Está en la página 1de 1

Para saber más

 Protocolo de actuación en el gran traumatizado


Un paciente politraumatizado está inmerso en un proceso dinámico que puede ocasionar un
falllo de cualquiera de sus órganos en cualquier momento. Por tanto, antes de llegar al hospital,
debería recibir una atención in situ, identificando y tratando las posibles lesiones vitales.

De forma general, se tendrán en cuenta las siguientes indicaciones:


 Antes de nada, centraremos nuestra atención en los órganos que puedan presentar un
compromiso vital (valoración primaria), por lo que aplicaremos le protocolo ABCD y
avisaremos a los servicios de emergencias.
 Por defecto, hay que considerar que cualquier politraumatizado puede tener una lesión
cervical hasta que no se demuestre lo contrario.
 A continuación seguiremos valorando el estado del paciente mientras llegan los servicios de
emergencia.

Además, es importante tener en cuenta lo siguiente: 


 No provocar más daño del que ya existe.
 Tratar primero las urgencias vitales.
 Tranquilizar al paciente e informarle de lo que hacemos.
 Aflojar la ropa que comprima y, si es necesario, cortarla.
 Mantener su temperatura corporal.
 No darle de beber o de comer.
 Vigilar constantes vitales y nivel de conciencia mientras llegan la asistencia.
Según el tipo de traumatismo que pueda presentar la víctima, los protocolos de actuación
pueden tener particularidades. Se muestran en la lección que hay a continuación.

También podría gustarte