Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

Centro Universitario de los Altos

Técnica de Operatoria Dental I


Dr. Álvaro Plascencia Orozco

“Alkasites”

Zermeño Pérez Pablo Antonio

04/06/2021
El Alkasite es un material de restauración básico del color del diente para restauraciones
directas. ... Este alkasite está disponible en el color del diente A2. Es radi- opaco y libera
iones de fluoruro, calcio e hidróxido.
Aunque inicialmente se pensó que los materiales biológicamente inertes y biocompatibles
eran los ideales; estos debían tener una interacción pasiva basada en la infiltración simple
con el esmalte o la dentina sobre los que se colocaban. Recientemente ha aparecido una
alternativa prometedora: “los materiales bioactivos”, existiendo un interés creciente en las
interacciones entre estos y los tejidos del diente. En el sentido más amplio, se define un
material bio-activo como "uno que provoca una respuesta biológica específica, que da lugar
a la formación de un enlace entre los tejidos y el material”; o "uno que ha sido diseñado para
inducir actividad biológica específica". También, es "uno que forma una capa superficial
similar a la apatita, en presencia de saliva”. Se ha señalado que no son pasivos, y juegan un
papel dinámico en el ambiente bucal. Pueden reducir la sensibilidad, la microfiltración
marginal y las caries marginales; conjuntamente su manipulación puede ser menos
susceptible.

Estos materiales restauradores han evolucionado, desde ionómeros de vidrio hasta ionómeros
de vidrio modificados con resina, silicatos de calcio y una nueva clase de composiciones
restauradoras bioactivas estéticas, como el aluminato de calcio y el silicato de calcio, que
estimulan la formación de apatita y pueden sellar irregularidades creadas artificialmente, en
condiciones fisiológicas acuosas simuladas. Su importancia clínica es que pueden mejorar la
estabilidad marginal del diente / restauración, la supervivencia a largo plazo y la capacidad
de servicio de las restauraciones.

También podría gustarte