Está en la página 1de 3

Juego: Superando pruebas en Jueves Santo.

Objetivo: Que los participantes de forma divertida recuerden la importancia de este día, para ello integrarán ,
habilidad, conocimiento y dinamismo.
Desarrollo del juego:
Partimos de un tablero gigante que contiene 28 casillas enumeradas, por los cuales los participantes irán
pasandosegún el número que el dado les señale.
De acuerdo a la cantidad de personas, se los divide en 2 o más grupos. Se debe resaltar la importancia del
trabajo en equipo para superar los obstáculos.
Pruebas:
1. CARRERA: ¡COMENZAMOS CALENTANDO MOTORES! (todos los grupos colocan su ficha en la primera
casilla)
2. JUEVES SANTO: Decir tres cosas que acontecieron este día.
3. LAVATORIO DE LOS PIES: Jesús lava los pies a los apóstoles: lava las manos a tu grupo y a alguien del
equipo contrario.
4. ∗(Cuando aparece este símbolo, que representa la Eucaristía avanzan hasta la siguiente casilla con el
mismo símbolo, mientras recitan las palabras de Jesús: “Tomad y comed este es mi Cuerpo”)
5. ANUNCIO TRAIDOR: De los nombres propuestos seleccionar, el del apóstol que traicionó a Jesús.
6. GRUPO: Escribir en un papel 2 actitudes o comportamientos que rompen la unidad de un grupo.
Arrugar el papel y encestarlo en una papelera que esté a 10 pasos de distancia.
7. INSTITUCIÓN DE LA EUCARISTÍA: Decir las palabras de la consagración eucarística.
8. CARRERA DE CANGURO: Con globos o periódicos entre las rodillas.
9. INSTUCIÓN DEL SACERDOCIO: Responder ¿En qué momento se instituyó el sacerdocio?
10. ∗
11. PAZ: Siempre que se caiga en ella habrá que dar la paz a todo el grupo.
12. ORACIÓN GETSEMANÍ: ¿Quién le acompañó a Jesús a orar?
1. María,
2. Ángel
3. Discípulos (Pedro, Santiago y Juan)
13. Entre todos mantener un globo en el aire sin moverse del sitio (durante 1 minuto)
14. ∗
15. Todos se pondrán en fila y cogerán la pierna izquierda al de delante. Hecho esto, intentarán avanzar
todos juntos, sin perder el equilibrio, dando al menos 6 pasos.
16. NEGACIÓN DE PEDRO. Retroceder tres casillas.
17. ∗
18. ¿Qué mandamiento dejó Jesús el día Jueves Santo?
19. HACER UN CASTILLO DE NAIPES
20. ¿Cuál fue el diálogo entre Jesús y Pedro durante el lavatorio de los pies?
21. ∗
22. DESCENSO DE LA CRUZ: Trasladar a los compañeros de una parte a otra de la sala como si fueran
botijos, es decir, deben ser "transportados" por las asas (brazos en jarra).
23. ∗
24. PELOTA: Hacer un círculo con los miembros del grupo, pasarle el balón según las indicaciones del
animador: hacia la derecha, a la izda., cambio de sentido, palmada al pasar el balón.
25. CONSTRUIR UNA PIRÁMIDE HUMANA
26. TRANSPORTAR VASOS DE AGUA SIN UTILIZAR LAS MANOS, BIEN CON LA CABEZA, BIEN CON LA BOCA.
27. TUNEL SILLAS (hacer de lazarillo de un compañero)
28. FIN: Les doy un mandamiento nuevo: ámense los unos a los otros. Así como yo los he amado, ámense
también ustedes los unos a los otros. (Juan 13,34)

También podría gustarte