Está en la página 1de 3

Recursos para trabajar Malvinas en el aula:

- Museo Malvinas e islas del Atlántico Sur.

Fue inaugurado el 10 de junio de 2014, incluyó en su guión a las mujeres que tuvieron un rol
protagónico en la larga historia de las islas denominándolas “Las Valientes de Malvinas”.
https://museomalvinas.cultura.gob.ar/valientes-de-malvinas/

Audiovisuales

María sáez

Mujeres Afro

María la grande

1974 -1982, Mujeres en puerto Argentino

-2 de abril: Clama el viento y ruge el mar. Malvinas 40 años. Blog ESI - Campus
educativo . Provincia de Santa Fe
https://campuseducativo.santafe.edu.ar/2-de-abril-clama-el-viento-y-ruge-el-mar-malvinas-4
0-anos/

-La Asombrosa Excursión de Zamba en las Islas Malvinas.

https://www.youtube.com/watch?v=IayQZD2zVyU

-Malvinas 40 años. Recursos para los actos y las actividades escolares


Este material presenta una serie de recursos pensados para los actos y actividades que se
realizan en las escuelas de todo el país en ocasión del 2 de abril. Fotografías, testimonios,
poesías y canciones son compartidos aquí como insumos sugeridos para los distintos
niveles educativos que las y los docentes podrán seleccionar en función de sus propuestas
áulicas y proyectos educativos institucionales.
https://www.educ.ar/recursos/158186/malvinas-40-anos-recursos-para-los-actos-y-las-activi
dades-e
-Clama el viento y ruge el mar.
A 40 años de la guerra de Malvinas, el Ministerio de Educación de la Nación, a través del
Plan Nacional de Lecturas y el Programa Educación y Memoria, pone a disposición poemas,
cuentos y relatos para reunir en las escuelas a distintas generaciones de lectores.
https://www.educ.ar/recursos/156482/clama-el-viento-y-ruge-el-mar

-Pensando Malvinas con perspectiva de géneros y diversidad. La Cancillería organizó


un panel literario para revisar la Guerra de Malvinas, 40 años después, bajo perspectiva de
géneros y diversidad.

https://www.pagina12.com.ar/490670-pensando-malvinas-con-perspectiva-de-generos-y-div
ersidad

-Jennifer Gabriela Aranda, intersex, activista travesti y ex combatiente de Malvinas.


Página 12- 2022

Su padre la obligó a hormonizarse en su pubertad "para que sea hombre”. Por las calles de
Escobar, la policía del genocida Luis Patti la detenía y le cortaba el pelo. Fue a la guerra de
Malvinas, volvió, dejó la testosterona y comenzó un largo recorrido hasta nombrrase como
“una activista intersexual travesti”. Jennifer Gabriela Aranda habló con SOY y contó por
primera vez su historia.

https://www.pagina12.com.ar/411617-jennifer-gabriela-aranda-intersex-activista-travesti-y-ex
-co

- Las representaciones de la Guerra de Malvinas en la mirada de los "hijos de la


democracia" Telam - 2022

Autores jóvenes como Sebastián Ávila, Sebastián Basualdo y Nicolás Correa incluyen el
conflicto bélico en ficciones que también hablan del amor, de las relaciones familiares y la
diversidad sexual pero con un tratamiento despojado de solemnidades que amplía los
límites del tema. -
https://www.telam.com.ar/notas/202203/587059-literatura-representaciones-malvinas.html
-Diversidad sexual en las Islas Malvinas.

La diversidad sexual en las Islas Malvinas es un tema que ha sido tratado de distintas
maneras a lo largo de la historia.

https://www.wikiwand.com/es/Diversidad_sexual_en_las_Islas_Malvinas

-Nosotras también estuvimos.


Documental sobre las mujeres enfermeras e instrumentadoras quirúrgicas que estuvieron
en Malvinas. (Para poder acceder deberá registrarse en la página)
https://play.cine.ar/INCAA/produccion/7377

También podría gustarte