Está en la página 1de 3

Verdadero o falso

1. La memoria es un proceso psicológico que sirve para codificar, almacenar y recuperar


la información. (Verdadero)

2. Ebbinghaus utilizó como estímulos los triagramas de letras. (Verdadero)

3. Atkison y Shiffrin son los autores de los niveles de procesamiento (Falso)

Fueron Craik y Lockhart (1972). Atkinson y Shiffrin defendieron los modelos estructurales
como el modelo “multialmacén” (1968)

4. El conocimiento procedimental equivale a “saber qué” (Falso)

Equivale a saber “cómo”. El “qué” sería declarativo.

5. El acceso a los contenidos del aprendizaje procedimental es lento (Falso)

El acceso es muy rápido. El lento sería en memoria declarativa que es controlada.

6. La memoria a largo plazo es siempre declarativa (Falso)

La memoria a largo plazo puede ser declarativa o procedimental.

7. Lo que se codifica semánticamente se recuerda mejor (Verdadero)

Todos los estímulos que se aprenden por su significado (semánticamente) se recuerdan mejor
que por sus aspectos físicos (rasgos fonéticos y ortográficos)

8. Las personas siempre interpretan y recuerdan las historias intentando que encajen
dentro de sus propios esquemas (Verdadero)

9. El modelo multialmacén de memoria propone la existencia de varios registros


sensoriales, un ACP y un ALP (Verdadero)

10. Uno de los legados de Barlett es la curva del olvido (falso). Es un legado de Ebbinghaus.

También podría gustarte