Está en la página 1de 7

Vicerrectoría Académica IP-CFT

Dirección de desarrollo curricular

ACTIVIDAD Nº1
“OPERATORIA EN CONJUNTOS NUMERICOS”
Instrucciones generales:
- Es posible realizar la actividad de forma individual, en pareja o grupal (no más de 3
personas)
- Esta actividad es formativa, es importante que considere estas actividades como un ensayo
para la evaluación sumativa.
- Para lograr el desarrollo de esta actividad usted debe tener presente los contenidos
explicados por su profesor, recordar que en su aula virtual encontrará material didáctico
adicional, además de herramientas de apoyo como videos o ejercicios resueltos para cada
contenido de trabajo.
- El tiempo aproximado de trabajo es de 30 min.
- Puede utilizar calculadora y consultar al docente las dudas que pueden surgir en el
desarrollo de la actividad.

A continuación, se presenta un “caso problema”, que usted debe resolver siguiendo los
siguientes pasos:
a) Extracción de datos importantes para la resolución del problema,
b) Explicitar procedimiento para conseguir la respuesta al problema,
c) Indicar la respuesta correcta entre las alternativas entregadas.

Problema 1
Juan quiere pintar su pieza y para ello compró dos brochas a $678 cada una, dos tarros de
pintura uno pequeño y otro grande por el que pagó $2.642. Si en total canceló $6.050, ¿cuánto
le costó el tarro pequeño?

Desarrollo
Datos importantes Procedimiento

Respuesta literal al
problema planteado.

FGL-174 Nivelación de Matemática


Coordinación Nacional de Matemática
Vicerrectoría Académica IP-CFT
Dirección de desarrollo curricular

Problema 2

Sara tiene en el bolsillo $1.560, Jorge tiene $690 menos que Sara y el primo de ella tiene $1.050
más que Jorge. El padre de Jorge tiene $5.600 más que el primo de Sara. ¿Cuál es la diferencia
entre lo que tiene Sara y el padre de Jorge?

Desarrollo
Datos importantes Procedimiento

Respuesta literal al
problema planteado.

Problema 3
Una piscina contiene 1.200 litros cuando está llena hasta 1/4 de su capacidad.
a. ¿Cuál es la capacidad total de la piscina?
b. ¿Cuántos litros le faltan para llenarla?
Desarrollo
Datos importantes Procedimiento

Respuesta literal al
problema planteado.

FGL-174 Nivelación de Matemática


Coordinación Nacional de Matemática
Vicerrectoría Académica IP-CFT
Dirección de desarrollo curricular

Problema 4
Julio ganó $550.000 en un concurso. Gastó la quinta parte para pagar sus estudios y la cuarta
parte de lo que le quedaba en reparar su auto. ¿Cuánto dinero le queda?
Desarrollo
Datos importantes Procedimiento

Respuesta literal al
problema planteado.

Problema 5
Juan realizó una asesoría a una empresa de telecomunicaciones. Gastó 2/5 de lo que le pagaron
y le quedaron $392.520. ¿Cuánto dinero recibió Juan por su trabajo?
Desarrollo
Datos importantes Procedimiento

Respuesta literal al
problema planteado.

Problema 6
Un grupo de amigos compró 4 pizzas que dividieron en trozos tales que cada uno representara
1/6 de cada pizza. Si cada persona pudo comer un trozo. ¿Cuántas personas había en esa
reunión?
Desarrollo
Datos importantes Procedimiento

FGL-174 Nivelación de Matemática


Coordinación Nacional de Matemática
Vicerrectoría Académica IP-CFT
Dirección de desarrollo curricular

Respuesta literal al
problema planteado.

Problema 7
Felipe realizó el recuento de las ventas en su negocio y se dio cuenta que en el mes de Marzo
vendió 6/5 del mes anterior y en Febrero vendió 5/4 del mes anterior. Si en Enero vendió
$4.500.000 ¿a cuánto ascendieron las ventas en el mes de marzo?
Desarrollo
Datos importantes Procedimiento

Respuesta literal al
problema planteado.

Problema 8
En un curso de 40 alumnos, un día faltaron a clases 2/5 de ellos.
a. ¿Qué fracción del curso sí fue a clases?
b. ¿Cuántos alumnos asistieron y cuántos faltaron ese día?
Desarrollo
Datos importantes Procedimiento

FGL-174 Nivelación de Matemática


Coordinación Nacional de Matemática
Vicerrectoría Académica IP-CFT
Dirección de desarrollo curricular

Respuesta literal al
problema planteado.

Problema 9
Javier ayuda a su papá en su negocio. Durante las vacaciones lo hace de lunes a viernes y en
época de clases, sólo los sábados. Por cada día de trabajo recibe $4.500. Al terminar las ocho
semanas de vacaciones había ganado 2/3 del dinero que necesita para comprarse una bicicleta
nueva.
a. ¿Cuánto dinero ganó por lo trabajado en vacaciones?
b. ¿Cuál es la fracción del dinero que aún no tiene?
c. ¿Cuánto cuesta la bicicleta que desea comprar Javier?
d. ¿Cuánto le falta por reunir para completar el monto?
Desarrollo
Datos importantes Procedimiento

Respuesta literal al
problema planteado.

Problema 10
Mario tiene que dividir una herencia en nueve partes iguales y darle siete de éstas a su hermano
mayor, quedándose él con el resto.
a. ¿Qué fracción de la herencia le corresponde a Mario?
b. Si la herencia es de $18.000.000, ¿cuánto le corresponde a Mario y cuánto a su hermano?
c. Mario desea invertir la quinta parte de lo que recibe de la herencia en fondos mutuos.
¿Cuánto es lo que invertirá?
Desarrollo
Datos importantes Procedimiento

FGL-174 Nivelación de Matemática


Coordinación Nacional de Matemática
Vicerrectoría Académica IP-CFT
Dirección de desarrollo curricular

Respuesta literal al
problema planteado.

Problema 11
Francisco necesita comprar 4 neumáticos para su camioneta. Cada uno le cuesta $52.500 y
pagará en 8 cuotas iguales, con un interés total de 30.000. ¿Cuál es el valor de cada cuota?
Desarrollo
Datos importantes Procedimiento

Respuesta literal al
problema planteado.

Problema 12
Un comerciante solicita un presupuesto de un mismo producto a tres diferentes distribuidoras,
la información que le enviaron se resume en la siguiente tabla:

Distribuidora Valor al detalle Valor x mayor


Distribuidora $ 3.100 $ 3.000
1
Distribuidora $ 2.900 $ 2.850
2
Distribuidora $ 3.150 $ 3.050
3

Al mandarle el presupuesto se señala que en la primera tienda los valores al por mayor son
aplicables cuando se compran más de 20 unidades, en la segunda distribuidora cuando se
compran más de 30 unidades y en la tercera distribuidora cuando se compran más de 15
unidades. Si el comerciante desea comprar 25 unidades del producto, ¿dónde le conviene
realizar el pedido al comerciante?
Desarrollo
Datos importantes Procedimiento

FGL-174 Nivelación de Matemática


Coordinación Nacional de Matemática
Vicerrectoría Académica IP-CFT
Dirección de desarrollo curricular

Respuesta literal al
problema planteado.

Problema 13
Durante el ascenso a una montaña, la temperatura desciende 2 grados por cada 200 m que se
avanza. ¿A qué altura habrá que ascender para alcanzar -15°C, si el punto de partida está a 300
m y la temperatura es de 5°C?
Desarrollo
Datos importantes Procedimiento

Respuesta literal al
problema planteado.

FGL-174 Nivelación de Matemática


Coordinación Nacional de Matemática

También podría gustarte