas (p. ej.,
sistema nervioso autónomo).20

Low y Fitzgerald,21 probaron en 2012 en trabajos realizados en modelos murinos


(roedores), que la experiencia del dolor neonatal influye en las vías y comportamientos
relacionados con la recompensa en la edad adulta. Las crías de rata que recibieron
incisiones plantares repetidas en la piel o procedimientos de control en días postnatales,
cuando eran adultas, las ratas con "historial de dolor" neonatal mostraron una mayor
sensibilidad sensorial que las ratas de control. Estos resultados apoyan que el dolor
agudo altera el comportamiento motivacional y que la experiencia del dolor neonatal
causa cambios a largo plazo en las vías orexinérgicas motivacionales del cerebro, que
se sabe que modulan los circuitos de recompensa mesolímbicopaminérgicos.

Investigaciones como estas, han permitido ponderar la relevancia del tratamiento


farmacológico y no farmacológico del dolor en el RNPT. En este sentido, actualmente
se sabe que su valoración objetiva y confiable, es la base para su tratamiento seguro y
adecuado; sin embargo, la evaluación de la intensidad dolorosa en la población neonatal
continúa siendo de gran dificultad.8,22

9
Diversas escalas observacionales han sido diseñadas y probadas para diferentes
poblaciones de RN y diferentes tipos de dolor. Se han publicado alrededor de 40
instrumentos; sin embargo, ninguno cumple todos los criterios para considerarse la
escala ideal y aún no hay evidencia científica disponible que recomiende utilizar una en
vez de otra, por lo que su validez varía ampliamente.9,22,23

Olsson et al.,22 realizaron una revisión sistemática y metaanálisis, donde se incluyeron


352 ensayos de 41 diferentes países. El objetivo del estudio fue evaluar las
características y reportes de dolor de las escalas, en aquellos ensayos aleatorizados
donde los RN fueron expuestos a cualquier tipo de condiciones o intervenciones
dolorosas. Los resultados mostraron que 8 escalas representaron el 93.7% del uso de
las escalas publicadas y solo 6 de ellas fueron usadas en más de 10 estudios cada una;
otro hallazgo interesante del estudio fue el hecho de que, en varios de los ensayos, las
escalas fueron utilizadas inadecuadamente con respecto al objetivo para el que fueron
validadas: tipo de población, condición del paciente y tipo de dolor.

En cuanto al tratamiento del dolor en el RNPT, este incluye tanto medidas analgésicas
farmacológicas como no farmacológicas; el tratamiento no farmacológico del dolor en
los RNPT cobra especial importancia si se tiene en cuenta su fácil disponibilidad y la
baja probabilidad de generar reacciones adversas.24,25

Las medidas o intervenciones no farmacológicas incluyen prácticas de tipo ambiental,


conductual e incluso nutricional que van dirigidas a incrementar la comodidad y
estabilidad del neonato, así como a reducir sus niveles de estrés.3,24

Aguilar-Cordero y cols.,25 analizaron 21 artículos específicos sobre el uso de


intervenciones no farmacológicas. Mediante una revisión sistemática, encontraron que
numerosos estudios han probado la eficacia de estas en el alivio del dolor de los
neonatos a término y pretérmino. Algunas de las intervenciones no farmacológicas más
utilizadas en esta revisión, fueron la administración oral de soluciones dulces como la
sucrosa (sacarosa) y la glucosa, la lactancia materna y el método canguro, que han
demostrado ser eficaces, pues conllevan numerosos beneficios para el neonato.

Sin embargo, a pesar de la evidencia generada por diversas investigaciones respecto a


la importancia y beneficios del tratamiento no farmacológico del dolor procedimental en
el RNPT; también se ha hecho evidente el hecho de que su uso no se encuentra
estandarizado en muchas de las UCIN.1,2,3,17

La valoración y tratamiento del dolor neonatal es uno de los roles fundamentales para
el personal de enfermería, ya que en sus manos está la mayor parte del cuidado de los
recién nacidos. Las enfermeras tienen la responsabilidad ética de aliviar el sufrimiento
del RNPT, no solo por las consecuencias del dolor que no se alivia, sino también porque
el manejo adecuado del dolor puede tener beneficios como una movilización más
temprana, estadías hospitalarias más cortas y disminución de costos.26

Al respecto, debe considerarse el hecho de que la percepción del dolor es subjetiva e


involucra un componente emocional, que en el caso del RNPT no puede ser expresado
dada su limitada capacidad de interacción con el medio que le rodea; adicionalmente,
su respuesta ante el dolor incluye actitudes de comportamiento, expresiones y llanto
inespecíficas que dificultan su interpretación. Esto provoca que la valoración y control
del dolor sea en ocasiones pasado por alto al realizarse procedimientos invasivos como
punciones, aspiración de secreciones, inserción de sondas, etc.8

10
Diferentes estudios observacionales, han podido demostrar que el desempeño del
personal de enfermería se encuentra directamente relacionado con su nivel de
capacitación, y que este factor impacta directamente en la calidad y calidez de sus
cuidados.26,27,28

Por otro lado, se ha observado que a medida que se incide en la capacitación, las
actitudes respecto a la importancia de tratar el dolor en los RNPT, también se
modifican.28,29

Por ese motivo, el presente trabajo de investigación se ha enfocado en el potencial de


las acciones de capacitación en el personal de enfermería de la UCIN sobre el
tratamiento del dolor, así como su valoración y tratamiento mediante intervenciones no
farmacológicas.

11
IV. Marco teórico.

A. Neonato pretérmino.

1. Definición:

El concepto de prematurez implica la valoración de la madurez en el RN; por otro


lado, el concepto pretérmino hace referencia a la edad gestacional. No obstante,
en la práctica ambos términos se usan indistintamente.30

2. Clasificación:

De acuerdo con la OMS, un RNPT es aquel que nace antes de cumplir 37


semanas de gestación y se clasifica en tres grupos según su edad gestacional:

a) Prematuros extremos: < 28 semanas.


b) Muy prematuros: 28 a 32 semanas.
c) Prematuros moderados o tardíos: 32 a 37 semanas.11

En ocasiones resulta difícil establecer con exactitud la edad gestacional, por lo


que es necesario utilizar el peso al nacimiento como parámetro de referencia para
clasificar al neonato como:

a) Bajo peso al nacimiento: < 2500gr.


b) Muy bajo peso al nacimiento: < 1500gr.
c) Peso extremadamente bajo al nacimiento: < 1000gr.

De tal forma que, al establecer la relación entre los parámetros de peso y edad
gestacional, se puede subdividir a la población de RNPT en:

a) Peso elevado para la edad gestacional.


b) Peso adecuado para la edad gestacional.
c) Peso bajo para la edad gestacional.

3. Fisiopatología:

La morbi-mortalidad en la población de RNPT es inversamente proporcional a la


edad gestacional; las patologías prevalentes se derivan del binomio inmadurez-
hipoxia, por el acortamiento gestacional y la ineficacia de la adaptación
respiratoria postnatal tras la supresión de la oxigenación transplacentaria30
(Tabla 1).

12
Tabla 1. Patologías prevalentes de la prematuridad
• Síndrome de Distrés Respiratorio.
a) Respiratorias: constituyen la principal causa • Apnea de la prematuridad.
de morbi-mortalidad del RNPT. • Displasia Broncopulmonar.
• Hipertensión Pulmonar.
b) SNC: existe una escasa capacidad de
adaptación debida a una cronología
madurativa relativamente fija y una • Hemorragia intraventricular.
estructura anatómica caracterizada por • Infarto hemorrágico: 50% RNPT< 750gr.
fragilidad vascular a nivel de la matriz • 10% RNPT >1250gr.
germinal, escasa migración neuronal, pobre • Leucomalacia Periventricular: 1-3% en RNPT
mielinización de la sustancia blanca y de muy bajo peso.
crecimiento exponencial de la sustancia • Kernicterus.
gris; así como susceptibilidad a la hipoxia y
a los cambios de osmolaridad y presiones.
c) Oftalmológicas: detención de la
vascularización de la retina y el posterior • Retinopatía del Pretérmino (ROP).
crecimiento desordenado de los neovasos.
• Hipotensión Arterial.
d) Cardiovasculares.
• Persistencia del Conducto Arterioso (PCA).
• Enterocolitis necrotizante.
• Trastornos de la tolerancia a la alimentación.
• Escasa capacidad gástrica.
e) Gastrointestinales. • Reflujo gastroesofágico.
• Motilidad intestinal disminuida.
• Déficit de la absorción de las grasas y las
vitaminas liposolubles.
• Inmunidad inespecífica ineficaz.
• Vulnerabilidad de la barrera cutánea, mucosa
e intestinal.
f) Inmunológicas.
• Disminución de la reacción inflamatoria.
• Incapacidad de limitar una infección a un
terreno orgánico.
• Metabolismo basal bajo.
• Metabolismo hidrosalino: el agua representa
más del 80% del peso corporal del RNPT.
g) Metabólicas.
• Alteración en el metabolismo de los
carbohidratos: hipoglicemia.
• Disminución de la regulación de la insulina.
• Serie roja: valores disminuidos respecto al
RNT.
h) Hematológicas. • Serie blanca: valores muy variables con
alteraciones inespecíficas.
• Anemia tardía del pretérmino: iatrogénica.
• Hiperfunción tiroidea que puede encubrir un
hipotiroidismo subyacente.
• Secreción inadecuada de esteroides
i) Sistema endócrino.
suprarrenales.
• Estadios madurativos incompletos de otras
glándulas endócrinas.
Fuente: Rellan Rodríguez (2008)

13
B. Dolor.

1. Definición:

La Asociación Internacional para el Estudio del Dolor, lo describe como “una


experiencia sensitiva y emocional desagradable ocasionada por una lesión tisular
real o potencial, o descrita en tales términos”.23

La interpretación del dolor es subjetiva y ha sido negada por mucho tiempo en el


RNPT. Gracias a las investigaciones realizadas, hoy podemos aceptar que, dada
la imposibilidad de cualquier tipo de verbalización, la única forma que tienen los
neonatos para expresar el dolor son actitudes comportamentales y signos
fisiológicos, lo que hace complejo valorar la intensidad del dolor en este grupo
poblacional.3,8

Existen datos suficientes para afirmar que antes de las 28 semanas de gestación,
el feto ha desarrollado los componentes anatómicos, neurofisiológicos y
hormonales necesarios para la percepción del dolor, pero con el inconveniente
de que la vía inhibitoria descendente nociceptiva no está funcionalmente madura
hasta varias semanas o meses después del nacimiento. De modo que el neonato
pretérmino no solo experimenta dolor, sino que además su umbral doloroso es
menor cuanto menor sea su edad gestacional.4,31

2. Clasificación:

Existen varios sistemas de clasificación del dolor, pero ninguno se ha adoptado


de forma unánime internacionalmente. El V consenso clínico de la Sociedad
Iberoamericana de Neonatología (SIBEN) lo clasifica de la siguiente forma:

a) Por su duración.
• Agudo.
• Crónico.

b) Por su etiología:
• Inflamatorio.
• Neuropático.
• Visceral.

c) Por su intensidad:
• Leve.
• Moderado.
• Severo.3

3. Fisiopatología del dolor:

El mecanismo fisiológico por el cual los neonatos sienten dolor se conforma de 4


fases:
a) La transducción; es el proceso por el cual el estímulo captado por los
receptores nociceptivos se convierte en una señal eléctrica (potencial de
acción). Estos receptores comienzan a desarrollarse en la 7ª semana de
gestación y terminan el proceso en la semana 20.23
14
b) La transmisión del dolor; es la propagación del potencial de acción hasta la
médula espinal, donde se liberan los neurotransmisores del dolor. La
información es transmitida a través de dos tipos de neuronas nociceptivas
aferentes primarias:
• Fibras C; son fibras no mielinizadas que transmiten información nociceptiva
mecánica, térmica y química. Representan el 80% de todos los nociceptores.
• Fibras A-delta; son fibras mielinizadas que responden a estímulos mecánicos
de alta intensidad, por lo que se llaman mecanorreceptores de umbral alto.
Estas fibras conducen a mayor velocidad que las fibras C.

Estas vías de transmisión del dolor se mielinizan cerca de la semana 30 de


gestación, proceso que se completa alrededor de la semana 37. Aun así,
aunque no se haya completado el proceso de mielinización, el estímulo
doloroso se transmite, solo que de forma más lenta.31

c) Modulación; en esta fase el estímulo nociceptivo puede ser inhibido o


modificado. La modulación se lleva a cabo de manera interneuronal y por vías
descendentes inhibitorias, gracias a neurotransmisores inhibitorios o
excitatorios. En el RN estos últimos son abundantes, mientras que los
inhibitorios son escasos, por lo que son más sensibles al dolor que los niños
o adultos y sus respuestas a estímulos dolorosos pueden ser incluso
exageradas.4,23

d) Percepción; en el estadio final, los procesos descritos anteriormente


interactúan con una serie de fenómenos subjetivos e individuales como la
experiencia pasada y las emociones.31

Imagen 1. Fisiopatología del dolor. Tomada de SIBEN (2011).

15
4. Consecuencias del dolor a corto y largo plazo:

Durante su estancia hospitalaria, el RNPT está expuesto a múltiples


procedimientos dolorosos en un periodo de desarrollo cerebral rápido y
complejo.32

Aunado a lo anterior, y contrariamente a lo que se pensaba, las investigaciones


han mostrado que el RN guarda memoria de las experiencias dolorosas y por lo
tanto en edades posteriores de la vida manifiesta mayor sensibilidad y menor
tolerancia al dolor.5,33

A corto plazo, tras sufrir un estímulo doloroso, el RNPT puede experimentar un


aumento del catabolismo, del consumo de oxígeno, de la frecuencia cardiaca y
respiratoria y de la presión arterial; consecuencia entre otros, de un aumento de
la secreción de hormonas relacionadas con el estrés: catecolaminas, cortisol y
glucagón.34

Dentro de los indicadores conductuales de dolor están, por ejemplo, el llanto, la


actividad facial, el lenguaje corporal y los cambios de comportamiento. Los
indicadores fisiológicos son objetivos e incluyen el cambio en la frecuencia
cardíaca, frecuencia respiratoria, presión arterial, saturación de oxígeno, el tono
vagal, la sudoración palmar, el cortisol plasmático, los niveles de catecolaminas
y la medición de otros neurotransmisores asociados a estrés35 (Tabla 2).

Tabla 2. Respuestas agudas al estímulo doloroso


Fisiológicas Bioquímicas Conductuales
Alteraciones de la frecuencia Hipercatabolismo.
Llanto.
cardiaca. Hipercortisolismo.
Insomnio.
Alteraciones de la frecuencia Hiperproducción
Agitación.
respiratoria. de adrenalina.
Irritabilidad.
Aumento de la presión Hipoprolactinemia.
Pasividad.
intracraneal. Hipoinsulinemia.
Desconexión con el
Aumento de la presión arterial.
ambiente.
Disminución de la saturación
Cambios en la expresión
parcial de O2.
facial.
Náuseas y vómitos.
Cambios de la actitud
Anorexia.
corporal.
Midriasis.
Reflejo de retirada ante
Disminución del flujo sanguíneo
un estímulo doloroso.
periférico.
Fuente: González-Fernández (2012)

El procesamiento sensorial a lo largo de la infancia y la primera infancia permite


aprender de las experiencias y constituye la base para la construcción de
representaciones perceptivas y cognitivas de más alto nivel.21
Entre los sistemas sensoriales, el sistema somatosensorial es el primero en
desarrollarse, con respuestas fisiológicas observables por primera vez a las 14
semanas de edad gestacional y respuestas corticales detectables a las 24
semanas. El sistema somatosensorial media las interacciones biológicas y
sociales con la madre a lo largo de la vida y, por lo tanto, sirve de andamiaje para
el desarrollo.6,20

16
El dolor como fuente de estrés, sobre todo si se trata de un estímulo repetitivo,
puede producir un aumento de la susceptibilidad a infecciones por la depresión
del sistema inmune derivada del mismo.33 La evidencia disponible sugiere una
relación entre la cantidad de situaciones dolorosas y el riesgo de desarrollar dolor
crónico patológico a largo plazo, debido a que el sistema del RNPT permanece
en un estado de hipersensibilidad.20,21

Estudios sobre el impacto a largo plazo de la experiencia en la vida temprana


sobre el sistema nervioso en desarrollo, han demostrado que la experiencia
infantil, incluido el dolor, puede tener efectos profundos en el procesamiento
neural adulto.6,21

La estimulación nociceptiva repetida durante la infancia humana provoca


cambios en el procesamiento sensorial y nociceptivo que duran muchos meses
o años después de la lesión.4,6,20

5. Valoración del dolor en el RNPT:

Debido al daño potencial del dolor neonatal no detectado, el equipo de salud debe
reconocer sus posibles fuentes. La detección y evaluación del dolor en los recién
nacidos es la base para poder ofrecer un tratamiento adecuado.

La extensa investigación realizada en los últimos años ha traído una gran


disponibilidad de herramientas válidas y fiables para evaluar el dolor en la
población neonatal, con el objetivo de estandarizar y fomentar la evaluación del
mismo.22

El uso de estas herramientas de evaluación sirve para homogeneizar y


sistematizar la valoración del dolor y con ello proporcionar objetividad entre los
diferentes profesionales que atienden al recién nacido.

Se han estudiado diferentes métodos para valorar la intensidad del dolor


neonatal; no obstante, aún no se dispone de una herramienta completamente
objetiva. Diferentes medidas de monitorización neuro-hormonal y neurofisiológica
han sido evaluadas y probadas confiablemente para la valoración del dolor en el
RN, y han sido usadas principalmente en el contexto de la investigación más que
en la práctica clínica; entre otras razones, debido a su poca practicidad y al
elevado costo de su uso.9,22,36

Para el equipo de salud, la evaluación del dolor del RNPT representa un reto
dado que el RN no es capaz de verbalizar lo que siente; es por esto por lo que
se recomienda el uso de escalas validadas que valoren el dolor basándose en
los tres tipos de respuestas: fisiológicas, bioquímicas y conductuales.8

No obstante, pese a existir numerosas escalas de evaluación, ninguna cumple


todos los criterios para ser la escala ideal y aún no hay evidencia científica
disponible que recomiende utilizar una en vez de otra.9

El impacto del dolor en el RNPT ha sido investigado en numerosos estudios; sin


embargo, poco se sabe aún acerca del uso apropiado de las escalas de acuerdo
con el tipo de dolor y la condición del RN.14,35

17
De acuerdo con un metaanálisis publicado recientemente sobre el uso de escalas
para valoración del dolor neonatal, se observó que 8 de ellas representaron el
93.7% del uso total de las escalas disponibles y solo 6 fueron usadas en más de
10 estudios cada una; otro hallazgo interesante del estudio, fue el hecho de que
en varios de los ensayos, las escalas fueron utilizadas inadecuadamente con
respecto al objetivo para el que fueron validadas: tipo de población, condición del
paciente y tipo de dolor22 (Tabla 3).

Tabla 3. Escalas de valoración de dolor más utilizadas


Acrónimo/ Nombre Número de
%
abreviatura completo estudios
Premature Infant
PIPP/ PIPP-R 154 43.9
Pain Profile
Neonatal Infant
NIPS 84 23.9
Pain Scale
Neonatal Facial
NFCS 33 9.4
Coding System
Newborn Acute
DAN 20 5.7
Pain
COMFORT/ Stands for Comfort
15 4.3
COMFORT-B Behavioral Scale
Neonatal Pain,
N-PASS Agitation and 10 2.8
Sedation Scale
Crying, Requires
oxigen Increased
CRIES vital signs, 7 1.9
Expression and
Sleep
Neonatal Pain and
EDIN 6 1.7
Discomfort Scale
Fuente: Olsson, et al. (2021)

Lo anterior, revierte importancia dado que el uso clínico de escalas


insuficientemente validadas representa un riesgo para la seguridad de los
pacientes; ya que puede resultar tanto en sobre, como infra valoración del dolor
y por tanto puede provocar ya sea el uso inadecuado de medicación con el
respectivo riesgo de efectos adversos, o la exposición innecesaria al dolor y al
sufrimiento.37,38

Las escalas para valorar el dolor neonatal más utilizadas en la actualidad


combinan parámetros conductuales y fisiológicos. De entre ellas, a continuación,
se describirán la escala COMFORT de Ambuel et al., desarrollada en 1992, la
escala CRIES (Krechel & Bildner, 1995); —ambas utilizadas actualmente en la
UCIN donde se realizará la presente investigación—, y la escala PIPP (Stevens
et al.,1996).

18
a) Escala Premature Infant Pain Profile:

De entre las escalas más utilizadas para evaluar el dolor en neonatos que se
describen en la literatura científica, solo unas pocas han sido desarrolladas
específicamente para evaluar el dolor agudo procedimental.38

La PIPP, es una escala de medida multidimensional desarrollada y validada


para la valoración del dolor agudo en el RNPT; es una escala de siete ítems
que incluyen indicadores de conducta, desarrollo y fisiológicos39 (Tabla 4).

Tabla 4. Escala PIPP


Indicador
(tiempo de 0 1 2 3
observación)
Edad
> 36 semanas 32 a 36 28 a 32 < 28 semanas
gestacional
Despierto y Despierto e Dormido y Dormido e
activo. inactivo. activo. inactivo.
Comportamiento Ojos abiertos Ojos abiertos Ojos cerrados Ojos cerrados
*(15 segundos) con sin con sin
movimientos movimientos movimientos movimientos
faciales faciales faciales faciales.
Aumento de FC
0-4 lpm 5-14 lpm 15-24 lpm >25 lpm
**(30segundos)
Disminución de
Saturación de
0-2.4% 2.5-4.9% 5-7.4% >7.5%
O2 **(30
segundos)
Entrecejo
fruncido **(30 0-3 seg 3-12 seg 12-21 seg >21 seg
segundos)
Ojos apretados
0-3 seg 3-12 seg 12-21 seg >21 seg
**(30 segundos)
Surco nasolabial
0-3 seg 3-12 seg 12-21 seg >21 seg
**(30 segundos)
* Comparar comportamiento basal y 15 segundos después del procedimiento doloroso
** Comparar situación basal y 30 segundos después del procedimiento doloroso
0-6 6-12 12-21
Interpretación: Dolor leve o no
Dolor moderado Dolor intenso
dolor

Fuente: Stevens et al. (1996)

De acuerdo con la evidencia, la PIPP sigue siendo una medida fiable y válida
para la valoración del dolor agudo en neonatos con numerosos estudios de
validación positivos. En diversos países, existe un apoyo sustancial para el
uso de la PIPP como una medida de resultado eficaz en los estudios de
intervención del dolor.38,40

19
b) Escala COMFORT:
Las escalas de sedación son herramientas útiles para mejorar la valoración
del estado de sedación del paciente, dosis del fármaco y disminuir la incidencia
de sobredosificaciones o dosis insuficientes. Esta herramienta se considera
un instrumento de evaluación del dolor usando los parámetros de
comportamiento o fisiológicos asociados a menudo con dolor.41
La escala COMFORT es un método no invasivo para valorar angustia en
ventilación mecánica en lactantes de 0 a 3 años. Comprende ocho ítems, cada
uno obtiene una puntuación entre 1 y 5 sobre la base de los comportamientos
exhibidos por el paciente.42
Los pacientes deben ser observados discretamente durante dos minutos. La
puntuación total se obtiene sumando las puntuaciones de cada indicador. Las
puntuaciones totales pueden oscilar entre 8-40. Una puntuación de 17-26
indica en general una sedación adecuada y el control del dolor41,42,43 (Tabla 5).

Tabla 5. Escala COMFORT


Profundamente dormido 1
Ligeramente dormido 2
Alerta Somnoliento 3
Totalmente despierto y alerta 4
Hiperalerta 5
Ausencia de tos o de respiración espontánea 1
Respiraciones espontáneas 2
Respuesta
Tos ocasional o resistencia al ventilador 3
respiratoria
Respiración activa contra el ventilador (tos regular) 4
Lucha con el ventilador 5
Presión arterial bajo la línea basal 1
Presión arterial permanente en la línea basal 2
Elevaciones infrecuentes de la presión arterial >15% de la 3
Presión arterial basal (1-3 observaciones)
Elevaciones frecuentes de la presión arterial >15% de la 4
basal (> 3 observaciones)
Elevación persistente de la presión arterial > 15% de la basal 5
Completamente relajado, sin tono 1
Reducido 2
Normal 3
Tono muscular
Aumento del tono muscular, flexión de manos y pies 4
Extremadamente aumentado, rigidez, flexión de manos y 5
pies
Calmado 1
Ligeramente ansioso 2
Agitación Ansioso (el niño parece agitado, pero se calma con cuidador) 3
Muy ansioso (niño agitado, difícil de calmar) 4
En estado de pánico (pérdida de control) 5
No movimientos 1
Ligero y ocasional (3 o menos) 2
Movimientos físicos Ligero y frecuente (3 o más) movimientos suaves 3
Vigorosos limitados a extremidades 4
Vigorosos que incluyen cabeza y tronco 5

20
Frecuencia cardiaca bajo la línea basal 1
Frecuencia cardiaca permanente en la línea basal 2
Elevaciones infrecuentes de la frecuencia cardiaca >15% de 3
la basal (1-3 observaciones)
Frecuencia cardiaca
Elevaciones frecuentes de la frecuencia cardiaca >15% de la 4
basal (> 3 observaciones)
Elevación persistente de la frecuencia cardiaca >15% de la 5
basal
Completamente relajado 1
Tono facial normal: sin evidencia de tensión 2
Tono facial Tensión evidente en algunos músculos faciales 3
Tono aumentado en muchos grupos musculares 4
Músculos faciales muy contraídos (muecas) 5
Fuente: Monroy Córdoba (2016)

c) Escala CRIES:
Es una herramienta de evaluación del dolor neonatal cuya calificación va de 0
a 10 puntos. Se trata de un acrónimo compuesto de cinco variables fisiológicas
y conductuales que previamente se demostró que estaban asociadas con el
dolor neonatal (Tabla 6).
C: Llorando
R: Requiere una mayor administración de oxígeno
I: Signos vitales aumentados
E: Expresión
S: Insomnio.44

Tabla 6. Escala CRIES


Indicador 0 1 2
Sin llanto o llanto Llanto agudo, Llanto agudo
Llanto que no es de tono pero fácilmente inconsolable
agudo controlable
Requiere O2
No requiere O2. Requiere FiO2 >
para saturación FiO2 <30%
FiO2 21% 30%
>95%
Signos vitales PA y FC estable o PA o FC PA o FC
aumentados (PA menor al basal aumentada < 20% aumentada >
y FC) de la basal 20% de la basal
Sin ceño fruncido. Mueca de dolor. Muecas y
Normal. Solo ceño gemidos.
Neutra. fruncido. Ceño fruncido y
Expresión facial
quejido de
tonalidad baja
(sin llanto)
Normal, Se despierta Constantemente
Sueño continuamente frecuentemente despierto
dormido
2-4 dolor leve 5-7 dolor > 7 dolor severo
Interpretación
moderado
Fuente: Krechel et al. (1995).

21
Como se ha mencionado, el recurso disponible más utilizado continúa siendo las
diversas escalas clínicas; ya sean unidimensionales, que únicamente valoran la
intensidad del estímulo, o multidimensionales en las que se recogen indicadores
fisiológicos y de comportamiento.38

Indicadores para la valoración del dolor:

Debido a que ambos tipos de indicadores (fisiológicos y conductuales) pueden


alterarse en varias situaciones, su validez aumenta cuando se los evalúa
conjuntamente. Por separado, estos parámetros no aportan información
relevante respecto al dolor.16,35

Si bien los indicadores fisiológicos son más objetivos sobre la respuesta al dolor,
los indicadores conductuales son considerados el Estándar de Oro para valorar
el dolor agudo.45

a) Llanto:

El llanto inducido por dolor difiere en frecuencia e intensidad respecto al que


es producido por enojo, miedo o hambre. El limitante en este parámetro es
que es dependiente del observador y requiere de la experticia y práctica de los
padres o las enfermeras neonatales que son los que mejor pueden reconocer
sus características.14

b) El movimiento corporal y la postura:

Los reflejos y la variabilidad de movimientos del torso y las extremidades están


ligados a la intensidad de dolor y a la edad gestacional. Eso se demuestra, por
ejemplo, al observar que los recién nacidos a término reaccionan de una
manera más activa que los prematuros.34

c) Expresión facial:

Es posible evidenciar una variedad de estados emocionales subjetivos con la


observación de las expresiones faciales de los neonatos. Para un correcto
análisis, los expertos sugieren dividir la cara en tres regiones independientes
una de la otra.

La primera región comprende la frente y las cejas; la segunda los ojos,


párpados y puente nasal y la tercera región, la parte inferior de la cara, es
decir, las mejillas, la boca, la parte inferior de la nariz y el mentón.45

22
Imagen 2: Expresiones faciales de dolor. Tomada de Wong´s Clinical Pediatric Nursing (2001)

Sin embargo, es importante tener en cuenta que ésta es una variable subjetiva.
En primer lugar, depende del observador y, en segundo lugar, su ausencia no
necesariamente descarta que haya dolor.45

A pesar de sus limitaciones, la expresión facial y el llanto en conjunto, son más


específicas que los parámetros fisiológicos, ya que estos pueden alterarse por
un sinnúmero de causas, no necesariamente dolorosas.14

Elección de una escala de valoración:

Se han realizado diversos estudios en poblaciones de RN con el fin de comparar


la validez y efectividad entre las múltiples escalas disponibles. Los hallazgos
continúan apoyando el concepto de que cada escala debe ser adecuada al
contexto cultural de cada unidad pero, sobre todo, de que la utilidad de la escala
está más directamente relacionada con la habilidad del personal para su
interpretación.38,45,46

En cuanto a las escalas descritas previamente, McNair et al.47 compararon la


escala CRIES y PIPP mediante un estudio longitudinal prospectivo. La medida
de dolor CRIES se había validado previamente en lactantes a término después
de la cirugía, mientras que la medida PIPP se ha validado en lactantes a término
y prematuros con dolor procedimental con fines de tratamiento y diagnóstico. Este
estudio mostró que CRIES y PIPP son medidas válidas para evaluar el dolor
postoperatorio en neonatos, tanto a término como pretérmino.

Por otro lado, demostró que la escala CRIES tiene la misma capacidad métrica
que la escala PIPP (p=0,000) para la valoración del dolor en recién nacidos luego
de un procedimiento invasivo. La escala de CRIES para evaluación de la
percepción del dolor presenta una sensibilidad del 81.39%, especificidad del
84.61%, VPP: 89.74% y VPN: 73.33% estadísticamente significativo con p=
0,000.

23
6. Tratamiento del dolor en el RNPT:

Los prematuros experimentan diariamente una gran cantidad de manipulaciones


y procedimientos frecuentemente dolorosos o al menos estresantes; entre otros
aspectos por la perturbación de sus ciclos sueño-vigilia.48

Por esta razón, el abordaje del tratamiento del dolor en el RNPT debe ser integral
y considerar el contexto en el que ocurre y además de la terapéutica en cuestión,
integrar una adecuada motivación y concientización de la necesidad de la
minimización de estímulos dolorosos por parte de todos los profesionales
sanitarios, la priorización de medidas preventivas y la integración de la familia en
las mismas. 26

Imagen 3: Esquema para el tratamiento del dolor agudo en neonatos. Tomada de González F.
(2012).

a) Tratamiento farmacológico:

En neonatos que reciben cuidados intensivos, está aceptado el uso de


analgesia intravenosa; sin embargo, debido a que la mayoría de los
procedimientos realizados al recién nacido son recurrentes, el uso repetido de
intervenciones farmacológicas analgésicas puede exponerles a riesgos
imprevistos.3

Otras medidas como la administración de opioides se reservan para


procedimientos dolorosos moderados o graves, debido a sus efectos
secundarios y al hecho de que pueden provocar tolerancia y múltiples
complicaciones en el recién nacido y deben administrarse bajo monitorización
estricta.25,34

24
Por lo anterior, la Academia Americana de Pediatría y la Asociación de
Anestesistas Pediátricos de Gran Bretaña e Irlanda, recomiendan incluir tanto
la terapia farmacológica como no farmacológica para el manejo del dolor
asociado a procedimientos invasivos.34

b) Tratamiento no farmacológico:

Los métodos no farmacológicos, pueden reducir el dolor neonatal


indirectamente reduciendo el número de estímulos dolorosos a los que los RN
están expuestos, y directamente bloqueando la transducción o transmisión,
activando vías descendentes inhibitorias del dolor o activando los sistemas
excitatorios que lo modulan.26,31

Las intervenciones no farmacológicas comprenden medidas de tipo


conductual y ambiental, y su implementación es una de las responsabilidades
más relevantes de la enfermera neonatal.25

Entre las medidas ambientales, se incide en la necesidad de implementar


estrategias para reducir los procedimientos que se realizan al paciente:
agrupando las tareas a realizar, anticipándose a la situación y reduciendo el
número de estudios de laboratorio, así como limitando los estímulos lumínicos,
reduciendo el ruido ambiental y manipulando al recién nacido de forma lenta y
suave.48

Entre las técnicas no farmacológicas conductuales que han demostrado


efectividad en la disminución del dolor procedimental, encontramos el uso de
soluciones dulces, el contacto piel con piel o método canguro, la lactancia
materna, la succión no nutritiva, el envolvimiento y la contención del recién
nacido.25,49

Algunas de las intervenciones no farmacológicas más utilizadas y


documentadas en diversos estudios son, la administración oral de soluciones
dulces como la sucrosa (sacarosa) y la glucosa, la lactancia materna y el
método canguro, que han demostrado ser eficaces, pues conllevan
numerosos beneficios para el neonato.25 (Tabla 7).

25
Tabla 7. Principales intervenciones no farmacológicas
• Evitar el ruido
• Disminuir la luminosidad
• Respetar ciclo de sueño/ vigilia y horas de
a) Medidas ambientales
alimentación
• Agrupar tareas
• Seleccionar procedimientos
• Masajear
b) Medidas táctiles
• Método canguro
• Voz suave
c) Medidas de distracción • Música
• Arrullo
• Sacarosa
d) Medidas nutritivas/ no nutritivas • Glucosa
(soluciones endulzantes) • Leche materna
• Succión no nutritiva
• Plegamiento facilitado
e) Medidas de posicionamiento • Envolvimiento
• Contención
f) Técnicas de monitoreo no • Oxímetro de pulso
invasivas • Medición transcutánea de bilirrubina
Fuente: Aguilar Cordero (2015)

Medidas ambientales:

Las estrategias ambientales utilizadas en neonatos en UCIN pueden ser


eficaces para promover la estabilidad fisiológica, ya que la naturaleza nociva
de estos ambientes no ha sido modificada sustancialmente en los últimos 15
años.13

La reducción de la carga total de estímulos nocivos y dolorosos para el


neonato se puede lograr con la disminución de la iluminación y alternancia de
condiciones día y noche. Estas estrategias reducen los valores de cortisol y la
frecuencia cardíaca, y promueven el aumento del sueño, la ganancia de peso
y el desarrollo de ritmos circadianos.49

Así mismo, el ruido excesivo y la manipulación generados por las personas y


los equipos disponibles puede disminuirse por medio de la sensibilización del
personal y uso de tecnologías de monitoreo.50,51

• Ruido:

La intensidad del ruido se mide en decibeles (dB); la OMS ha definido el ruido


como “sonido desagradable, sonido no deseado, sonido perjudicial,
perturbador o dañino para quien lo percibe”.52

El neonato prematuro tiene una extrema sensibilidad al ruido. El ruido


excesivo o los ruidos fuertes y agudos pueden dañar las delicadas
estructuras auditivas, con riesgo de pérdida auditiva irreversible. El
progresivo crecimiento del nivel de ruido en las UCIN es un fenómeno que
se observa a nivel mundial desde hace varias décadas.53

26
Los ruidos en las UCIN forman parte de la contaminación auditiva y
provienen de diferentes fuentes: principalmente, del equipamiento necesario
para el control de los recién nacidos y de las conversaciones del personal.13

Actualmente el parámetro de calidad en la UCIN, según la Academia


Americana de Pediatría (AAP) es un nivel máximo de ruido seguro de 45 dB
de día y 35 dB de noche.51

Intervenciones de enfermería:

o Cerrar las puertas y ventanas de la incubadora en forma delicada,


apretando los pestillos para no hacer ruido.
o No apoyar objetos ni golpear con los dedos sobre la incubadora.
o Cambiar el tono de voz y bajar el volumen de las alarmas de los
dispositivos de monitoreo.
o Vaciar el agua de los nebulizadores, de los circuitos de respiradores y
retirar las tubuladuras de aspiración de adentro de la incubadora.
o Cubrir la incubadora con manta gruesa o dispositivo adecuado para aislar
de los ruidos, además de la luz.
o Hablar al RN con voz suave.
o Disminuir el sonido de teléfonos e impresoras y retirar radios.
o Medir el nivel de ruido en la UCIN. El equipo se denomina decibelímetro.54

• Luz.

Es muy importante tener en cuenta la intensidad de la luz en las UCIN, ya


que esto afecta al recién nacido y promueve su desorganización. La
recomendación de la AAP es de 60 ftc como suficiente para la realización de
la mayoría de los procedimientos.50,51

En el cuidado neonatal es esencial, no solo la intensidad de la luz, sino


también la posibilidad de regular la intensidad y ciclar con periodos de
oscuridad. La disminución de la intensidad de luz facilita el descanso, mejora
los patrones de comportamiento, aumenta los periodos de sueño, disminuye
la actividad motora, la frecuencia cardiaca, las fluctuaciones de la tensión
arterial y aumenta la ganancia de peso.50

Intervenciones de enfermería:

o Es importante poder graduar la intensidad de la luz. Si la UCIN posee luz


natural, utilizarla.
o Cubrir la incubadora con protectores de tela que no permitan el paso de
la luz. En aquellos pacientes cuya gravedad no lo permite, se debe por lo
menos cubrir la zona donde se encuentra la cabeza del neonato.
o Todos los cuidados deben ser individualizados; hay momentos en que los
recién nacidos comienzan a tener ciclos de alerta y es importante
permitirles la interacción, sobre todo con su familia.
o Emplear luces individuales para observaciones y procedimientos y evitar
que las mismas iluminen directamente a los ojos.54

27
• Agrupación de las tareas/ manipulación mínima.

Es muy importante para poder acompañar el neurodesarrollo a medida que


el RN crece, proveer una aproximación suave, estimulación visual y olfatoria
adecuada. Las finalidades de la concentración de los cuidados son las
siguientes:

o Incrementar los periodos de descanso para minimizar el estrés.


o Mayor tiempo de sueño profundo, mantener al RN lo más relajado posible.
o Evitar fluctuaciones de presión arterial e intracraneal.
o Disminuir el gasto calórico.
o Reducir el estrés térmico.
o Disminuir el consumo de O2 y las fluctuaciones en la situación ventilatoria.
o Disminuir el riesgo de hemorragia intraventricular, retinopatía del
prematuro, displasia broncopulmonar y sepsis.55

Medidas táctiles/ contacto piel a piel:

Se ha demostrado que las técnicas como masaje, balanceo y uso de


colchones de agua, proporcionan estímulos táctiles, vestibulares y
kinestésicos en los neonatos, modula el estado conductual, aceleran la
maduración de éste y disminuyen el estrés.48,50

El contacto piel a piel consiste en poner al RN sobre el pecho descubierto de


su madre o padre. Se trata de una técnica que promueve el contacto directo,
piel a piel entre los niños prematuros y/o con bajo peso al nacer y sus padres.
Es una práctica segura, simple, sin efectos adversos que brinda beneficios a
los padres, al recién nacido y a la atención en general.

La intervención puede realizarse diariamente o varias veces al día. Está


comprobado que estabiliza la temperatura, les ayuda en su crecimiento y
desarrollo, reduce el tiempo de hospitalización y fomenta el vínculo madre/
padre/hijo.56

Imagen 4: Método canguro. Tomada de OMS (2004)

28
Medidas de distracción/ promover las conductas autorregulatorias:

La autorregulación es la capacidad del recién nacido para ajustarse y


mantener el equilibrio en relación con los cambios ambientales. El neonato
necesita desarrollar conductas que lo protejan de estímulos inapropiados en
tiempo, complejidad e intensidad.57

Una manera de promover una conducta autorregulatoria es que durante


alguna intervención que se realice al neonato se le ofrezca contención, llevar
su mano a la boca o alguna maniobra que le permita llegar a la estabilidad.49

Medidas nutritivas/ no nutritivas:

El alivio del dolor para los procedimientos debe planificarse como una prioridad
y realizarse con intervenciones no farmacológicas inicialmente. Entre las
intervenciones más incluidas en los diferentes estudios clínicos se encuentran
las soluciones dulces, administración de leche materna y la succión no
nutritiva.58

• Soluciones dulces: Glucosa/ sucrosa.

El uso de la sacarosa es el más estudiado de entre los métodos no


farmacológicos; se ha observado que resulta en puntuaciones más bajas en
las escalas de dolor en comparación con los grupos control.59

La sacarosa (sucrosa) alivia el dolor a través de la liberación de opioides


endógenos. La dosis recomendada fluctúa entre 0.1 ml (24 semanas) y 2 ml
(RN de término) en soluciones al 24-50% para administrar por vía oral (por
jeringa o succión) o por sonda nasogástrica dos o tres minutos antes del
procedimiento.59,60 (Tabla 8).

Tabla 8. Dosificación de Sucrosa 25%


Edad gestacional Dosis
24- 36 semanas 0.1 ml
27- 31 semanas 0.25 ml
32-036 semanas 0.5 ml
> 37 semanas 1 a 2 ml
Fuente: Riddell (2015).

La sacarosa es eficiente en procedimientos médicos breves y dolorosos


como venopunción, punciones de talón y punción lumbar y no se han
reportado efectos adversos por su uso.59

Una revisión sistemática Cochrane publicada en el año 2010, concluyó que


la utilización de soluciones dulces, como la solución de sacarosa al 24% unos
pocos minutos antes de la realización de un procedimiento doloroso, como
venopunción o punción de talón, es segura y eficaz para producir un efecto
analgésico durante dichos procedimientos en neonatos.60

29
• Leche materna:

Por su parte, el uso de la lactancia materna para el alivio del dolor ha


mostrado menor disminución en los niveles de dolor; aun así, existen
estudios que avalan la utilización de la leche materna como otra forma de
atenuar el dolor.61,62

Durante este acto natural se interrelacionan aspectos de contención, el tacto,


el contacto piel con piel, la estimulación de la succión y el gusto azucarado,
junto con la distracción, la inducción y liberación de mediadores hormonales
como la oxitocina y opioides endógenos.62,63

• Succión no nutritiva:

La succión no nutritiva tiene un efecto calmante y es utilizada por el RN como


un método para explorar el medio ambiente. Es la succión que se realiza sin
extraer líquido, a través de un chupón, con el seno vacío, o sobre un dedo
colocado en la parte media de la lengua. Este tipo de succión madura antes
que la succión nutritiva.64,65

La succión no nutritiva es menos compleja ya que la deglución es escasa y,


por lo tanto, la coordinación con la respiración es mínima; adicionalmente,
contribuye a reducir el estrés y el dolor en RN hospitalizados.64

Medidas de posicionamiento:

Los recién nacidos tienen tendencia a permanecer en la posición que los


profesionales de la salud los ubican, aunque ésta no sea fisiológica (brazos o
piernas entablilladas por alguna vía periférica, extensión o flexión excesiva de
los miembros).49,66

Estas posiciones anómalas pueden conducir a modificaciones en la extensión


y elasticidad de los músculos, así como a contracturas musculares. Como sus
tejidos cartilaginosos se encuentran en un proceso de maduración, y como los
huesos, músculos y tendones son estructuras vivas y dinámicas; cuando los
sujetamos con fuerzas externas inadecuadas pueden sufrir deformidades y
provocar alteraciones en el desarrollo neuromotor.

Todas estas alteraciones pueden ser prevenidas por medio del equilibrio entre
la flexión y la extensión, que se consigue con un posicionamiento correcto e
individualizado del RN. El objetivo es que el RN mantenga una postura
fisiológica. Esto implica la cabeza en posición neutra: ni flexionada ni muy
extendida, el tronco debe permanecer recto de ambos lados y los miembros
inferiores deben estar flexionados.55

Técnicas de monitoreo no invasivas:

Con el transcurso del tiempo, el límite inferior de la viabilidad de los RNPT ha


ido en decremento. Acorde con lo anterior y con los avances científicos y
tecnológicos, cada vez son más las posibilidades de implementar estrategias
para realizar mejoras en la calidad de la atención médica y, por consiguiente,
una mayor seguridad, un mejor control y una mayor exactitud del seguimiento
al paciente grave de la forma menos perjudicial para él.12,13

30
El objetivo de la monitorización a través del uso de auxiliares terapéuticos y
los recursos tecnológicos es recoger, mostrar y registrar los parámetros
fisiológicos del RN para detectar, evaluar los problemas y actuar de forma
oportuna y eficaz.

Los auxiliares terapéuticos son el complemento del personal de salud para el


seguimiento de la evolución del paciente; por lo tanto, es importante que el
manejo del neonato grave sea realizado por personal especializado con
conocimiento de los recursos y los avances tecnológicos.13

El monitoreo no invasivo es un recurso fundamental, que aplicado en forma


correcta como parte del programa de mínima estimulación permite disminuir
la sobreestimulación, ya que el control clínico tecnológico del paciente crítico
se basa de forma primordial en la observación y la evaluación directas y
permite actuar en consecuencia para la aplicación de tratamientos oportunos,
lo que exige una monitorización de los principales parámetros vitales.55

Es importante destacar que la implementación de las intervenciones descritas


se puede lograr mediante la práctica clínica diaria; sin embargo, se optimiza si
el personal de enfermería continúa con su formación de manera constante, lo
que le permite actualizar el aprendizaje y modificar conductas y actitudes. Para
ello, existen diferentes formas de enseñanza aprendizaje posteriores a la
educación formal, tales como cursos, seminarios y talleres que forman parte
del proceso educativo.

31
C. Intervenciones educativas:

1. El proceso educativo.

El proceso educativo acompaña al ser humano desde su origen, es parte


integrante de la vida y ocurre de manera continua, dinámica y en diferentes
tiempos y espacios; además de estar condicionado por factores como la
madurez, el aprendizaje y la vivencia en las diferentes culturas.10

Cuando se pretende educar a adultos en su trabajo o para su trabajo, se debe


tener en cuenta que el punto de partida del aprendizaje es la experiencia
adquirida en la vida diaria, ya que es en lo cotidiano donde el adulto la obtiene y
percibe sus carencias, es por ello por lo que el proceso educativo debe considerar
sus características particulares.67

Para que dicho proceso tenga el impacto esperado, se debe plantear con sus 5
etapas:

a) Realizar un diagnóstico de las necesidades educativas de la población:

Es indispensable conocer a qué población va dirigida y cuáles son las


necesidades para poder encaminar la enseñanza. En esta etapa se deben
vincular las necesidades educativas tanto personales como institucionales, las
condiciones de aprendizaje y los factores que afectan el proceso educativo.10

b) Planear la estrategia educativa:


Una vez identificadas las necesidades educativas, hacer un análisis de la
naturaleza del problema; se debe responder la siguiente pregunta, ¿qué voy
a enseñar?

Para la planeación es necesario partir de la misión y visión de la organización


y tomar en cuenta que los factores relacionados con la participación del
personal de enfermería en la capacitación son muy diversos; el grado de
participación obedece a razones complejas como las características
personales, actitudes, valores, creencias y expectativas.68

De este modo, debe considerarse que el personal asiste a cursos de


capacitación como una forma de lograr sus objetivos o metas planteadas de
manera personal; por otro lado, hay quienes lo hacen en busca de formar
relaciones sociales o mejorar su situación económica; pero muy pocos son
quienes se inscriben en busca del conocimiento por su propio valor.69

c) Diseñar la metodología didáctica:


Implica analizar todas las dimensiones y relaciones de una opción educativa
(diapositivas, imágenes, lúdica, intercambio de ideas, etc.) que faciliten el éxito
del proceso enseñanza-aprendizaje. Es importante resaltar que el facilitador
debe ser quien elija y aplique su propio método didáctico.70

32
d) Implantación:
Es la aplicación del proceso educativo en una realidad concreta y su finalidad
es resolver las necesidades manifiestas en el diagnóstico.

Para lograrlo, dentro de las estrategias didácticas que se pueden destacar en


la educación continua del profesional de enfermería, se pueden encontrar el
desarrollo de:
• Proyectos educativos.
• Programas de inducción al puesto.
• Programas de introducción y actualización en el servicio.
• Seminarios.
• Cursos monográficos.
• Talleres.
• Análisis de casos clínicos.
• Indicadores.
• Aplicación de guías clínicas.
• Enseñanza tutorial, donde todas las acciones y los actos se encuentren
sujetos al análisis y la reflexión sobre la práctica asistencial. Así el docente,
tutor y alumno amplían y fortalecen sus conocimientos al tiempo que
desarrollan procesos de análisis.
• Vinculación de la educación universitaria y hospitalaria.68

e) Evaluación:
Esta etapa es indispensable para analizar el éxito del proceso educativo y sus
resultados; durante la evaluación están contemplados los beneficios
personales que enfermería recibe por capacitarse.

Esto incluye el aprendizaje e interacción con colegas, el intercambio de


conocimiento a través de redes sociales, asimismo la posibilidad de adquirir
una membresía de pertenencia a un grupo donde implícitamente se encuentra
la responsabilidad profesional y el desarrollo de la disciplina claramente
relacionado con el conocimiento, las habilidades, la productividad, el
mantenimiento de capacidades, la competencia y calidad de la atención. Es
indudable que también existirá alguien que asista a cursos para ser acreedor
a una compensación económica como estímulo a su capacitación.69

La evaluación general del proceso de capacitación debe ser integral, es decir,


tomar en cuenta las etapas de planeación, desarrollo y evaluación, para poder
tener un juicio de valor que permita identificar el cumplimiento de los objetivos,
las áreas susceptibles de mejora, la eficiencia y el desarrollo del potencial del
personal de enfermería que ha sido capacitado, un análisis del costo-
beneficio, así como los recursos disponibles y su aplicación; el grado de
aprendizaje y los resultados en la práctica diaria.70

Del mismo modo, debe tomarse en cuenta la etapa de desarrollo de la persona


capacitada, así como la teoría educativa más adecuada que sustente el
objetivo planteado.

33
2. Teorías educativas.

Respecto a la educación continua en el profesional de enfermería, es necesario


enfatizar dos grandes teorías pedagógicas; el conductismo y el constructivismo.

Fue Skinner quien sentó las bases psicológicas para la llamada “enseñanza
programada”, que consiste en una educación lineal donde el alumno es pasivo y
sólo repite secuencias. El conductismo consiste en modificar directa o
indirectamente conductas en la persona y su fundamentación teórica se sustenta
en que a cada estímulo le sigue una respuesta. De esta manera, el aprendizaje
se define mediante el desempeño en una actividad determinada, un ejemplo es
estudiar para un examen y obtener una buena calificación, sin que esto signifique
un proceso de aprendizaje significativo, crítico y analítico.71

Por otro lado, la teoría pedagógica denominada constructivismo, cuyo principal


exponente fue Vygotsky; resalta la importancia de una enseñanza en la que,
mediante el análisis y el pensamiento crítico, se obtenga un aprendizaje
significativo, ya que el conocimiento se construye activamente a partir de la propia
experiencia, logrando un proceso educativo recíproco.72

Durante muchos años el proceso educativo en enfermería se ha basado en el


conductismo, con un aprendizaje por repetición y de esencia autoritaria. El riesgo
de una educación conductual es que se sigan las normas al pie de la letra y no
se analice la situación específica a resolver, sin embargo, la tendencia actual
responde a una teoría constructivista, donde las enfermeras sean críticas y
analíticas en el ejercicio profesional.68

Si dirigimos la teoría constructivista a la educación de los adultos (andragogía),


obtenemos un proceso de enseñanza revolucionario, que permite articular y
adaptar las características personales (creencias o postura) con las exigencias
institucionales (organización, responsabilidad o jerarquía).10

Sin embargo, las corrientes teórico-educativas no se encuentran aisladas unas


de otras, sino que en alguna determinada situación interactúan; en este caso la
corriente constructivista, la andragogía y los procesos de aprendizaje significativo
enriquecen el desempeño profesional.73

3. La educación continua.

En el área de enfermería el proceso de enseñanza aprendizaje se aplica a través


de la educación continua, la cual debe diferenciarse del concepto de
capacitación. La capacitación se define como un proceso activo y permanente
que consiste en adquirir, mantener, renovar, reforzar, actualizar e incrementar los
conocimientos, las destrezas y las actitudes que permitan enfrentar y resolver, o
en su caso, contribuir a la mejora de los problemas a fin de preservar y mejorar
la competencia y actitudes del personal que ha terminado su instrucción formal.70

Por otro lado, cuando se habla de educación continua, es preciso entender que
el personal de enfermería, en el desempeño de su actividad profesional, tiene un
conocimiento previo, resultado de toda su historia de vida y de la preparación
profesional formal exigida.69

34
La educación es un componente esencial en la profesión de enfermería; es
concebida como una función sustantiva del rol enfermero, pues hace parte central
del cuidado que este profesional brinda a las personas en los diferentes ámbitos
de actuación y, por esto, algunos autores consideran que el enfermero es un
educador por naturaleza.67

Diversos estudios han demostrado la importancia de la educación continua y la


capacitación en el personal de enfermería, reflejados en un aumento en la
productividad, menor número de accidentes y errores en el trabajo, mejor clima
organizacional y mejores resultados en el paciente.70,74

Algunos investigadores que han centrado su atención en el rol educativo


enfermero, dan cuenta de la importancia que tiene la educación en el contexto
del cuidado, ya que al cuidar se está educando permanentemente. Además,
refieren que esta actividad puede generar una importante reducción de costos. 73

La educación continua al ser un proceso de formación y/o actualización en


conocimientos y habilidades al que las personas se someten con el propósito de
mejorar su desempeño profesional, debe estar basada en una teoría pedagógica
que le permita construir y reforzar el conocimiento, sin olvidar que es una
actividad académica dirigida a modificar actitudes, conductas y hábitos, con la
finalidad de mejorar el desempeño profesional y erradicar rutinas.10

El personal de enfermería es un elemento clave e indispensable en las


instituciones de salud, lo que le obliga a mantenerse actualizado en sus
conocimientos para la prestación de sus servicios. Por lo anterior, es preciso que
la capacitación se considere el recurso más importante con el cual cuentan las
organizaciones de salud para la formación y actualización de sus profesionales.

Estudios realizados en diversos contextos, han concluido que el personal de


enfermería mejora significativamente su nivel de conocimientos, la calidad de su
atención y sus actitudes en relación directa con su nivel de capacitación;27 por
otro lado, han destacado que las intervenciones educativas enfocadas en
aspectos específicos del cuidado son más efectivas.74,75,76

35
V. Planteamiento del problema.

Las necesidades particulares de cuidado de los neonatos prematuros, hacen necesaria


su estancia prolongada en unidades de cuidados lo que al mismo tiempo los expone a
diversos procedimientos que les generarán dolor.1

Las investigaciones realizadas sobre el dolor neonatal, en particular entre los RNPT,
han demostrado la importancia de estandarizar las medidas necesarias para su
valoración y tratamiento, debido al impacto que genera el dolor en el desarrollo cerebral
del neonato prematuro;6 del mismo modo, han concluido que el tratamiento del dolor
continúa siendo un problema subestimado en muchas UCIN.2,16,17,18

Diversos estudios han mostrado la eficacia de las intervenciones no farmacológicas


como medida de tratamiento para el dolor, en especial de aquel provocado por los
múltiples procedimientos necesarios en la atención del RNPT;25 de igual forma, se ha
demostrado un importante rezago en la adopción de estas medidas, debido en gran
parte a que el nivel de dolor procedimental no es valorado y por lo tanto, su tratamiento
es obviado.24

Al analizar la brecha existente, entre la disponibilidad de diversas medidas no


farmacológicas para la mitigación del dolor procedimental y la implementación de estas
documentada en los diferentes estudios realizados, los investigadores coinciden en la
relevancia del capital humano; es decir, el equipo de salud a cargo del cuidado del
neonato prematuro, destacando que el inadecuado conocimiento del dolor es una de
las principales barreras para su manejo efectivo.9,14

Respecto al personal de enfermería, quien es responsable de proveer estos cuidados;


se ha observado que el personal que cuenta con capacitación continua, valoriza su
trabajo, es proactivo, analítico y lo más importante, proporciona cuidados seguros y de
calidad que se reflejan en mejores resultados para los pacientes.27

Lo anterior, ha puesto en evidencia la necesidad de implementar una intervención


educativa, enfocada a las necesidades de capacitación del personal de enfermería de
la UCIN en el tratamiento no farmacológico del dolor, lo que ha llevado al planteamiento
de la siguiente:

Pregunta de investigación.

¿Cuál será el efecto de una intervención educativa al personal de enfermería, sobre el


tratamiento no farmacológico del dolor procedimental del neonato pretérmino?

36
VI. Justificación.

El tratamiento no farmacológico para el dolor procedimental incluye un conjunto de


medidas enfocadas a mejorar el bienestar y comodidad del RNPT ante la exposición a
un estímulo doloroso; disminuyendo al mismo tiempo la necesidad del uso de fármacos,
que pudieran representar un riesgo al ser utilizados con la frecuencia en que se realizan
los procedimientos dolorosos.

La importancia de tratar el dolor, mediante estas intervenciones sencillas y económicas,


radica en el hecho de que la exposición prolongada del neonato pretérmino al dolor,
afecta el desarrollo cerebral; pudiendo causar secuelas que permanecerán por el resto
de su vida.

El tratamiento del dolor representa además un indicador de la calidad de la atención;


por tanto, es importante y necesario dirigir la atención hacia la capacitación y educación
continua del personal de enfermería sobre la relevancia que conlleva la intervención
oportuna ante el dolor y la humanización del cuidado, lo que impactará en la calidad de
vida tanto del RN como de su familia a futuro.

VII. Objetivos.

A. Objetivo general:

Evaluar el efecto de una intervención educativa al personal de enfermería, sobre el


tratamiento no farmacológico del dolor procedimental del neonato pretérmino, en
una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales.

B. Objetivos particulares:

1. Determinar el nivel de conocimientos del personal de enfermería acerca del dolor


procedimental.
2. Establecer con qué frecuencia se valora el nivel de dolor procedimental en el
neonato pretérmino.
3. Identificar si se implementan intervenciones no farmacológicas antes, durante y
después de la realización de un procedimiento doloroso al neonato pretérmino.
4. Reconocer cuáles son los procedimientos dolorosos que se realizan al neonato
pretérmino durante sus primeros catorce días de estancia hospitalaria.
5. Describir el tipo de intervenciones no farmacológicas implementadas por el
personal de enfermería.
6. Identificar la frecuencia con que se aplican las intervenciones no farmacológicas
de acuerdo con el nivel académico y horario laboral del personal de enfermería.

VIII. Hipótesis.

Después de la intervención educativa, el personal de enfermería implementará en un


30% más las medidas no farmacológicas para el alivio del dolor procedimental de los
neonatos pretérmino.

37
IX. Metodología.

Para la elaboración del presente protocolo se inició con la elección del tema de
investigación; posteriormente se realizó una revisión en las bases de datos Google
Académico, PubMed, Scielo, Elsevier y Cochrane utilizando los siguientes conectores:
neonato, recién nacido, prematuro, pretérmino, dolor, procedimientos, escalas,
valoración, dolor, tratamiento no farmacológico, capacitación y educación continua. Se
buscó evidencia para la construcción de los antecedentes; con la revisión se desarrolló
el planteamiento del problema y la pregunta de investigación y se determinó el objetivo
del estudio con apego a las bases éticas.

A. Diseño del estudio.

Estudio cuasiexperimental de antes y después.

1. Por su finalidad: se trata de un estudio analítico.


2. Por su temporalidad: es un diseño longitudinal.
3. Por la asignación de los factores de estudio: es experimental.
4. Por la cronología: es un estudio prospectivo.

B. Población y muestra.

1. Población diana:

La Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del hospital seleccionado para la


realización del estudio, cuenta con una plantilla conformada por 68 enfermeros
distribuidos en los turnos matutino, vespertino y nocturno.

2. Criterios de inclusión:

a) Personal de enfermería asignado al servicio de UCIN en los turnos matutino y


vespertino.
b) Que cuente con un mínimo de seis meses asignado al servicio.
c) De cualquier nivel académico.
d) Que acepte participar en el estudio mediante firma de la carta de consentimiento
informado.

3. Criterios de exclusión:

a) Personal de enfermería rotante por el servicio.


b) Estudiantes y pasantes de enfermería.
c) Personal que conformará el equipo de trabajo.
d) Personal administrativo.
e) Investigador principal.

4. Criterios de eliminación:

a) Personal que no complete el proceso de capacitación.


b) Personal que desee abandonar el estudio.

38
5. Tipo de muestreo:

No probabilístico, de casos consecutivos.

6. Tamaño estimado de la muestra:

De acuerdo con la población total de enfermeros asignadas a la UCIN en los turnos


matutino y vespertino, y mediante la fórmula para el cálculo de tamaño de muestra
para una proporción, se estima una muestra ajustada al 10% de pérdidas, de 22
enfermeros.

n= ___Za2 * p * q____
d2

donde:
• n = muestra
• Za = 1.96 (IC 95%)
• p = proporción esperada (0.5)
• q = 1- p (0.5)
• d = precisión (0.20)
• pérdidas = 10% (2)

n = _1.962 (0.5) (0.5) _ = 3.84 (0.25) = 0.96 = 24 - 2 = 22


.202 0.04 0.04

39
C. Descripción del estudio.
Este estudio es del tipo cuasiexperimental de antes y después, en el que se
manipulará la variable independiente (intervención educativa en tratamiento no
farmacológico del dolor procedimental), observando su efecto y relación con la
variable dependiente (los resultados de la implementación de la intervención).
Se llevará a cabo en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Infantil
de México Federico Gómez, una vez aprobado por el Comité de Ética en
Investigación, Ética y Bioseguridad de la institución. Posteriormente, el protocolo será
presentado a las autoridades correspondientes: Jefatura de la UCIN, Jefatura de
Enfermeras y Coordinación de Enseñanza para su conocimiento.
Para integrar el equipo de trabajo, se seleccionará por conveniencia a 2 enfermeros
de cada turno (matutino y vespertino) y se les hará invitación directa para participar;
una vez integrado el equipo, se programará una sesión informativa presencial donde
se les describirán los objetivos del estudio, se les capacitará para el uso del formato
“Registro de intervenciones” (Anexo A) y se aclararán las dudas existentes.
El estudio se desarrollará en tres etapas de la siguiente forma:
1. Primera etapa: Se realizará a manera de estudio de sombra en un periodo de un
mes. El equipo de trabajo observará al personal de enfermería de los turnos
matutino y vespertino durante sus labores de cuidado habituales; con el objeto de
recabar información respecto al tipo de procedimientos dolorosos realizados, el
número de intentos, la valoración del dolor de acuerdo con una escala clínica
(Anexos B y C), las intervenciones no farmacológicas implementadas e
información demográfica del neonato pretérmino. Las observaciones serán
asentadas en el formato “Registro de Intervenciones” (Anexo A).
2. Segunda etapa: Se integrará la muestra mediante muestreo no probabilístico de
acuerdo con los criterios de selección, accediendo a la población de estudio a
través de carteles informativos referentes a la intervención educativa y mediante
invitación a través de medios electrónicos (grupo ya existente en WhatsApp). El
periodo de reclutamiento durará dos semanas.
El personal que acepte participar en el proceso de capacitación será convocado a
una reunión informativa donde se proporcionará la Carta de Consentimiento
Informado (Anexo D) y se resolverán las dudas existentes. Se llevarán a cabo 2
reuniones en diferentes horarios; una para el personal de cada uno de los turnos.
En la misma reunión se les aplicará un cuestionario de conocimientos generales
sobre dolor en el RNPT, desarrollado para el presente estudio (Anexo E); el
cuestionario se compone de 10 ítems, 5 preguntas abiertas y 5 de falso y
verdadero.
A partir de los resultados obtenidos en el cuestionario diagnóstico, se realizará la
intervención educativa la cual se implementará mediante un curso-taller. Este se
impartirá a los participantes durante tres días, en sesiones de dos horas cada una,
donde se abordarán los temas de la siguiente forma; día uno: dolor en el RNPT,
dolor procedimental, valoración y tratamiento del dolor, día dos: intervenciones no
farmacológicas, tercer día: módulo práctico (taller) intervenciones no
farmacológicas. Se considerarán 2 sesiones por día (una para cada turno).

40
Al finalizar el curso-taller, se aplicará el cuestionario (Anexo E) para evaluar el nivel
de conocimientos sobre dolor, su valoración y tratamiento no farmacológico
posterior a la intervención educativa. El personal capacitado se registrará en el
formato para el censo de capacitación (Anexo F). Una vez concluido el proceso de
capacitación, con el apoyo de la Coordinación de Enseñanza en Enfermería se
entregará constancia del curso a los participantes.

3. Tercera etapa: Se desarrollará posterior a la intervención educativa con la misma


dinámica y duración que la primera, a fin de identificar las modificaciones, si las
hubiera, en las diferentes variables de estudio.

Con la información obtenida de los formatos, los instrumentos de evaluación y del


expediente clínico, se integrará la base de datos para su posterior análisis,
interpretación y presentación de resultados.

Diagrama del estudio.

Personal de
enfermería
n=22

Tratamiento Tratamiento
no Intervención
no
farmacológico educativa
farmacológico

1ª etapa de 2ª etapa 3ª etapa de


observación: reclutamiento observación:
1 mes y 1 mes
capacitación:
3 semanas

Imagen 5: Diagrama del estudio. Laurel Apáez

41
D. Operacionalización de variables.
Tabla 9. Operacionalización de variables
Variable Definición Definición
Tipo Unidad de medida
Independiente Conceptual operacional
Proceso de formación
y/o actualización en
Proceso de enseñanza- conocimientos y
aprendizaje que facilita habilidades sobre
el desarrollo tratamiento no Cualitativa
• Si
Intervención de conocimientos, farmacológico del dolor nominal
• No
educativa habilidades y destrezas neonatal, que se dicotómica
de trabajo sobre una impartirá al personal de
unidad de competencia enfermería de la UCIN
laboral.10 con el propósito
de mejorar su
desempeño.
Nivel de información
con que el personal de
Noción o saber
Conocimientos enfermería cuenta
elemental sobre el dolor
sobre dolor sobre dolor
provocado por la •0a5
procedimental procedimental del Cuantitativa
realización de •6a7
previo a la RNPT, antes de recibir de razón
procedimientos • 8 a 10
intervención una intervención
diagnósticos o
educativa 28 educativa, evaluado
terapéuticos.
mediante un
cuestionario.
Variable Definición Definición
Tipo Unidad de medida
Dependiente Conceptual operacional
Nivel de información
con que el personal de
Noción o saber
Conocimientos enfermería cuenta
elemental sobre el dolor
sobre dolor sobre dolor
provocado por la •0a5
procedimental procedimental del Cuantitativa
realización de •6a7
posterior a la RNPT, después de de razón
procedimientos • 8 a 10
intervención recibir una intervención
diagnósticos o
educativa educativa, evaluado
terapéuticos.28
mediante un
cuestionario.
Intervenciones que Intervenciones de
• Medidas ambientales
disminuyen el dolor enfermería dirigidas a
• Medidas táctiles
Intervenciones indirectamente, mejorar y promover la
• Medidas de
no reduciendo el número estabilidad del RNPT
distracción
farmacológicas de estímulos dolorosos antes, durante y
Cualitativa • Medidas nutritivas/no
para alivio del y directamente después de la
nominal nutritivas
dolor del RNPT bloqueando la realización de algún
• Medidas de
después de la transducción o procedimiento doloroso.
posicionamiento
intervención transmisión, activando
• Técnicas de
educativa vías descendentes
monitoreo no
inhibitorias del dolor o
invasivas
activando los sistemas

42
excitatorios que lo
modulan.25
Valoración Valoración del dolor que
multidimensional de realiza el personal de
diferentes dominios; enfermería con la Cualitativa
Valoración del • Si
incluidas dimensiones escala CRIES, antes y nominal
nivel de dolor • No
fisiológicas, sensoriales después de la dicotómica
del RNPT
y conductuales del RN realización de un
mediante el uso de una procedimiento doloroso
escala clínica.16 al RNPT.
• Punción de talón
• Aspiración de
Experiencia generadora Realización de un
secreciones
de dolor, debido a la procedimiento doloroso
Exposición a Cualitativa • Punción venosa
realización de un por parte del personal
dolor nominal • Instalación de sonda
procedimiento de enfermería, con fines
procedimental de alimentación
diagnóstico o diagnósticos o
• Remoción de
terapéutico.1 terapéuticos.
adhesivos
• Otro
Variables Definición Definición
Tipo Unidad de medida
confusoras Conceptual operacional
Se entiende por
relación de trabajo,
cualquiera que sea el
Jornada laboral
acto que le dé origen, la Cualitativa
Turno laboral de asignada al personal de • Matutino
prestación de un trabajo nominal
enfermería enfermería mediante • Vespertino
personal subordinado a
un rol de servicios.
una persona, mediante
el pago de un salario.77

Educación que imparte


el Estado, sus • Enfermería técnica
organismos • Licenciatura en
Nivel máximo de
descentralizados y los enfermería
Nivel académico preparación del Cualitativa
particulares con • Postécnico en
del personal de personal de enfermería ordinal
autorización o con enfermería
enfermería avalado con el título
reconocimiento de • Posgrado en
correspondiente.
validez oficial de enfermería
estudios.78 • Maestría

Tiempo de atención de
enfermería que
demandan los
pacientes en su
Índice de Número de RN
estancia hospitalaria,
atención asignados bajo el Cuantitativa • 1- 2
atendiendo entre otros
enfermera- cuidado de cada de razón • 3- 4
factores fundamentales,
paciente enfermero.
a la terapéutica
establecida y al grado
de autosuficiencia que
éstos tienen.79

43
En el área asistencial
son las actividades
relacionadas con
valoración física, control
de signos vitales,
administración de
tratamiento, cuidados
• 0- 5 años
relacionados con la
• 6- 10 años
higiene y alimentación, Años de experiencia del
Experiencia Cuantitativa • 11-15 años
orientación a los personal de enfermería
laboral de razón • 16-20 años
familiares sobre el en la atención neonatal
• 21-25 años
estado de salud de los
• 26-30 años
pacientes y preparado
de materiales en
centrales de
esterilización para las
actividades de los
demás servicios, entre
otras.80
Variables Definición Definición
Tipo Unidad de medida
demográficas Conceptual operacional
Edad referida por el • 20 a 30 años
Tiempo que ha vivido personal de enfermería Cuantitativa • 31 a 40 años
Edad
una persona.81 en el formato de de razón • 41 a 50 años
capacitación. • > 50 años
Atributos sociales y las
oportunidades
Cualitativa
asociadas a ser hombre Género del personal de
nominal • Hombre
Género o mujer, y las relaciones enfermería participante
dicotómica • Mujer
entre mujeres y en el estudio.
hombres, niñas y
niños.82

E. Recursos.

1. Recursos humanos:

a) Investigador principal.
b) Asesores de tesis.
c) Equipo de trabajo.
d) Personal médico y de enfermería de la UCIN.
e) Personal de servicios generales.

2. Recursos materiales:

a) Incubadoras.
b) Sábanas, cobertores y cubiertas para incubadoras.
c) Insumos médicos varios: jeringas, agua estéril, solución glucosada, chupones o
tetinas, etc.
d) Papelería: formatos generados ad hoc.
44
3. Recursos financieros:

a) Los gastos generados por la investigación, para la papelería necesaria serán


cubiertos por el investigador principal.
b) El servicio de UCIN cuenta con el resto de los recursos necesarios.

X. Plan de análisis de datos.

Para el análisis estadístico se empleará el programa Excel en la generación de la base


de datos, así como STATA versión 15 con el cual se analizarán frecuencias absolutas
y relativas por indicador, a través de tablas de frecuencias, porcentajes, desviación
estándar, media y porcentajes.

La comparación de variables cualitativas se realizará mediante la prueba de x2; de


acuerdo con los valores encontrados, se considerará la realización de la prueba exacta
de Fisher. La comparación de variables cuantitativas se realizará mediante T de student
o U. Mann Whitney de acuerdo con el número de observaciones.

La magnitud del efecto se determinará mediante el cálculo de RR. Un valor de p<0.05


se considerará significativo. Para el análisis estadístico se utilizará el software Stata 15
Para el análisis estadístico se empleó el programa Excel y SPSS versión 18 con el cual
se analizaron frecuencias absolutas y relativas por indicador, a través de tablas de
frecuencias, porcentajes, desviación estándar, media y porcentajes.

XI. Limitaciones del estudio.

El desarrollo de la investigación involucra una maniobra educativa, por lo que dependerá


de la disposición del personal de enfermería para la capacitación y actitud ante el
cambio.

La intervención educativa se llevará a cabo con el personal de enfermería asignado a


la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales en los turnos matutino y vespertino,
debido a que la disminución en el número de enfermeros en el turno nocturno se
consideró como una probable causa de sesgos.

En cuanto a la metodología; en la etapa previa a la intervención educativa, es necesario


realizar observaciones sobre las conductas que el personal de enfermería tiene hacia
el tratamiento no farmacológico del dolor. Esto implica la necesidad del cegamiento de
esta maniobra y la colaboración de al menos dos enfermeros por cada turno para
realizar las observaciones en los formatos correspondientes.

45
XII. Consideraciones éticas.

La presente investigación se presentará ante el comité de Ética en Investigación,


Investigación y Bioseguridad del Hospital Infantil de México para su aprobación.
Su realización se fundamenta en la Declaración de Helsinki, que enfatiza la regulación
para la investigación médica y es la base de los principios para investigación en seres
humanos; considerando particularmente las pautas CIOMS en lo referente a estudios
en poblaciones vulnerables ya que el personal de enfermería tratará a población en
edad neonatal.
De conformidad con el artículo 17 del Reglamento de la Ley General de Salud en
Materia de Investigación para la salud; la investigación representa un riesgo mínimo
para los sujetos de investigación al tratarse de un “estudio prospectivo que emplea el
riesgo de datos a través de procedimientos comunes en exámenes físicos o
psicológicos de diagnósticos o tratamiento rutinarios, entre los que se consideran: pesar
al sujeto, pruebas de agudeza auditiva; electrocardiograma, termografía, colección de
excretas y secreciones externas, obtención de placenta durante el parto, colección de
líquido amniótico al romperse las membranas, obtención de saliva, dientes deciduales
y dientes permanentes extraídos por indicación terapéutica, placa dental y cálculos
removidos por procedimiento profilácticos no invasores, corte de pelo y uñas sin causar
desfiguración, extracción de sangre por punción venosa en adultos en buen estado de
salud, con frecuencia máxima de dos veces a la semana y volumen máximo de 450 Ml.
en dos meses, excepto durante el embarazo, ejercicio moderado en voluntarios sanos,
pruebas psicológicas a individuos o grupos en los que no se manipulará la conducta del
sujeto, investigación con medicamentos de uso común, amplio margen terapéutico,
autorizados para su venta, empleando las indicaciones, dosis y vías de administración
establecidas y que no sean medicamentos de investigación”.83

XIII. Consideraciones de bioseguridad.

En el desarrollo de la presente investigación, no se generarán productos de riesgo


microbiológico personal o ambiental.

46
XIV. Referencias bibliográficas.
1. Bonutti DP, Daré MF, Castral TC, Leite AM, Vici-Maia JA, Scochi CGS.
Dimensionamento dos procedimentos dolorosos e intervenções para alívio da dor
aguda em prematuros. Rev Lat Am Enfermagem. 2017;25.
2. Carbajal R, Rousset A, Danan C, Coquery S, Nolent P, Ducrocq S, et al.
Epidemiology and Treatment of Painful Procedures in Neonates in Intensive Care
Units. JAMA [Internet]. 2008 Jul 2 [cited 2021 Jul 26];300(1):60–70. Available from:
https://jamanetwork.com/journals/jama/fullarticle/182152
3. SIBEN. Abordaje diagnóstico-terapéutico del dolor y el estrés en el recién nacido.
In Santiago de Chile; 2011. p. 1–53. Available from: https://bit.ly/3vuLCCs
4. Eckstein Grunau R. Neonatal Pain in Very Preterm Infants: Long-Term Effects on
Brain, Neurodevelopment and Pain Reactivity. Rambam Maimonides Med J
[Internet]. 2013 Oct 29 [cited 2021 Jun 12];4(4):25. Available from:
/pmc/articles/PMC3820298/
5. Malheiros J, Lima M, Avanzi R, Gomes da Silva S, Suchecki D, Guinsburg R, et al.
Repetitive noxious neonatal stimuli increases dentate gyrus cell proliferation and
hippocampal brain-derived neurotrophic factor levels. Hippocampus [Internet].
2014 Apr [cited 2021 Sep 16];24(4):415–23. Available from:
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/24339278/
6. Williams MD, Lascelles BDX. Early Neonatal Pain — A Review of Clinical and
Experimental Implications on Painful Conditions Later in Life. 2020;8(February).
7. Patnaik S, Swain N, Behera CK, Jain MK, Nayak MK. Evaluation of knowledge,
perception, attitudes, and practices of pain management of children among
pediatric nursing personnel of a tertiary care hospital. Indian J Child Heal [Internet].
2017;4(1):75–8. Available from: https://bit.ly/3xhL4Vm
8. Herr K, Coyne PJ, Key T, Manworren R, McCaffery M, Merkel S, et al. Pain
Assessment in the Nonverbal Patient: Position Statement with Clinical Practice
Recommendations. Pain Manag Nurs. 2006 Jun;7(2):44–52.
9. Perry M, Tan Z, Chen J, Weidig T, Xu W, Cong XS. Neonatal Pain: Perceptions
and Current Practice [Internet]. Vol. 30, Critical Care Nursing Clinics of North
America. W.B. Saunders; 2018 [cited 2021 Jun 12]. p. 549–61. Available from:
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/30447813/
10. Bates M, Bautista A. La educación continua y la capacitación del profesional de
enfermería. Rev Mex Enfermería Cardiológica [Internet]. 2008;16(3):115–7.
Available from: http://www.medigraphic.com/pdfs/enfe/en-2008/en083g.pdf
11. Kinney, MV. Howson, CP. McDougall, L. Lawn J. Resumen ejecutivo de Nacidos
Demasiado Pronto: Informe de Acción Global sobre Nacimientos Prematuros.
2012.
12. Browne J V. Developmental Care for High-Risk Newborns: Emerging Science,
Clinical Application, and Continuity from Newborn Intensive Care Unit to
Community. Clin Perinatol. 2011 Dec 1;38(4):719–29.
13. López Maestro M, Melgar Bonis A, De La Cruz-Bertolo J, Perapoch López J,
Mosqueda Peña R, Pallás Alonso C. Cuidados centrados en el desarrollo.

47
Situación en las unidades de neonatología de España. An Pediatría [Internet]. 2014
Oct 1 [cited 2021 Sep 21];81(4):232–40. Available from: https://bit.ly/3u4uG6P
14. Carter BS, Brunkhorst J. Neonatal pain management. Semin Perinatol [Internet].
2017 Mar 1 [cited 2021 Sep 16];41(2):111–6. Available from: https://bit.ly/3lvihoO
15. Scientific N, Fantin M, Pagnone MC. Avances y Desafíos para la Psicología
[Internet]. 1a ed. Martínez-Nuñez V, Godoy-Ponce P, editors. San Luis, Argentina:
Nueva Editorial Universitaria; 2015. 349–357 p. Available from:
https://bit.ly/38IO9n9
16. Pinheiro Braga Sposito N, Mariano Rossato L, Bueno M, Fumiko Kimura A, Costa
T, Maria Batista Guedes D. Assessment and management of pain in newborns
hospitalized in a Neonatal Intensive Care Unit: a cross-sectional study. Rev
Latinoam Enferm [Internet]. 2017; Available from:
www.eerp.usp.br/rlaewww.eerp.usp.br/rlae
17. Courtois E, Droutman S, Magny JF, Merchaoui Z, Durrmeyer X, Roussel C, et al.
Epidemiology and neonatal pain management of heelsticks in intensive care units:
EPIPPAIN 2, a prospective observational study. Int J Nurs Stud. 2016;59:79–88.
18. Gutiérrez-Padilla JA, Padilla-Muñoz H, Rodríguez-Aceves G, Ramírez-Ramírez FJ,
Martínez-Verónica R, Gutiérrez-González H, et al. Pain prevention and treatment
in critical newborns. Experience in the External Neonatal Intensive Care Unit in
Guadalajara. Rev Médica MD. 2014;5.6(4):195–200.
19. Paniagua-Ramirez S, Ruiz-Recéndiz M de J, Jiménez-Arroyo V, Huerta-Baltazar
MI, Alcántar-Zavala LA, Herrera-Paredes JM. Procedimientos dolorosos màs
frecuentes en el Recién Nacido Prematuro por intervenciones de enfermería.
Jóvenes en la Cienc [Internet]. 2020;7(1):1–6. Available from:
https://bit.ly/2XVYuHk
20. Maitre NL, Key AP, Chorna OD, Slaughter JC, Matusz PJ, Wallace MT, et al. The
Dual Nature of Early-Life Experience on Somatosensory Processing in the Human
Infant Brain. Curr Biol [Internet]. 2017 Apr 3 [cited 2022 May 1];27(7):1048–54.
Available from: http://dx.doi.org/10.1016/j.cub.2017.02.036
21. Low LA, Fitzgerald M. Acute Pain and a Motivational Pathway in Adult Rats:
Influence of Early Life Pain Experience. PLoS One [Internet]. 2012;7(3):1–12.
Available from: http://www.lpc.ac.uk/html/index.php?dataid
22. Olsson E, Ahl H, Bengtsson K, Vejayaram DN, Norman E, Bruschettini M, et al.
Systematic Review and Meta-Analysis The use and reporting of neonatal pain
scales: a systematic review of randomized trials. Rev la Asoc Int para el Estud del
Dolor [Internet]. 2020 [cited 2021 Oct 29];162(2):353–60. Available from:
http://dx.doi.org/10.1097/j.pain.0000000000002046
23. Vidal MA, Calderón E, Martínez E, Gonzálvez A, Torres LM. Dolor en neonatos.
Rev la Soc Esp Dolor [Internet]. 2005 [cited 2021 Jun 1];12:98–111. Available from:
https://bit.ly/34ytWea
24. Vargas T. Relación entre tratamiento no farmacológico y nivel de dolor. Argentina:
Universidad; 2017. p. 1–58.
25. Aguilar Cordero MJ, García LB, Sánchez López AM, Villar NM, Castillo RF, García

48
IG. Procedimientos no farmacológicos para disminuir el dolor de los neonatos;
revisión sistemática. Nutr Hosp [Internet]. 2015 [cited 2021 Jun 12];32(6):2496–
507. Available from: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/26667696/
26. David A, Vallejos R, Rodríguez-riveros MI. Conocimiento e intervenciones no
farmacológicas para reducir dolor y estrés neonatal. Memorias del Inst Investig en
Ciencias la Salud [Internet]. 2019;17(3):34–40. Available from:
https://bit.ly/3uuuwYs
27. Aguilar Cordero MJ, Mur Villar N, Padilla López CA, García Espinosa Y, García
Aguilar R. Actitud de enfermería ante el dolor infantil y su relación con la formación
continua. Nutr Hosp. 2012;27(6):2066–71.
28. Mathew PJ, Mathew JL, Singhi S. Knowledge, attitude and practice of pediatric
critical care nurses towards pain: survey in a developing country setting. J Postgrad
Med [Internet]. 2011 Jul [cited 2022 Mar 24];57(3):196–200. Available from:
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/21941056/
29. Notejane M, Bernadá M, Ruiz V, Klisich V. Knowledge of nursing staff at a pediatric
referral hospital regarding the assessment and management of pain in children. Bol
Med Hosp Infant Mex [Internet]. 2019;76(1):27–34. Available from:
https://bit.ly/37fyLy2
30. Rellan Rodríguez S, Garcia De Ribera C, Paz M, Garcia A. El recién nacido
prematuro [Internet]. 2008 [cited 2021 May 17]. Available from:
https://bit.ly/3cycDP6
31. Zegarra-Piérola JW. Bases fisiopatológicas del dolor. Acta Médica Peru [Internet].
2007;24(2):105–8. Available from: https://bit.ly/3nALEZh
32. Bouza H. The impact of pain in the immature brain. J Matern Neonatal Med
[Internet]. 2009 Sep [cited 2022 May 5];22(9):722–32. Available from:
https://www.tandfonline.com/doi/abs/10.3109/14767050902926962
33. Beggs S, Currie G, Salter MW, Fitzgerald M, Walker SM. Priming of adult pain
responses by neonatal pain experience: maintenance by central neuroimmune
activity. BRAIN A J Neurol [Internet]. 2012;135:404–17. Available from:
https://academic.oup.com/brain/article/135/2/404/262483
34. Narbona-López E, Contreras-Chova F, García-Iglesias F, Miras-Baldo MJ. Manejo
del dolor en el recién nacido. Asociación Española de pediatría2 [Internet]. 2008
[cited 2021 Apr 9];461–9. Available from: www.aeped.es/protocolos/
35. González Fernández T, Fernández Medina I. Revisión bibliográfica en el dolor
neonatal. ENE Rev Enfermería [Internet]. 2012;6(3):1–10. Available from:
https://bit.ly/3kgetIk
36. Serpa ABM, Guinsburg R, Balda R de CX, dos Santos AMN, Areco KCN, Peres
CA. Multidimensional pain assessment of preterm newborns at the 1st, 3rd and 7th
days of life. Sao Paulo Med J. 2007;125(1):29–33.
37. Simons SHP, Van Dijk M, Anand KS, Roofthooft D, Van Lingen RA, Tibboel D. Do
We Still Hurt Newborn Babies?: A Prospective Study of Procedural Pain and
Analgesia in Neonates. Arch Pediatr Adolesc Med [Internet]. 2003 Nov 1 [cited
2022 May 4];157(11):1058–64. Available from:

49
https://jamanetwork.com/journals/jamapediatrics/fullarticle/481472
38. Martins De Melo G, Luíza A, De Aguiar Lélis P, Falconieri De Moura A, Vera M,
Moreira L, et al. Pain assessment scales in newborns: integrative review. Rev Paul
Pediatr [Internet]. 2014 [cited 2021 Oct 30];32(4):395–402. Available from:
www.spsp.org.br
39. Stevens B, Johnston C, Petryshen P, Taddio A. Premature Infant Pain Profile:
Development and Initial Validation. Clin J Pain [Internet]. 1996 [cited 2021 Oct
29];12(1):13–22. Available from: https://bit.ly/2Z8w6SI
40. Bueno M, Stevens B, Rao M, Riahi S, Campbell-Yeo M, Carrier L, et al.
Implementation and Evaluation of the Premature Infant Pain Profile-revised (PIPP-
R) e-Learning Module for Assessing Pain in Infants. Clin J Pain [Internet]. 2021
May 1 [cited 2022 May 3];37(5):372–8. Available from:
https://journals.lww.com/clinicalpain/Fulltext/2021/05000/Implementation_and_Ev
aluation_of_the_Premature.8.aspx
41. Van Dijk M, Peters J, Van Deventer P, Tibboel D. The COMFORT Behavior Scale:
A tool for assessing pain and sedations in Infants. Am J Nurs [Internet]. 2005 [cited
2022 May 5];105(1):33–6. Available from: https://bit.ly/3vMw2FM
42. Ambuel B, Hamlett KW, Marx CM, Blumer JL. Assessing Distress in Pediatric
Intensive Care Environments: The COMFORT Scale. J Pediatr Psychol [Internet].
1992 Feb 1 [cited 2022 May 3];17(1):95–109. Available from:
https://academic.oup.com/jpepsy/article/17/1/95/921258
43. Monroy Córdoba L. Adaptación transcultural y validación psicométrica de la escala
de sedación COMFORT [Internet]. Universidad del Rosario. Bogotá, Colombia;
2016. p. 1–53. Available from: https://bit.ly/39F18qx
44. Krechel SW, Bildner J. CRIES: a new neonatal postoperative pain measurement
score. Initial testing of validity and reliability. Paediatr Anaesth [Internet]. 1995 [cited
2022 May 4];5(1):53–61. Available from: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/8521311/
45. Lawrence J, Alcock D, McGrath P, Kay J, McMurray S, Dulberg C. The
development of a tool to assess neonatal pain. Neonatal Netw [Internet]. 1993 [cited
2022 May 6];12(6):59–66. Available from:
https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/8413140/
46. De Jonghe B, Cook D, Appere-De-Vecchi C, Guyat G, Meade M, Outin H. Using
and understanding sedation scoring systems: a systematic review. Intensive Care
Med [Internet]. 2000;26:275–85. Available from: https://bit.ly/3FbtBj8
47. Mcnair C, Ballantyne M, Dionne K, Stephens D. Postoperative pain assessment in
the neonatal intensive care unit. Arch Dis Child - Fetal Neonatal Ed [Internet].
2004;89(6):537–41. Available from: http://fn.bmj.com/
48. Lisseth BC, Alejandra MP, Coo S. Developmental care of premature newborns:
Fundamentals and main characteristics. Rev Chil Pediatr. 2021;92(1):131–7.
49. Zeller B, Giebe J. Pain in the Neonate: Focus on Nonpharmacologic Interventions.
Neonatal Netw [Internet]. 2014 Jan 1 [cited 2021 Sep 16];33(6):336–40. Available
from: https://bit.ly/3zi6Jda
50. Martínez M. JL, Villalón U. H. Cuidados humanos en neonatología, y una nueva

50
forma de enfocar al recién nacido y su familia. Rev Méd Clín Condes. 2008;159–
64.
51. Fernanda Egan L, Ana Quiroga L, Guillermina Chattás L. Cuidado para el
neurodesarrollo. Rev Enfermería [Internet]. 2012 [cited 2019 Mar 7];4–14. Available
from: http://bit.ly/2ENQGKe
52. Bernabeu Taboada D. EFECTOS DEL RUIDO SOBRE LA SALUD [Internet].
Madrid, España; 2007 [cited 2022 May 6]. Available from: https://bit.ly/3P5Iw2O
53. Vargas Chávez DA, Luna M, Braveman A, Iglesias Leboreiro J. Medición y análisis
de los niveles de ruido en una unidad de cuidados intensivos neonatales. An
Médicos la Asoc Médica del Hosp ABC [Internet]. 2018;63(55):165–8. Available
from: https://www.medigraphic.com/pdfs/abc/bc-2018/bc183b.pdf
54. SSA. GPC Cuidados del Recién Nacido Prematuro Sano Hospitalizado: Evidencias
y Recomendaciones. Catálogo Maest Guías Práctica Clínica GPC-IMSS-362-18.
2013;
55. Rodríguez Gonzalez L, de la Mata Alcoba I. Procedimiento de mínima
manipulación en el neonato. Rev Enfermería CyL [Internet]. 2014;6(2):58–64.
Available from: http://bit.ly/2VDhinU%0A
56. OMS. Método Madre Canguro Guía Práctica [Internet]. Ginebra, Suiza; 2004 [cited
2019 Mar 7]. Available from: http://bit.ly/2NM2yAe
57. Als H. Toward a synactive theory of development: Promise for the assessment and
support of infant individuality. Infant Ment Heal J [Internet]. 1982 Oct [cited 2021
Sep 17];3(2):229–43. Available from: https://bit.ly/3lwHVta
58. Villegas RP, Alarcón EV, García KA, Faquiez MG. Valoración y estrategias no
farmacológicas en el tratamiento del dolor neonatal. Rev Cubana Pediatr.
2006;78(3).
59. Campbell N, Cleaver K, Davies N. Oral sucrose as analgesia for neonates: How
effective and safe is the sweet solution? A review of the literature. J Neonatal Nurs
[Internet]. 2014 Dec 1 [cited 2021 Oct 30];20(6):274–82. Available from:
https://bit.ly/3pRTv66
60. Pillai Riddell RR, Racine NM, Gennis HG, Turcotte K, Uman LS, Horton RE, et al.
Non-pharmacological management of infant and young child procedural pain.
Cochrane Database Syst Rev. 2015 Dec 2;2017(7).
61. Rosa Hernández Acosta D, Suárez García N, Iris Fernández Valdés B, Mena
Padrón N. The effectiveness of dextrose and breastfeeding to relief the pain in
newborns. Rev Ciencias Médicas. 2015;19(6):1045–53.
62. Cordero MJA, Villar NM, García IG, López MAR, Baeza MMR. Oral glucose and
breast milk as a strategy for pain reduction during the heel lance procedure in
newborns. Nutr Hosp [Internet]. 2014 [cited 2022 May 6];30(5):1071–6. Available
from: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-
16112014001200011&lng=es&nrm=iso&tlng=en
63. Organización Mundial de la Salud. Relactación Revisión de la experiencia y
recomendaciones para la práctica. WHO/CHS/CAH/98.14 Suiza; 1998.

51
64. Angélica Guido-Campuzano M, Del M, Ibarra-Reyes P, Mateos-Ortiz C, Mendoza-
Vásquez N. Efi cacia de la succión no nutritiva en recién nacidos pretérmino.
Perinatol y Reprod Humana [Internet]. 2012 [cited 2022 May 6];26(3):198–207.
Available from: http://www.medigraphic.com/inper
65. Dorneles-Da Silveira AL, Moreira-Christoffel M, Coca-Velarde LG. Efecto de la
glucosa y la succión no nutritiva sobre el dolor por pinchazos prematuros: un
ensayo clínico cruzado. Rev la Esc Enfermería la Univ Sao Paulo [Internet]. 2021
May 26 [cited 2021 Oct 30];55:1–8. Available from: https://bit.ly/3GBk1GH
66. Álvarez LNR, Triana Á. Percepción de comportamientos de cuidado humanizado
de enfermería en la Clínica del Country. Av en Enfermería [Internet]. 2007 Jan 1
[cited 2022 May 6];25(1):56–68. Available from:
https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/view/35901
67. Corrêa AK, Conceição M, De Mello B, Souza E, Saeki T. Psicodrama pedagógico:
estrategia para la enseñanza de enfermería. Cienc y enfermería [Internet]. 2004
Dec [cited 2022 May 6];10(2):15–9. Available from:
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-
95532004000200003&lng=es&nrm=iso&tlng=pt
68. Ángel Jiménez, G., López herrera, F. E., Restrepo múnera DM. La experiencia
Educativa del profesional de enfermería en el ámbito clínico. J Psychoceramics
[Internet]. 2013;5(11):1–3. Available from:
http://10.0.21.179/12345678%0Ahttps://dx.doi.org/10.5555/12345678
69. Flores Peña Y, Alonso Castillo M. Factores que influyen en la participación del
personal de enfermería en la educación continua. Rev Lat Am Enfermagem
[Internet]. 2006 [cited 2022 May 19];14(3):309–15. Available from:
http://www.scielo.br/j/rlae/a/MDz45jg9FgwvzF9LftZ8Btv/?lang=es&format=html
70. Cadena Estrada JC, Olvera Arreola SS, Pérez López MT, Balseiro Almario CL,
Matus Miranda R. Evaluación de la capacitación de enfermería en dos institutos
nacionales de salud. Enfermería Univ [Internet]. 2018;9(3):15–24. Available from:
https://bit.ly/39ACwyX
71. Skinner BF. Sobre el Conductismo [Internet]. Planeta De Agostini, S.A. Barcelona:
Editorial Planeta-De Agostini, SA; 1994. 228 p. Available from:
https://bit.ly/39CARsG
72. García JG. El constructivismo en la educación y el aporte de la teoría sociocultural
de Vygotsky para comprender la construcción del conocimiento en el ser humano.
Dilemas Contemp Educ Política y Valores [Internet]. 2020 Jan 1 [cited 2022 May
20]; Available from:
https://dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/index.php/dilemas/
article/view/2033
73. López-Montesinos MJ. Revisión cronológica de la enseñanza de enfermería en
España. Enfermería Glob [Internet]. 2004 [cited 2022 May 6];3(2). Available from:
https://revistas.um.es/eglobal/article/view/568
74. Moreno Lobos B, Febré Vergara N. Effect of an educational intervention program
on patient safety knowledge among undergraduate nursing students. Cienc y
Enferm [Internet]. 2017;23(1):97–108. Available from: https://bit.ly/3t4zSIC

52
75. Resendiz-Gutierrez M, Muñoz-Torres T de J. Nivel de conocimientos y práctica
adquiridos durante un curso-taller de terapia intravenosa. Enfermerìa Glob
[Internet]. 2012 [cited 2022 May 31];11(2):237–45. Available from:
https://revistas.um.es/eglobal/article/view/eglobal.11.2.136981/133811
76. Ortega-López RM, Aguirre-González ME, Pérez-Vega ME, Aguilera-Pérez P,
Sánchez-Castellanos MD, Arteaga-Torres J. Educational intervention study in the
management of pain in nursing staff. CienciaUAT [Internet]. 2018;12(2):29–39.
Available from:
http://www.revistaciencia.uat.edu.mx/index.php/CienciaUAT/article/view/887/425
77. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. Ley Federal del Trabajo |
CAPÍTULO II | TÍTULO TERCERO | Ley de México [Internet]. Diario Oficial de la
Federación. 2021 [cited 2022 May 7]. p. 1–325. Available from:
https://mexico.justia.com/federales/leyes/ley-federal-del-trabajo/titulo-
tercero/capitulo-ii/
78. De Diputados C, Congreso De DH, Unión LA. LEY GENERAL DE EDUCACIÓN.
79. Enfermería SDSS de I y CCI de. GUÍA TÉCNICA PARA LA DOTACIÓN DE
RECURSOS HUMANOS EN ENFERMERÍA. Com Interinstitucional Enfermería
[Internet]. 2003 [cited 2022 May 7]; Available from: https://bit.ly/3N3EaI1
80. Seguel palma F, Valenzuela Suazo S, Sanhueza Alvarado O. EL TRABAJO DEL
PROFESIONAL DE ENFERMERÍA: REVISIÓN DE LA LITERATURA. Cienc y
Enfermería2 [Internet]. 2015;21(2):11–20. Available from: https://bit.ly/38hxE1g
81. Española RA. Diccionario de la lengua española | Edición del Tricentenario | RAE
- ASALE [Internet]. Asociación de Academias de la lengua Española. 2021 [cited
2022 May 20]. Available from: https://dle.rae.es/
82. Abad-Colil F, Ramírez-Vélez R, Fernandes-Da Silva S, Ramirez-Campillo R, Abad-
Colil F, Ramírez-Vélez R, et al. Importancia del sexo/género y su distinción en la
investigación biomédica. Hacia la Promoción la Salud [Internet]. 2019 Jul 1 [cited
2021 Aug 23];24(2):11–3. Available from:
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0121-
75772019000200011&lng=en&nrm=iso&tlng=es
83. Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión. REGLAMENTO DE LA LEY
GENERAL DE SALUD EN MATERIA DE INVESTIGACION PARA LA SALUD
[Internet]. México: DOF; 2014 [cited 2021 Aug 30]. p. 1–31. Available from:
https://bit.ly/3sYLJ9Q

53
XV. Anexos.

A. Registro de intervenciones.

Anverso

Nombre: ____________________________________ Folio: __________


Turno: __________ Género: ______ Edad: ______ Fecha: ___________

Valoración Intervención Momento


Hora Procedimiento
de dolor NF de la INF
8:00
9:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00
20:00
21:00
22:00

Observaciones:
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
Observador (a):
__________________________________________________________________

Anexo A. Elaboración: Laurel Apáez

54
Reverso

Procedimientos
1 Punción de talón
2 Aspiración de secreciones orales/ nasales
3 Punción venosa para toma de muestras
4 Instalación de catéter periférico corto
5 Instalación de sonda de alimentación
6 Remoción de adhesivos
7 Otro

Intervención no farmacológica
a. Evitar ruido
b. Disminuir luminosidad
1 Medidas ambientales c. Respetar ciclo sueño/ vigilia
d. Respetar horario de alimentación
e. Agrupar tareas
a. Masajear
2 Medidas táctiles
b. Método canguro
a. Voz suave
3 Medidas de distracción b. Música
c. Arrullo
a. Sacarosa 24%
4 Medidas nutritivas b. Glucosa 25%
c. Leche materna
5 Medidas no nutritivas Succión no nutritiva
a. Plegamiento facilitado
Medidas de
6 b. Envolvimiento
posicionamiento
c. Contención

Valoración del dolor Momento de la Intervención NF


1 Si 1 Antes del procedimiento
2 No 2 Durante el procedimiento
3 Después del procedimiento

Anexo A. Elaboración: Laurel Apáez

55
B. Escala CRIES

Tabla 6. Escala CRIES


Indicador 0 1 2
Sin llanto o llanto Llanto agudo, Llanto agudo
Llanto que no es de tono pero fácilmente inconsolable
agudo controlable
Requiere O2
No requiere O2. Requiere FiO2 >
para saturación FiO2 <30%
FiO2 21% 30%
>95%
Signos vitales PA y FC estable o PA o FC PA o FC
aumentados (PA menor al basal aumentada < 20% aumentada >
y FC) de la basal 20% de la basal
Sin ceño fruncido. Mueca de dolor. Muecas y
Normal. Solo ceño gemidos.
Neutra. fruncido. Ceño fruncido y
Expresión facial
quejido de
tonalidad baja
(sin llanto)
Normal, Se despierta Constantemente
Sueño continuamente frecuentemente despierto
dormido
2-4 dolor leve 5-7 dolor > 7 dolor severo
Interpretación
moderado
Anexo B. Fuente Krechel et al. (1995).

56
C. Escala COMFORT
Tabla 5. Escala COMFORT
Profundamente dormido 1
Ligeramente dormido 2
Alerta Somnoliento 3
Totalmente despierto y alerta 4
Hiperalerta 5
Ausencia de tos o de respiración espontánea 1
Respiraciones espontáneas 2
Respuesta
Tos ocasional o resistencia al ventilador 3
respiratoria
Respiración activa contra el ventilador (tos regular) 4
Lucha con el ventilador 5
Presión arterial bajo la línea basal 1
Presión arterial permanente en la línea basal 2
Elevaciones infrecuentes de la presión arterial >15% de la 3
Presión arterial basal (1-3 observaciones)
Elevaciones frecuentes de la presión arterial >15% de la 4
basal (> 3 observaciones)
Elevación persistente de la presión arterial > 15% de la basal 5
Completamente relajado, sin tono 1
Reducido 2
Normal 3
Tono muscular
Aumento del tono muscular, flexión de manos y pies 4
Extremadamente aumentado, rigidez, flexión de manos y 5
pies
Calmado 1
Ligeramente ansioso 2
Agitación Ansioso (el niño parece agitado, pero se calma con cuidador) 3
Muy ansioso (niño agitado, difícil de calmar) 4
En estado de pánico (pérdida de control) 5
No movimientos 1
Ligero y ocasional (3 o menos) 2
Movimientos físicos Ligero y frecuente (3 o más) movimientos suaves 3
Vigorosos limitados a extremidades 4
Vigorosos que incluyen cabeza y tronco 5
Frecuencia cardiaca bajo la línea basal 1
Frecuencia cardiaca permanente en la línea basal 2
Elevaciones infrecuentes de la frecuencia cardiaca >15% de 3
la basal (1-3 observaciones)
Frecuencia cardiaca
Elevaciones frecuentes de la frecuencia cardiaca >15% de la 4
basal (> 3 observaciones)
Elevación persistente de la frecuencia cardiaca >15% de la 5
basal
Completamente relajado 1
Tono facial normal: sin evidencia de tensión 2
Tono facial Tensión evidente en algunos músculos faciales 3
Tono aumentado en muchos grupos musculares 4
Músculos faciales muy contraídos (muecas) 5
Anexo C. Fuente Ambuel et al (1992).

57
D. Ciudad de México, ___ de __________ del 20__.

CARTA DE CONSENTIMIENTO INFORMADO


En la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de este Hospital, estamos muy
interesados en mejorar las habilidades técnicas y conocimientos del personal de Enfermería
pues de ellos depende la calidad y seguridad de los cuidados proporcionados a la población
neonatal.
Es por eso, que con motivo de la investigación: “Efecto de una intervención educativa al
personal de enfermería sobre el tratamiento no farmacológico del dolor procedimental del
neonato pretérmino” se le invita a participar en el proceso de capacitación sobre Dolor en
el Recién Nacido Pretérmino y su Tratamiento no Farmacológico.
Si así lo acepta su participación consistirá en lo siguiente:
▪ Responder un cuestionario de evaluación diagnóstica sobre dolor neonatal y su
tratamiento al inicio y al final de la capacitación.
▪ Asistir a un curso-taller que se impartirá en 3 días de capacitación: 2 para módulos de
teoría y uno para taller, cada sesión tendrá una duración de dos horas.
▪ Se programará un curso-taller para el personal del turno matutino y uno para el
vespertino, adaptados a las jornadas laborales del personal en las aulas de enseñanza
del Departamento de Enfermería.
Su participación en la presente investigación es totalmente voluntaria y puede suspenderse
en el momento que usted lo desee.
Los beneficios que usted puede obtener por participar en el presente proyecto incluyen la
actualización de sus conocimientos en el tratamiento no farmacológico del dolor y se dirigen
a la mejora en la calidad y profesionalismo de los cuidados hacia la población neonatal, a
su vez, la capacitación será impartida sin costo y podrá obtener constancia avalada por la
Dirección de Enseñanza de Enfermería.
Es importante mencionar que toda la información que usted nos brinde o sea obtenida con
motivo de esta investigación, será completamente confidencial ya que se generará un folio
de identificación formado por números que permitan solo identificar sus respuestas.
Una vez leído este documento; si está de acuerdo, a continuación, solicitamos su
autorización por medio de su firma para contar con su participación.

______________________________ _______________________________
Nombre y firma Nombre y firma del investigador
Principal
TESTIGOS
______________________________ _______________________________
Nombre y firma Nombre y firma

Si tiene usted alguna pregunta acerca de este estudio, o bien, alguna duda acerca de sus
derechos como participante en este proyecto, por favor comuníquese con el investigador
principal: EEN Alejandra Laurel Apáez Tel. 55 54162406 o vía correo electrónico
alelaurel1725@hotmail.com.

58
E. Cuestionario de evaluación.

Dolor en el recién nacido pretérmino

Folio: _______ Turno: _____________ Grado académico: ______________________


Antigüedad laboral: ________________ Antigüedad en UCIN: __________
1. Describe qué es el dolor.
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

2. ¿Qué es el dolor procedimental?


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3. Menciona 5 manifestaciones inmediatas del recién nacido pretérmino al dolor.


__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

4. ¿En qué momento debemos valorar el nivel de dolor del neonato pretérmino?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

5. ¿Cuáles son las intervenciones no farmacológicas que podemos implementar para


tratar el dolor en los neonatos pretérmino?
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________
__________________________________________________________________

6. La maduración del sistema nervioso de un recién nacido V( )F( )


pretérmino se completa durante su estancia en la UCIN.

7. Un recién nacido pretérmino percibe más intensamente el dolor. V( )F( )

8. La exposición repetitiva al dolor incrementa la susceptibilidad V( )F( )


a las infecciones.

9. El uso de una escala es la forma más práctica para valorar V( )F( )


el nivel de dolor.

10. Se necesita la indicación del médico para implementar V( )F( )


una intervención no farmacológica para tratar el dolor.

59
F. Censo de capacitación.

Tema: _____________________________________________________
Modalidad: __________________ Fecha: __________ Hora: _________
Ponente: ___________________________________________________

Nivel
Clave Nombre Turno Firma
académico

Anexo F. Elaboración: Laurel Apáez

60
XVI. Cronograma.

May

May
Mar

Mar
Oct

Oct
Jul

Jul
Nov

Ago
Ago 2021

Ene 2022

Jun

Nov

Ene 2023

Jun
Feb

Feb
Dic

Dic
Abr

Abr
Sept

Sept
Actividad/ mes

Revisión
bibliográfica y
* * * * * * * * * * *
elaboración de
protocolo
Presentación/
* *
aprobación
Presentación a
*
jefaturas
Conformación y
capacitación del *
equipo de trabajo
1ª etapa de
*
observación
Intervención
*
educativa
2ª etapa de
*
observación
Recolección de
* * *
datos
Proceso y análisis
* * *
de datos
Elaboración de
* * * * * *
tesis

Elaboración de
* * *
artículo

XVII. Productos por obtener del estudio.

A. Tesis.
B. Artículo para revista.
C. Cartel.

61

También podría gustarte