Está en la página 1de 2

DEPARTAMENTO DE BIOLOGIA: ACTO "DIA DEL TRABAJADOR"

OBJETIVOS

● Dar a conocer hechos que han dado lugar a leyes de regulación del trabajo y
modificaciones en la república argentina.
● Responder a una serie de interrogantes, expresando su opinión a partir de ciertos
aspectos.
● Realizar una breve reflexión referida al video que se adjunta.

ACTIVIDADES
a) Leer el siguiente párrafo, el cual nos brinda un panorama general acerca de los cambios
que en términos laborales ha sido historia en nuestro país:
Durante el gobierno de Juan Domingo Perón se reforma la constitución de 1853 y se sanciona
la llamada "constitución de 1949", la cual hablaba de una Argentina socialmente justa,
políticamente soberana, esta constitución tiene como eje la figura del trabajador. Esta es
abolida en 1956, dado que en la revolución libertadora deroga de facto a la constitución de
1949 y vuelven a poner en vigencia la constitución de 1853 con sus respectivas reformas de
1860, 1866 y 1898. En 1957 se convoca convención constituyente, dado que había una
tendencia en el mundo de reconocer los derechos laborales, plena época de guerra fría donde
el capitalismo estaba cediendo de alguna manera ante reclamos, lo que tuvo como resultado
que se agregó el artículo 14 bis, el mismo hace referencia a los derechos de los trabajadores,
y protección al trabajo. En el año 1974 se dicta ley 20.744 que regula el contrato de trabajo
en la republica argentina, de todas maneras, la regulación del trabajo ha ido variando no solo
por la ley de contrato de trabajo, la ley de riesgo de trabajo, las sucesivas reformas que ha
tenido, entre otras. Lo importante es que esta ley tiene numerosas modificaciones, en
diversos aspectos a lo largo del tiempo, mostrándonos un escenario dinámico.

b) A partir de la lectura del siguiente texto, responde a las preguntas que se realizan al final
del mismo:
"El trabajo supone esfuerzo humano, una especie de comunicación inteligente del hombre a
las cosas, que el imprime en estas como un sello representativo de la personalidad del
trabajador, que aplica siempre en ellas no solo la fuerza física, sino la intelectual. El trabajo
no crea, sino que transforma, modifica, produce."
I- Como estudiante, a partir del trabajo que realiza: ¿Ud. transforma algo en su vida o en la
vida de alguien? Fundamente.
II- De lo Ud. puede ver o conocer ante la situación que estamos viviendo, especifique quien
mediante su trabajo esta: (Justifique porque lo considera así)
Creando:
Produciendo:

Modificando:

c) Realice una breve reflexión a partir del video.


Para finalizar esta conmemoración, el TRABAJO es la mejor condición de todo ser humano.
Ninguna otra cualidad nos iguala más. Nadie es más o menos por la labor que desempeña. El
empresario más encumbrado y el obrero más humilde son igualmente merecedores del
respeto por su condición de trabajadores. En nuestro mismo colegio, la labor desempeñada
por los directivos, docentes, personal administrativo y de maestranza y por, sobre todo,
vuestros padres; nos equipara en la invalorable labor mancomunada que tiene como único
objetivo el mejor desarrollo humano de los alumnos del Mariano Moreno.
El TRABAJO hace al hombre y a la mujer conscientes de su propio valor; los hace dueños de
forjar su destino y, sobre todo, les da el derecho –que reclamaran en su momento los obreros
de Chicago- de exigir vivir en un mundo mejor y más justo, para ellos y las próximas
generaciones.
Ccompartimos dos frases, que de alguna manera dejan un mensaje a futuro a Uds.
estudiantes:

El genio comienza las grandes obras, pero sólo el trabajo las acaba -Joseph Joubert-

Elige un trabajo que te guste y no tendrás que trabajar ni un día de tu vida -Confucio-

IMPORTANTE: Tanto para esta efeméride o conmemoración como para las siguientes, debe
separar un apartado en su carpeta, puede ser al final de esta, donde utilice una hoja como
caratula que diga: EFEMERIDES 2020 (significan que todas aquellas conmemoraciones que
hacemos en los actos se realizaran en este espacio, dado que todas ellas, irán acompañadas
de actividades para realizar), de esta manera allí podrá ir realizándolas.
Al regreso, nos organizaremos las distintas áreas para realizar la revisión de estos trabajos.
NO DEBEN ENVIARLO A NINGUN DOCENTE NI ASIGNATURA, SOLO LO DESARROLLA EN ESE
APARTADO Y LUEGO SER REVISARA, TAL COMO SE INDICA.

También podría gustarte