Está en la página 1de 23

Preparación en fresco

• Una preparación en fresco se utiliza cuando:


• A.- Se requiere de conocer el contenido de una muestra
líquida como el agua de manera rápida
• B.- Observar la movilidad, si se tienen estructuras de
locomoción
• C.- Identificar protozoarios
• D.- Identificar estructuras
• E.- Observar la presencia de pigmentos
Material utilizado en la preparación en fresco
Forma de colocar el cubreobjetos
Colocación del cubreobjetos con pinzas de disección
Papel
Sellado de la preparación con barniz
Preparación terminada
Germinación de una espora
Levaduras en contraste de fases
Preparación en fresco de S. cerevisieae con lugol
Observación de protozoarios
Observación de algas
Preparación de Rhizopus sp
Macroconidias
Diversidad microbiana en una muestra
Presencia de flagelos
Protozoarios y algas
Presencia de Pseudopodos
Presencia de rotíferos
Problema: Observa el siguiente video y anota lo que sucede, la
muestra es de una tinción de Gram, con lo que sabes da la
explicación de lo sucedido.
Contenedor
Disposición final de las preparaciones

1. NOM-087-ECOL-SSA1-2002, Protección ambiental - Salud ambiental -


Residuos peligrosos biológico-infecciosos - Clasificación y especificaciones
de manejo.

https://isademexico.com/filesdownload/semarnat/noms/NOM-087-
SEMARNAT-SSA1-2002/NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002.pdf

Debemos de tener un contenedor con benzal o cloro para la destrucción de los


organismos presentes en la muestra

También podría gustarte