Está en la página 1de 11

INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES

Laboratorio 1
SÍMBOLOS ELECTROTÉCNICOS

Tercer ciclo
C23
Estudiante:

Fecha

2023-1
Instalaciones Eléctricas Industriales CÓDIGO: EyE-GUÍA 01
EMISIÓN: 2023 – 01 – 28
LABORATORIO 1
Símbolos Electrotécnicos PÁGINA: 2 de 11

1. Capacidades

• Identificar y dibujar símbolos de acuerdo a normas técnicas.


• Describir en forma clara y precisa símbolos utilizados en la elaboración de planos
eléctricos.

2. Documentos o normas de referencia

 Ley N° 29783-2011. Ley de seguridad y salud en el trabajo. Título IV Sistemas de Gestión de la


Seguridad y Salud en el Trabajo. Capítulo I Principios. Artículos 17-21
 RM 091-2002-EM/VME Norma DGE – Terminología en Electricidad y Norma DGE - Símbolos
gráficos en electricidad
 IEC 60364 Instalaciones eléctricas en edificios.
 Ministerio de Energía y Minas. (s.f.). Compendio de Normas. Recuperado el 8 de marzo de 2020 de
http://www.minem.gob.pe/_detalle.php?idSector=6&idTitular=626&idMenu=sub114&idCateg=340

3. Descripción del proceso

3.1. Fundamento teórico

La idea de tener una simbología gráfica en concordancia con lo establecido en las normas
internacionales obedece a que se busca dar una norma de aplicación no solo a nivel local, sino también
de una manera internacional, lo cual permita el manejo de un mismo lenguaje con otros países.

En la norma de la Dirección General de Electricidad se encuentra los símbolos gráficos para diagramas
y planos. Así mismo, los nombres de los dispositivos y conceptos simbolizados tienen como base las
publicaciones IEC y las normas nacionales correspondientes.

3.2. Recursos

3.2.1. Equipos y materiales

 Guía de laboratorio.
 Norma DGE - Símbolos Gráficos en Electricidad.
 Computadora de escritorio o laptop
 Software AutoCAD

3.3. Descripción del proceso:

a) Leer las secciones de la norma DGE - Símbolos Gráficos en Electricidad.


b) Identificar, dibujar y describir los símbolos indicados en la guía del laboratorio.
c) Presentar el trabajo.

En el siguiente laboratorio Complete la siguiente leyenda dibujando los símbolos correspondientes,


según la NORMA DGE – SÍMBOLOS GRÁFICOS EN ELECTRICIDAD

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR


Instalaciones Eléctricas Industriales CÓDIGO: EyE-GUÍA 01
EMISIÓN: 2023 – 01 – 28
LABORATORIO 1
Símbolos Electrotécnicos PÁGINA: 3 de 11

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR


Instalaciones Eléctricas Industriales CÓDIGO: EyE-GUÍA 01
EMISIÓN: 2023 – 01 – 28
LABORATORIO 1
Símbolos Electrotécnicos PÁGINA: 3 de 11

LEYENDA
SÍMBOLOS DESCRIPCIÓN

Corriente continua.

Corriente alterna.

Polaridad positiva.

Polaridad negativa.
Neutro.

Tierra, símbolo general.

Tierra sin ruido

Protección a tierra

Masa.

Equipotencialidad.

Tres conexiones.

Circuito trifásico, 60 Hz, 400 V, tres conductores de 120 mm2, con neutro de 50
mm2.

Empalme.
Borne.

Barrera de bornes.

Enchufe y tomacorriente.

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR


Instalaciones Eléctricas Industriales CÓDIGO: EyE-GUÍA 01
EMISIÓN: 2023 – 01 – 28
LABORATORIO 1
Símbolos Electrotécnicos PÁGINA: 3 de 11

LEYENDA
SÍMBOLOS DESCRIPCIÓN

Caja de empalme, representación de una sola línea (unifilar).

Caja de empalme T, representación de una sola línea (unifilar).

Resistencia, símbolo general.

Resistencia regulable.

Potenciómetro con contacto movible.

Condensador, símbolo general.

Condensador regulable.

Inductancia.

Inductancia con núcleo magnético.

Devanado trifásico, delta.

Devanado trifásico, estrella.

Motor eléctrico en serie, CC.

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR


Instalaciones Eléctricas Industriales CÓDIGO: EyE-GUÍA 01
EMISIÓN: 2023 – 01 – 28
LABORATORIO 1
Símbolos Electrotécnicos PÁGINA: 3 de 11

LEYENDA
SÍMBOLOS DESCRIPCIÓN
Motor shunt, CC.

Generador CC con excitación compuesta.

Generador síncrono, trifásico, conexión estrella, salida neutra.

Motor de inducción, trifásico, jaula de ardilla.

Motor de inducción, monofásico, jaula de ardilla, con acceso a los extremos del
devanado de fase partida.

Motor de inducción, trifásico, con rotor devanado.

Transformador de dos devanados.

Autotransformador.

Transformador de corriente.

Transformador trifásico, conexión estrella-delta.

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR


Instalaciones Eléctricas Industriales CÓDIGO: EyE-GUÍA 01
EMISIÓN: 2023 – 01 – 28
LABORATORIO 1
Símbolos Electrotécnicos PÁGINA: 3 de 11

LEYENDA
SÍMBOLOS DESCRIPCIÓN

Transformador de tensión.

Rectificador.

Rectificador de onda completa, conexión puente.

Inversor.

Batería de pilas primarias o secundarias.

Interruptor con botón pulsador NA para hacer contacto de cierre y retorno


automático.

Interruptor con botón pulsador NC para hacer contacto de apertura y retorno


automático.

Interruptor con posiciones múltiples.

Interruptor diferencial, interruptor de corriente residual.

Contactor.

Interruptor.

Seccionador.

Seccionador de dos vías.

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR


Instalaciones Eléctricas Industriales CÓDIGO: EyE-GUÍA 01
EMISIÓN: 2023 – 01 – 28
LABORATORIO 1
Símbolos Electrotécnicos PÁGINA: 3 de 11

LEYENDA
SÍMBOLOS DESCRIPCIÓN

Interruptor-seccionador.

Arrancador de motor, símbolo general.

Fusible.

Fusible-seccionador.

Dispositivo de maniobra, símbolo general.


Bobina de relé, símbolo general.

Dispositivo de maniobra de un relé en reposo retardado.

Dispositivo de maniobra de un relé con funcionamiento retardado.

Dispositivo de operación de un relé térmico.

Voltímetro.

Amperímetro.

Vatímetro.

Contador de energía.

Lámpara, símbolo general.

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR


Instalaciones Eléctricas Industriales CÓDIGO: EyE-GUÍA 01
EMISIÓN: 2023 – 01 – 28
LABORATORIO 1
Símbolos Electrotécnicos PÁGINA: 3 de 11

LEYENDA
SÍMBOLOS DESCRIPCIÓN

Panel de distribución Panel de distribución o centro de control.

Tablero empotrado.

Tomacorriente monofásico.

Tomacorriente monofásico con puesta a tierra.

Tomacorriente trifásico.

Tomacorriente monofásico a prueba de agua.

Interruptor unipolar.

Interruptor bipolar.

Interruptor de tres vías.

Interruptor de cuatro vías.

Salida para lámpara incandescente, vapor de mercurio o similar, adosado o colgado


en techo.

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR


Instalaciones Eléctricas Industriales CÓDIGO: EyE-GUÍA 01
EMISIÓN: 2023 – 01 – 28
LABORATORIO 1
Símbolos Electrotécnicos PÁGINA: 3 de 11

LEYENDA
SÍMBOLOS DESCRIPCIÓN
Salida para lámpara incandescente, vapor de mercurio o similar, adosado o colgado
en pared.

Salida para lámpara incandescente, vapor de mercurio o similar, empotrado en


techo.

Salida para artefacto fluorescente en techo.

Salida para artefacto fluorescente empotrado.

Conductor neutro.

Conductor de protección.

Conductor de protección y neutro combinado.

Interruptor horario.

Proyector

Calentador de agua.

Ventilador.

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR


Instalaciones Eléctricas Industriales CÓDIGO: EyE-GUÍA 01
EMISIÓN: 2023 – 01 – 28
LABORATORIO 1
Símbolos Electrotécnicos PÁGINA: 3 de 11

4. Evaluación

a: Los estudiantes diseñan, implementan y optimizan sistemas eléctricos utilizando sus conocimientos en
Resultado: instalaciones eléctricas y sistemas de potencia, con técnicas y herramientas modernas.

Criterio de
a1: Desarrolla e implementa proyectos de sistemas eléctricos.
desempeño:

Curso: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES Ciclo: 3

Actividad 1: Símbolos electrotécnicos Semana:


Nombre y apellido
Periodo: 2023 – 1
del estudiante:
Sección: Fecha: Docente:
Documento de evaluación
Laboratorio: X Taller: Proyecto: Trabajo: Otros:

Requiere No
CRITERIOS A EVALUAR Excelente Bueno
mejora aceptable
Desarrollo de la experiencia (50%)

Dibujo de los símbolos respetando tamaños y espacios 3,0 2,0 1,0 0,0

Dibujo de los símbolos con criterio de calidad. 4,0 2,0 1,0 0,0

Dibuja símbolos según norma DGE 4,0 2,0 1,0 0,0


Informe (30%)
Presentación (Puntualidad, orden, aportes e innovación). 2,0 1,0 0,5 0,0

Aplicaciones, procedimientos (Aplicación del software) 2,0 1,0 0,5 0,0


Aptitudes (20%)
Participación activa 3,0 2,0 1,0 0,0
Demuestra responsabilidad en la entrega oportuna del trabajo. 2,0 1,0 0,5 0,0

Puntaje total:

Comentario al estudiante:

DESCRIPCIÓN DE LA EVALUACIÓN
Excelente Completo entendimiento y realización de la actividad, cumpliendo todos los requerimientos.
Bueno Entiende y realiza la actividad cumpliendo la mayoría de los requerimientos.
Requiere mejora Bajo entendimiento de la actividad cumpliendo pocos de los requerimientos.
No aceptable No demuestra entendimiento de la actividad.

PROGRAMA DE FORMACIÓN REGULAR

También podría gustarte