Está en la página 1de 3

1

Sociología

Código: 100006_135

Fase 4 Establecimiento de relaciones

Presentado a:

Tiffany Andrea Aponte

Presentado por:

Mónica Alejandra Ruiz


CC. 1116726303

Universidad Nacional Abierta y a Distancia –UNAD -


Programa Administración de Empresas
Mayo 2022
2

Actividad Individual

La actividad consiste en: Realizar un vídeo con una reflexión que


plantee las posibles relaciones entre su ejercicio profesional, los
fundamentos básicos de la sociología y la construcción de una sociedad
en paz y democrática. Esta reflexión deberá basarse en las siguientes
preguntas orientadoras:
• ¿Qué relación(es) encuentra entre los fundamentos básicos de la
sociología y el ejercicio de la carrera que Usted está estudiando?
• ¿De qué forma se puede aportar a la construcción de un país
democrático y en paz desde el ejercicio de su carrera profesional?

Link del video: https://youtu.be/IRxiQVIabWw


3

Bibliografía

Anzaldúa, G. (2004). Movimientos de rebeldía y las culturas que


traicionan. En B. Hooks et al. Otras inapropiables: feminismo desde las
fronteras (71-80). Madrid: Traficantes de sueños. Recuperado
de https://www.traficantes.net/sites/default/files/pdfs/Otras
%20inapropiables-TdS.pdf
Restrepo E. (2016). Etnografía: alcances, técnicas y éticas. Bogotá:
Envión Editores. Capítulo 2. La entrevista etnográfica, pp. 54-61.
Recuperado de http://www.ram-wan.net/restrepo/documentos/libro-
etnografia.pdf
Goffman, Erving (1971) [1959] La presentación de la persona en la vida
cotidiana. Buenos Aires: Amorrortu. “Introducción”, Actuaciones” pp.
13-86 y 117-151. Recuperado
de: http://mastor.cl/blog/wp-content/uploads/2015/08/Goffman-E.-La-
presentacion-de-la-persona-en-la-vida-cotidiana.-1-47.pdf

También podría gustarte