Está en la página 1de 2

IDEAS III EL SIGNIFICADO DEL CUERPO HUMANO

-La antropología lee y descubre gran diversidad y multiplicidad de significados fundamentales los
cuales ordenan y explican mejor los demás.

-La mano del hombre esta fisiológicamente adaptada para sus tareas de mano pero no.

-El cuerpo no es un instrumento en sentido propio y verdadero.

-La intervención instrumental en el mundo no tiene que ver sólo con la fuerza muscular.

-En las culturas arcaicas los niños aprenden a usar el arco, poner lazos o a calar redes.

-La transformación del mundo no ha de verse al margen de la relación constitutiva con el otro en
el mundo.

-El cuerpo es frágil y su capacidad de adaptación limitada.

-El cuerpo está impregnado de todas las fuerzas del mundo físico y biológico.

-La complementariedad entre el hombre y la mujer se reconoce sobre todo en el plano biológico,
ese decir, para la procreación.

-En filosofía y teología medieval predomina una idea fundamentalmente negativa de la mujer,
porque se basa sobre todo en Aristóteles y en las ciencias biológicas de la época.

-Se debe tener en cuenta que existía un gran trecho entre las ideas expresadas en los libros y la
realidad concreta.

-La unidad originaria del varón y la mujer se habría roto de algún modo, de forma que ahora el ser
humano, bien sea varón o mujer, se encuentra esencial y concretamente incompleto.

-Un sexo no se puede apropiar sin más de las características distintas del otro, sino que solo se
puede vivir en la polaridad dialéctica de la perpetua tensión entre el varón y la mujer.

-El varón vive su existencia <<buscando y ambicionando>>, la mujer <<dejándose tomar>>.

-La mujer sería más sensible al valor del mundo, a su conservación; viviría de la gratuidad según
una ética del amor.

-La tesis de fondo es que todas las diferencias entre el varón y la mujer tienen un origen cultural.

-Simone de Beauvoir reprocha a todas las antropologías del pasado es que han absolutizado la
sexualidad masculina, identificándola con la realidad humana como tal.

-El encuentro de los sexos, en una situación de plena igualdad, será únicamente un encuentro de
dos libertades.

-La sexualidad no se reduce a tener órganos distintos para la reproducción de la especie.

-Las teorías antropológicas que quieren separar la sexualidad de la base corpórea resultan
abstractas y racionalistas.
-No se debe excluir que el condicionamiento sexual tenga una repercusión en las modalidades en
que se ejerce la inteligencia en el varón y en la mujer.

-El varón se constituye como tal frente a la mujer, y la mujer se constituye como tal frente al
varon.

-La estructura varón-mujer manifiesta profundamente la naturaleza interpersonal del ser humano.

También podría gustarte