Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
CICLO 2
CATEQUESIS MISIONERA
Objetivo: que los niños y adolescentes, conozcan la misión a la que Jesús nos envía-
Recursos: identificar con los colores de los continentes (pueden ser banderines) cinco lugares
para realizar cinco misiones- globos inflados-manoplas de cartón unidas a dos palos largos-
sogas para atar- rompecabezas de un corazón grande- voligoma o cinta de papel- un mundo
(puede estar hecho con una pelota lo más grande que se pueda)
Oración: Comenzamos este encuentro haciendo el saludo que nos identifica como misioneros.
Vamos a darle gracias a Dios por este hermoso día de encuentro, por nuestras familias, por
toda la gente que nos quiere y nos cuida para estemos bien. Vamos a agradecer por la amistad
tan hermosa que tenemos con Jesús. También vamos a pedir por todos los niños y
adolescentes que aún no lo conocen, para que Jesús los abrace con su inmenso amor y por los
misioneros para que lleven ese amor y su amistad a todos los niños y adolescentes del mundo,
que Diosito los cuide mucho. Lo vamos a hacer en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu
Santo (hacemos la señal de la cruz).
Primera misión: consiste en trasladar globos de una caja a una canasta. Deben hacerlo usando
de manos unas manoplas grandes (pueden estar hechas de cartón) atadas a un palo de escoba.
(Con adolescentes pueden colocarse obstáculos en el camino)
Tercera misión: Consiste en trasladar zapatillas a una caja. Uno de los misioneros debe tener
los ojos vendados y el compañero debe guiarlo.
Cuarta misión: consiste en trasladar letras de una bolsa a una mesa, llevando una por una con
las que deben armar la palabra JESÚS. Deben hacerlo colocándose espalda con espalda y
tomándose de los brazos.
Quinta misión: Consiste en trasladar un mundo (puede hacerse con una pelota lo más grande
posible) de una mesa a otra sin usar las manos y sin dejar caer el mundo!!
Terminados los juegos, vamos recorriendo juntos los lugares viendo si se cumplieron o no las
Misiones. En cada lugar el animador hace referencia a cerca de la misión preguntando a los
participantes ¿en qué consistía la misión? y ¿cómo se sintieron? ¿Lograron cumplir la misión?
¿Qué dificultades encontraron?. Luego pregunta ¿cómo se relacionan estas cinco misiones?
Reflexión del animador/a: los misioneros, los amigos de Jesús tenemos una gran misión. La
misión a la que Jesús nos llama se relaciona mucho con las misiones que cumplimos hoy. Jesús
nos llama a estar atentos y poner manos a la obra para ayudar a los que nos necesitan. Esos
globos debían ser tratados con cuidado, como la vida de las personas que nos rodean y que
nos necesitan. Nuestras manos deber estar siempre dispuestas y ser grandes para abrazar y
acompañar a quienes nos necesitan.
Jesús nos llama a hacerlo con el corazón, no por obligación, sino porque queremos hacerlo y
hacerlo con el corazón siempre es lo mejor, como decía el principito, solo con el corazón se ve
bien porque lo esencial, lo más importante es invisible a los ojos. Y el corazón representa el
amor de Dios, es ese amor que debemos llevar los misioneros a todos.
Jesús nos llama “salir” al encuentro de los más necesitados, ponernos en camino. Las zapatillas
representan el movimiento del misionero, que animados por el Espíritu Santo, salimos al
encuentro.
Jesús nos llama a llevarlo a Él, que es el amor verdadero, la alegría verdadera, el gran amigo de
todos. El misionero lleva a Jesús en su vida porque es Jesús el que da sentido.
Jesús nos llama a ir al mundo!! Los misioneros no tienen fronteras, porque el corazón, el amor
no tiene fronteras y en el mundo, muchos hay todavía que esperan conocerlo.
Y por último, Jesús no nos envía solos, nos envía en grupos, de a dos o más, nos invita a ir en
comunidad, a ir juntos, porque la misión no es solitaria, la misión es en equipo…. Los
misioneros somos una gran familia, un gran equipo que lleva el amor de Jesús al mundo, que
ofrece sus manos y pies al servicio del amor.
Actividad:
En una hoja A4, colocamos la palabra MISIÓN en el centro y dibujamos a Jesús enviándonos a
llevar el amor al mundo ¿a qué somos enviados?. Otra alternativa para los más pequeños
puede ser pintar un dibujo sobre el envío misionero.
Compromisos:
ESPIRITUALIDAD MISIONERA
Ambientación: un altar con la imagen de Jesús rodeado por amigos y velitas una por cada
misionero. Canción de fondo “Alma misionera” u otra canción que hable sobre la Misión
(puede ser “Más allá de las fronteras” u otra).
Recursos: imagen de Jesús, carteles con frases de la canción y grabador, los elementos de los
juegos del encuentro anterior (manos-corazón-zapatillas-letras JESÚS-mundo)
Oración:
Experiencia de vida:
Nos preguntamos ¿qué historia cuenta esta canción?. Luego compartimos la o las frases que
más significativas nos resultaron.
El animador pide a los chicos/as que se venden los ojos y mientras se escucha de fondo la
canción alma misionera va guiando la reflexión.
Reflexión del animador: Misionar es ser amigo de Jesús, es vivir en el amor, desde el amor, con
alegría, llevándolo a ÉL. Misionar es anunciar con la vida que Jesús, es nuestro amigo y solo
quiere nuestra felicidad. Misionar es ser familia, ser un equipo que lleva la Buena Noticia “Dios
nos ama infinitamente, nos acompaña siempre y para Él todo es posible”. Misionar es un
estilo de vida, es darnos en cada acción cada día, estando atentos y haciendo las cosas que
tenemos que hacer con alegría.
Hoy Jesús, llama a tu corazón y te invita… Hoy Jesús te dice… ¿qué le vas a responder?
Pedimos a los chicos que se quiten las vendas. Y les proponemos escuchar la lectura que nos
habla de la Misión.
Actividad: Cantamos Alma misionera y jugamos a “Yo soy misionero” (con la melodía de soy
una serpiente que baja de la montaña..)
Compromisos
SERVICIO MISIONERO
Ambientación: imagen de Jesús con los brazos abiertos y la palabra misión. Un cartel con la
frase “Atrévete a ser misionero”
Recursos: cartel con la imagen del encuentro anterior, marcadores de colores y listones de
papeles de colores.
Oración:
Comenzamos compartiendo la oración del niño y adolescente misionero, dando gracias por la
misión con Jesús.
Experiencia de vida: Pedir a un misionero que grabe o escriba un mensaje sobre lo que significa
para él ser misionero (Propuesta, escribirle a Alexis, el seminarista que les envíe un mensaje a
los niños de la IAM, contando su testimonio).
El animador recuerda el lema de este año a vivir en la Iam “No podemos callar lo que hemos
visto y oído” y acompaña a los niños/as a reflexionar sobre el testimonio misionero.
Iluminación: Juan 17,26 Yo les he dado a conocer tu nombre, y lo daré a conocer, para que el
amor con que me amaste esté en ellos y yo en ellos
Actividad: Preparar susurradores y una cartelera con el mensaje misionero para la comunidad
y frases sobre la misión que se susurrarán finalizada la eucaristía.
Compromisos:
COMUNIÓN MISIONERA
Ambientación:
Recursos:
Vemos un breve video con imágenes de misioneros en el mundo y entre ellas imágenes
encuentros diocesanos y del grupo en los diferentes servicios misioneros.
Reflexión del animador/a: todos somos misioneros! Animar a una charla amena, distendida
sobre la alegría que se vive cuando Jesús está entre nosotros. Porque cuando misionamos, es
Jesús a quien llevamos.
Iluminación: (Juan 20,21-22).Por eso, Jesús resucitado se presenta delante de sus discípulos
para regalarles su Espíritu y confiarles su misión, una misión de reconciliación y de paz: “Paz
con ustedes. Igual que el Padre me ha enviado a mí, los envío yo también a ustedes. Y dicho
esto sopló y les dijo: reciban el Espíritu Santo…”
Jesús, te damos gracias por tu inmenso amor; te pedimos que seamos siempre misioneros de
la paz.
Actividad:
Compromisos:
RECURSOS