Está en la página 1de 26

UNIVERSIDAD MARITIMA INTERNACIONAL DE PANAMÁ

FACULTAD DE CIENCIAS NÁUTICAS


Trabajo Final de Licenciatura en Ingeniería Náutica en Navegación
Tema de Sea Project: Maniobras De Bunkering En Altamar.

Cadete: Velásquez, Ismael.


Objetivos

• Objetivos Generales

• Objetivos Específicos

• Antecedentes

• Justificación

Trabajo Final Maniobras de Bunkering en Altamar Velásquez, Ismael Pág. 01


¿ Que es un Buque Tanquero?

Trabajo Final Maniobras de Bunkering en Altamar Velásquez, Ismael Pág. 02


Clasificación Según Su Aporte.

Trabajo Final Maniobras de Bunkering en Altamar Velásquez, Ismael Pág. 04


HAI GONG YOU 309
Puerto de registro / Bandera: Panamá

Número Oficial: 46699-15


Dimensiones
IMO No.: 9153214
Eslora total: 136.70 m
Call Sign: 3ERA8
Eslora entre perpendicular: 125.55 m
Tipo de buque: Tanquero
Manga: 21.19 m
No. de tanques de carga: 6 tanques
estribor + 6 tanques babor + 2 tanques
Calado máximo: 8.00
de decantación

Capacidad total (100%): 19593.2 m³ Depth Upper Deck: 34.00 m

Capacidad total (98%): 19201.3 m³ Franco bordo: 3712 m


Lanzamiento de Quilla: 18 diciembre Altura máxima: 38.20 m
1996
Distancia del puente a proa: 106.70
Entregado: 10 marzo 1998
m
Casco No.: H-458
Distancia del puente a popa: 31.1 m
Dique: Casa Blanca
Tonelaje bruto: 8930 MT
Clasificación: CCS
Velocidad de navegación: 12 nudos
Panamá Canal No. 6009615

Panamá Canal: --- / 52150

MMSI: 374734000

Desplazamiento en rosca: 11483 / 300

Trabajo Final Maniobras de Bunkering en Altamar Velásquez, Ismael Pág. 05


Maniobras del Buque Hai Gong You 309
• Generalidades y Riesgo de la maniobra

• Movimientos en el plano longitudinal y


trasversal.

• La Corriente y el Efecto del Buque

• Efectos Internos involucrados en la


Maniobra.

• Estiba

• Lastre

Trabajo Final Maniobras de Bunkering en Altamar Velásquez, Ismael Pág. 07


Estudio de Maniobras y Reacción del
Buque
• Rumbo, Cambio de Curso.

• Características de Velocidad y
Aceleración.

• Check list, tomadas en cuenta


para la navegación

Trabajo Final Maniobras de Bunkering en Altamar Velásquez, Ismael Pág. 08


Factores de Maniobrabilidad a Tomar en Cuenta

• Punto de Pivote
• Curva evolutiva

Trabajo Final Maniobras de Bunkering en Altamar Velásquez, Ismael Pág. 09


Factores de Maniobrabilidad a Tomar en Cuenta

• Influencia sobre la Curva Evolutiva

• Diseño estructural y Eslora del Barco

• Asiento y Calado

• Fuerza de Movimiento

• Distribución y Estiba de la carga

• Adrizado o escorado a una Banda

Trabajo Final de Licenciatura Maniobras de Bunkering en Altamar Velásquez, Ismael Pág. 10


Factores de Maniobrabilidad a Tomar en Cuenta

• Profundidad de agua Disponible

• Angulo Del Timón

• Parada de Emergencia

Trabajo Final Maniobras de Bunkering en Altamar Velásquez, Ismael Pág. 11


Factores de Maniobrabilidad a Tomar en Cuenta

• Efectos del Viento Sobre la • Efecto de la corriente sobre la


Curva Evolutiva Curva Evolutiva

Trabajo Final Maniobras de Bunkering en Altamar Velásquez, Ismael Pág. 12


Equipo y Sistema que interactúan en la Maniobra

• Generador Principal

• Thruster

Trabajo Final Maniobras de Bunkering en Altamar Velásquez, Ismael Pág. 13


Equipo y Sistema que interactúan en la Maniobra

• La Acción De la Hélice

Trabajo Final Maniobras de Bunkering en Altamar Velásquez, Ismael Pág. 14


Sentido de Giro de la Hélice

• Hélice de paso fijo


• Hélices de paso variable

Paso fijo Paso variable


Capacidad de alto medio
respuesta
Tipo de giro Un solo sentido Horario y antihorario
Angulo de aspas controlable fijo
Cambio de En las aspas En el eje
sentido de giro
Tiempo de 10 segundos 20 segundos
reacción
cavitación reducida alta
Angulo de variable restringido
ataque

Trabajo Final Maniobras de Bunkering en Altamar Velásquez, Ismael Pág. 15


Equipo y sistema que interactúan en la maniobra

• La Pala del Timón

Trabajo Final Maniobras de Bunkering en Altamar Velásquez, Ismael Pág. 16


Equipo y sistema que interactúan en la maniobra

• Winches

• Partes del winches

Trabajo Final de Licenciatura Maniobras de Bunkering en Altamar Velásquez, Ismael Pág. 17


Equipo y sistema que interactúan en la maniobra

• Las Defensas

Trabajo Final Maniobras de Bunkering en Altamar Velásquez, Ismael Pág. 18


Diferentes tipos de Maniobras para Bunkering

• Maniobras de bunkering
remolcando;

• Maniobras de bunkering Barco a


Barco (STS),

Trabajo Final Maniobras de Bunkering en Altamar Velásquez, Ismael Pág. 19


Diferentes tipos de Maniobras para Bunkering

• STS con un buque fondeado

• STS con ambos buques en


movimiento

Trabajo Final Maniobras de Bunkering en Altamar Velásquez, Ismael Pág. 20


Diferentes tipos de Maniobras Para Bunkering

• Principios Básicos Sobre Las Maniobras de Bunkering en Alta Mar

Trabajo Final Maniobras de Bunkering en Altamar Velásquez, Ismael Pág. 21


Proceso de Aproximación de los Buques

• Personal involucrado en la
Maniobra y sus roles

• Puente
• Proa
• Popa

Trabajo Final Maniobras de Bunkering en Altamar Velásquez, Ismael Pág. 22


Operación de Desamarre
• Comunicación
• Desamarre

Trabajo Final Maniobras de Bunkering en Altamar Velásquez, Ismael Pág. 23


Maniobra de Bunkering En Navegación

Trabajo Final de Licenciatura Maniobras de Bunkering en Altamar Velásquez, Ismael Pág. 24


Maniobra de Bunkering En Navegación

• Comunicación Barco a Barco


• Preparación
• Contacto
• Aproximación
• Separación

Trabajo Final de Licenciatura Maniobras de Bunkering en Altamar Velásquez, Ismael Pág. 25


Maniobra de Bunkering Remolcado

• Maniobra de Bunkering Remolcando


• Organización del Personal
• Proceso
• Las órdenes iniciales
• Finalización

Trabajo Final de Licenciatura Maniobras de Bunkering en Altamar Velásquez, Ismael Pág. 26


Muchas Gracias

También podría gustarte