Está en la página 1de 2

Diario

ENTRADA
– se encuentran policías vijilando la entrada de la envíela
– se encuentran conos naranjas simulando filas para los padres que treen a sus hijos en
automóvil
– los niños suelen bajar solos del auto sin ayuda de algún personal de la escuela
– la mayoría de los padres dejan a sus hijos en pijama
– muchos padres suelen esperará al cierre del portón o hasta que sus hijos entren a la escuela
– el maestro encargado suele dar gel a los niños en la entrada
– el martes 21 de marzo fue el día del síndrome de down en la escuela por lo cual todos
portaban calcetines de diferentes colores
– 7:57 la mayoría de los niños ya están en la escuela
– la mayoría de los niños no treen uniforme
– el portón es cerrado a las 8:05
– El segundo día ya no se encontraba seguridad
– los padres no tienen permitido entrar a la escuela ni en entrada ni en salida

HONORES

– el personal de limpieza se encontra regando la entrada


– se realizan los honores
– no toda la escolta cuenta con uniforme
– los niños suelen estará un poquito inquietos pero organizados por el docente
– la escolta tuvo un error y volvió a repetir la rutina 3 veces más
– el 21 de marzo se hizo un izamiento a la bandera por la entrada a la primavera
– se concientizo sobre los niños con capacidades diferentes

RECESO
– 9:50 salen los niños 1- 3 ero 10;20 entran los niños
– 10:30 niños de 4-6 yo
– conflictos entre alumnos
– no hay lugares para comer
– no hay entretenimiento para los niños

INICIO DE CLASES
– pase de lista
– continuaron con una actividad de lectura
– se estuvieron enseñando las conjugaciones de palabras y su sonido
– pusieron la fecha en el posaron preguntándole a los niños los días del mes, meses y días de
la semana
– la maestra estuvo apoyando a los niño a realizar la actividad
– despues de terminar la actividad se realizo un dictado a los niños
– cuando los niños se encontraban muy cansados de la jornada salieron a jugar 5 minutos
– no hay un orden específico en el aula para casa alumno
– se distraen con facilidad

PADRES DE FAMILIA
– se habla con los padres directamente si ocurre algún problema con sus hijos
– los padres agendan con los maestros si ocurre algún inconveniente
– los padres suelen apoyar mucho a la escuela en actividades recreativas
– la mayoría son padres jóvenes

También podría gustarte